Historias de liderazgo social: mujeres del ‘cabildo indígena Yanacona en contexto de ciudad’, Santiago de Cali, 2018
El proyecto Historias de liderazgo social: mujeres del “cabildo indígena Yanacona en contexto de ciudad” Santiago de Cali, 2018, parte del interés de identificar, describir y narrar el contexto social y las historias de vida de ocho mujeres representativas de dicha comunidad. De la misma forma, el g...
- Autores:
-
Caicedo Mueses, Angyelennic
Rivera Joya, Natalia
Solís Gaviria, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12211
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12211
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Mujeres yanaconas
Liderazgo social
Cabildo Indigena Yanaconas
Cultura
Indígenas
Comunicación
Liderazgo
Mujeres en el desarrollo de la comunidad
Communication
Leadership
Women in community development
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El proyecto Historias de liderazgo social: mujeres del “cabildo indígena Yanacona en contexto de ciudad” Santiago de Cali, 2018, parte del interés de identificar, describir y narrar el contexto social y las historias de vida de ocho mujeres representativas de dicha comunidad. De la misma forma, el grupo de investigación tuvo como finalidad relatar los testimonios a través de tres medios de comunicación: audiovisual, radiofónico y prensa escrita, para luego compilar el material en una plataforma multimedia alojada en un sitio web (https://yanaconacabildoind.wixsite.com/cabildoyanaconacali). Para cumplir con lo propuesto, se estableció como objetivo general caracterizar las historias de liderazgo social de las fuentes elegidas teniendo en cuenta principios orientadores. Se consigue depurar la información, conocer nuevos conceptos y sistematizar los discursos de la figura femenina Yanacona, categorizando sus relatos como gestoras de liderazgo al igual que, la pertinencia de evidenciar aspectos como plan de vida, prácticas y la esencia del cabildo en la zona urbana. Lo anterior, se fundamenta en la importancia de conocer sobre una comunidad que, en su mayoría, ha migrado de los territorios indígenas del Cauca a la ciudad de Cali, permitiendo que las Yanaconas en su intención de la pervivencia de su pueblo puedan emerger en otros espacios de participación y convertirse en un referente de liderazgo social para su comunidad |
---|