Normalización y estandarización del proceso de facturación en el nuevo sistema comercial de Emcali EICE ESP
El proceso de facturación es un proceso importante para EMCALI, una relación basada en documentos en formato papel que para ser generados y procesados precisan del empleo de grandes cantidades de recursos y para los que la empresa se ve obligada a realizar muchas tareas de forma manual, por ello el...
- Autores:
-
Naranjo Cardona, Zarina Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6916
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6916
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Estudio de tiempos
EMCALI I.E.C.E E.S.P
Normalización
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El proceso de facturación es un proceso importante para EMCALI, una relación basada en documentos en formato papel que para ser generados y procesados precisan del empleo de grandes cantidades de recursos y para los que la empresa se ve obligada a realizar muchas tareas de forma manual, por ello el control de tiempos es fundamental en el proceso. El proceso de facturación es la fase en la cual se generan las facturas correspondientes a los consumos de los usuarios o suscriptores de los servicios públicos que trata la Ley 142 de 1994. A nadie se le escapa que un buen proceso administrativo de estos documentos tiene como consecuencia no sólo un buen control de proceso y entrega, sino poder cumplir con exactitud los recaudos de la empresa. Sin embargo, todo ello resulta más complicado en un proceso basado en papeles y que requiere la intervención manual. Se recolectó información a través de las diferentes técnicas de estudio. Las actividades realizadas en el presente trabajo fueron: toma de datos, observaciones de los métodos de trabajo y diagramas que se aplican mediante medición y estudio del trabajo. Esto facilitó el manejo de la información y la forma como se realizan las operaciones. En este proyecto se ha decidido aplicar técnicas para estandarizar los tiempos de una secuencia de operaciones o elementos que integran una tarea definida, en donde se presentan resultados con respecto al estudio de tiempos de actividades críticas, en las cuales los datos son tomados en la empresa, además de información suministrada por parte de ésta. Por esto se han estado desarrollando planes y estrategias con el fin de mejorar la prestación del servicio, contribuyendo al logro de los objetivos generales, con una mentalidad nueva, mentalidad de liderazgo, ya que cuenta con personal capacitado y con una nueva tecnología, apropiada para las necesidades del área y como resultado de esto, el departamento de facturación podrá llevar todas sus actividades de una forma más organizada y tendrá control de estas |
---|