Prácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización

Fluir del Espíritu Cruzada Cristiana es una iglesia de tipo evangélica con más de 45 años de historia ubicada en el barrio Obrero de la Ciudad Santiago de Cali Valle del Cauca y elegida en esta investigación como objeto de estudio para la identificación de prácticas socioculturales y de comunicación...

Full description

Autores:
Celis Grueso, Katherin Andrea
Vidal Hernandez, Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12998
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/12998
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Prácticas socioculturales
Prácticas de comunicación
Evangelio
Cultura
Rituales
Interacción virtual
Comunicación
Communication
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id REPOUAO2_6095e4035925d8de5814efacecd4b199
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/12998
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización
title Prácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización
spellingShingle Prácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización
Comunicación Social y Periodismo
Prácticas socioculturales
Prácticas de comunicación
Evangelio
Cultura
Rituales
Interacción virtual
Comunicación
Communication
title_short Prácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización
title_full Prácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización
title_fullStr Prácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización
title_full_unstemmed Prácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización
title_sort Prácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización
dc.creator.fl_str_mv Celis Grueso, Katherin Andrea
Vidal Hernandez, Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castillo Garzón, Luis Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Celis Grueso, Katherin Andrea
Vidal Hernandez, Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
Prácticas socioculturales
Prácticas de comunicación
Evangelio
Cultura
Rituales
Interacción virtual
topic Comunicación Social y Periodismo
Prácticas socioculturales
Prácticas de comunicación
Evangelio
Cultura
Rituales
Interacción virtual
Comunicación
Communication
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Comunicación
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Communication
description Fluir del Espíritu Cruzada Cristiana es una iglesia de tipo evangélica con más de 45 años de historia ubicada en el barrio Obrero de la Ciudad Santiago de Cali Valle del Cauca y elegida en esta investigación como objeto de estudio para la identificación de prácticas socioculturales y de comunicación. Los miembros de la iglesia con su variedad cultural y diversidad de procedencia, no sólo adoptan las prácticas que en este lugar se realizan, sino también crean un espacio de riqueza cultural; todos componen la iglesia que a su vez se encuentra particionada en pequeños grupos, si bien entre cada subgrupo hay prácticas similares, hay algunas particularidades que hacen de este lugar un lugar propicio para la identificación de la prácticas socioculturales y de comunicación. Cada espacio de reunión presencial o virtual de los miembros de Fluir del Espíritu se convierte en un espacio de generación de prácticas socioculturales y comunicacionales las cuales serán identificadas y descritas en la siguiente investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-21T00:07:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-21T00:07:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-05-04
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/12998
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10614/12998
https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Repositorio Educativo Digital
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguirre, L. (Septiembre 1, 2014). “Cali es la sucursal del cielo cristiano”. El País. http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Marzo192006/A419N1.html
Alsina, M. (1996). Los estudios de comunicación intercultural. Revista de Estudios de Comunicación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=825737
Alsina, M. (1999) La comunicación intercultural. Anthropos Editorial. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=uuMIYZubiEC&oi=fnd&pg=PA9&dq=Alsina,+Miquel+Rodrigo.+La+comunicaci%C3%B3n+intercultural.+Anthropos+Editorial,+1999.&ots=XY5HlYXqcG&sig =0BBiKsHXn6PFAzU9n_u46MZjo5Q#v=onepage&q=Alsina%2C%20Miq uel%20Rodrigo.%20La%20comunicaci%C3%B3n%20intercultural.%20Anthropos%20Editorial%2C%201999.&f=false
Álvarez, A. (2007). Las ideologías de la vida cotidiana: rituales religiosos en el habla de una religión. Bolívar, A. Análisis del discurso ¿Por qué y para qué?. Editorial CEE, S.A.S. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=V6Y3Fppu5WEC&oi=fnd&pg=PA279&dq=%C3%81lvarez,+Alexandra.+Los+Rituales.+Estudios+de+Lingu%C3%ADstica+del+Espa%C3%B1ol.+&ots=MW38Xe2Pyy&sig=pp YhSofySOCR4RY31vTs3FHCUSk#v=onepage&q&f=false
Ariztía, T. (2017). La teoría de las prácticas sociales: particularidades, posibilidades y límites. Cinta de moebio, (59), 221-234. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2017000200221
Berlo, D (1984). El proceso de la comunicación: introducción a la teoría ya la práctica. El Ateneo. https://bibliopopulares.files.wordpress.com/2012/12/el-proceso-de-lacomunicacion-david-k-berlo-301-1-b-514.pdf
Blasco, J y Pérez J. (Octubre 23, 2007). Metodologías de investigación en educación física y deportes: ampliando horizontes. Editorial club universitario. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/12270
Castro, A., (2021). Ayuno 21 días de Daniel. [Entrevista]. https://youtu.be/xVN4HFhuSw8 Costas, O. (1972). Comunicación por medio de la predicación. Editorial Caribe.
Cruzada Cristiana, Iglesia. (s.f.). Nosotros. Confedecruzada.org. https://www.confedecruzada.org/nosotros.php
Del Espíritu, Fluir. (s.f.). Historia. Fluir del Espíritu. https://fluirdelespiritu.com/historia/
Esperanza y Paz. (s.f.). Las Iglesias Evangélicas y la Acción social en Colombia. Instituto paz. https://www.institutopaz.net/sistema/data/files/Investigaciones/diagnostico%20iglesias%20colombia.pdf
Gallardo, M. (Julio, 2014). Pluralismo y ordenación urbanística de los lugares de culto. In Anales de derecho 32. https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/188541
García-Dussán, É. (2015). Prácticas discursivas orales, dialectos e identidad social. Cuadernos de Lingüística Hispánica. 26. 49-74 https://hispadoc.es/servlet/articulo?codigo=5337589
Gari, A. Martin L. (2002). El obstáculo de ser mujer. practicas comunicativas en el trabajo Universidad Valencia. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Ydpij9jmSJwC&oi=fnd&pg= PA129&dq=Gari,+A.+(2002).+EL+OBST%C3%81CULO+DE+SER+MUJER*+PR%C3%81CTICAS+COMUNICATIVAS+EN+EL+TRABAJO.+Sexe+i+llenguatge:+la+construcci%C3%B3+de+les+identitats+de+g%C3%A 8nere,+7,+129.&ots=LViTE36Pqw&sig=YyNIfgOhkDgVnz50uHP9M_ qwSA#v=onepage&q=Gari%2C%20A.%20(2002).%20EL%20OBST%C3%81CULO%20DE%20SER%20MUJER*%20PR %C3%81CTICAS%20COMUNICATIVAS%20EN%20EL%20TRABAJO.% 20Sexe%20i%20llenguatge%3A%20la%20construcci%C3%B3%20de%20les%20identitats%20de%20g%C3%A8nere%2C%207%2C%20129.&f=false
Gelhorn, R. (Mayo, 2012) Estudio sobre el manejo de la comunicación en diferentes denominaciones religiosas de la Argentina. COPEM. https://www.perio.unlp.edu.ar/congresos/sites/perio.unlp.edu.ar.congreso s/files/mesa_6-gelhorn_final.pdf
Gutiérrez, A. (2004). Poder, hábitus y representaciones: recorrido por el concepto de violencia simbólica en Pierre Bourdieu. Revista complutense de educación. 15(1). https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/download/RCED0404120 289A/16345
Herreros, M. (2008). La Web 2.0 como red social de comunicación e información. Estudios sobre el mensaje periodístico. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/download/ESMP0808110 345A/11928/0
Hurtado, M. y Tascón, V. (2014). Procesos comunicativos de la práctica de predicación testigos de Jehová - Congregación Tequendama de Cali año 2013. Santiago de Cali. [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO https://red.uao.edu.co/handle/10614/5883
Loewen, J. (s.f.). El Evangelio: Su contenido y su comunicación, una perspectiva antropológica. https://www.icomb.org/wp-content/uploads/2018/07/16-El- Evangelio-Su-Contenido-y-Su-Comunicaci%C3%B3n.pdf
Martínez, M. (2012). Aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social Badoo. Palabra Clave. 15 (1), 107-127 https://www.redalyc.org/pdf/649/64923563006.pdf
Mejía, D., Olave, G., y Vernaza, J. (2018). Las prácticas sociales desde los escenarios de la participación, caso: Forculvida. [Tesis Pregrado, Unicatólica]. Repositorio Institucional. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/1346
Ministerio del Interior. (Marzo 18, 2020). Decreto número 420 del 2020. Instrucciones para expedir normas en materia de orden público en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20420 %20DEL%2018%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
Orozco, A. (2019). Caracterización de las prácticas de Comunicación Intercultural en los rituales del Reiki: estudio de caso de tres reikistas en la ciudad de Cali. [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO. http://red.uao.edu.co//handle/10614/12275
Pava, X. y Cardona, J. (2018). Prácticas culturales de la comunidad Hare Krishna al Templo Sri Sri Gaura Nitai ubicado en el corregimiento La Buitrera de la ciudad de Cali en el año 2017. [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO https://red.uao.edu.co/handle/10614/10451
Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T., y Tacchi, J. (2019). Etnografía digital. Ediciones Morata. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=vpojEAAAQBAJ&oi=fnd&pg =PT5&dq=Pink,+S.,+Horst,+H.,+Postill,+J.,+Hjorth,+L.,+Lewis,+T.,+%26+Tacchi,+J.+(2019).+Etnograf%C3%ADa+digital.+Ediciones+Morata.&ot s=iGUebkJt9- &sig=EOORpIWRaOx4PTKpYEiMrjaKssU#v=onepage&q&f=false
Ponce, J., y Cabanillas, J. (2011). Lugares de culto, ciudades y urbanismo: Guía de apoyo a la gestión de la diversidad religiosa. Observatorio del Pluralismo Religioso en España, Madrid. https://www.observatorioreligion.es/upload/92/92/Guia_lugares_de_culto.pdf
Prieto, V. (2012). Reconocimiento jurídico de las entidades religiosas en el derecho colombiano: análisis crítico de la ley estatutaria de libertad religiosa. Díkaion: Revista de actualidad jurídica. 21 (1) - 285-314 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4504879.pdf
Sánchez, R. (2007). La teoría de los campos de Bourdieu, como esquema teórico de análisis del proceso de graduación en posgrado. Revista electrónica de investigación educativa. 9(1) 1-21 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 40412007000100008
Searle, J. (1969). Actos de habla. Ediciones Cátedra SA. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/50237535/Searle_-_Actos_de_Habla.pdf?1478811660=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DSearle_Actos_de_Habla.pdf&Expires=1621041404&Signature=HhrG2BiXw5mcx4VXvm43uM0OqnVMC5o4c uDTy- BTq3EpP~S~kLkvJ8IZp8nGEJxp2anp0rh2rVHWfQctu~~jgeEFJeu1OhWyfkWEuMB7p4CviK~4jAtHv- OHxl6rATXD6CWtcxxaJeqZ0N7XpdcQsFAYWgFUnANj91a3S5uECpPv UqmjuOBLqWP~TIkMPT1jHE~letn3nvA941Z0cBwQIVjgVONL3mRlkIKzBnEtfWqEAHL8QdW9p6YZ5tIOr496kv5U06QDgIipB0i7FOVnY8EbQrGrgsD9agNcl1ph90YTOuA8ujVFHWAm3Ut64cpUPkJG5v3PW1tUs~NAWF mL7g__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Soto, J. (11 de febrero de 2021). Alabanza y Adoración. [Entrevista]. https://youtu.be/BygkgpZAU-4
Terrero, J. (2011). La Reflexión sobre" Comunicación y Religión" en América Latina. Temas de Comunicación. http://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/temas/index.php/temas/article/download/66/62
Toro, J. (2001). La comunicación y la movilización social en la construcción de bienes públicos. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). https://www.scpvalle.com/documentos/26comunicacion1.pdf
Uranga, W. (2012). Perspectiva comunicacional. Cuadernos de cátedra No. 2 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77808
Valencia, J; Magallanes, C. (2016). Prácticas comunicativas y cambio social: potentia, acción y reacción. Revista Javeriana. https://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/1893/Practicas_comunicativas_y_cambio_social.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 88 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Comunicación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/61685bf8-a0fb-4802-9a8c-b79f9e069ed3/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8f0cafd9-c7cc-4050-b5d7-1b9135686c1d/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5960f0a0-d3bb-44a7-834b-6191aa43977f/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2b5adc23-d5f0-4f61-a7d0-4b4854df09da/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e5d661b2-136a-42ec-ac83-de2ce1346a99/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6d8e095e-f977-45bd-8876-05b5c836ee4d/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6abac2f0-f009-44c3-8c99-747fce0fed79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
ac6489f0727c359acd0d37009cb1a10a
2053a4702fb2bd30c43c5676da8447b4
ff9fde93b3c464f6fb25d1b1cb41ff14
e94c985be7eca0651c061e8d586981e4
94fcc99b4d71205815aaf1cb0ed6da4d
e10b155525525672753c738b5dd0fc51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259891097829376
spelling Castillo Garzón, Luis Carlos58c4b0f982ad77aec4958b7502dc7129Celis Grueso, Katherin Andrea38afe48b604fcde204db944e4b799eb2Vidal Hernandez, Alejandra768c1927485692e19444708d8f6f8114Universidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí2021-05-21T00:07:51Z2021-05-21T00:07:51Z2021-05-04https://hdl.handle.net/10614/12998Universidad Autónoma de Occidente (UAO)Repositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/Fluir del Espíritu Cruzada Cristiana es una iglesia de tipo evangélica con más de 45 años de historia ubicada en el barrio Obrero de la Ciudad Santiago de Cali Valle del Cauca y elegida en esta investigación como objeto de estudio para la identificación de prácticas socioculturales y de comunicación. Los miembros de la iglesia con su variedad cultural y diversidad de procedencia, no sólo adoptan las prácticas que en este lugar se realizan, sino también crean un espacio de riqueza cultural; todos componen la iglesia que a su vez se encuentra particionada en pequeños grupos, si bien entre cada subgrupo hay prácticas similares, hay algunas particularidades que hacen de este lugar un lugar propicio para la identificación de la prácticas socioculturales y de comunicación. Cada espacio de reunión presencial o virtual de los miembros de Fluir del Espíritu se convierte en un espacio de generación de prácticas socioculturales y comunicacionales las cuales serán identificadas y descritas en la siguiente investigación.Proyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoComunicador(a) Social – Periodista88 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)Comunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación Social y PeriodismoPrácticas socioculturalesPrácticas de comunicaciónEvangelioCulturaRitualesInteracción virtualComunicaciónCommunicationPrácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organizaciónTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Aguirre, L. (Septiembre 1, 2014). “Cali es la sucursal del cielo cristiano”. El País. http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Marzo192006/A419N1.htmlAlsina, M. (1996). Los estudios de comunicación intercultural. Revista de Estudios de Comunicación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=825737Alsina, M. (1999) La comunicación intercultural. Anthropos Editorial. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=uuMIYZubiEC&oi=fnd&pg=PA9&dq=Alsina,+Miquel+Rodrigo.+La+comunicaci%C3%B3n+intercultural.+Anthropos+Editorial,+1999.&ots=XY5HlYXqcG&sig =0BBiKsHXn6PFAzU9n_u46MZjo5Q#v=onepage&q=Alsina%2C%20Miq uel%20Rodrigo.%20La%20comunicaci%C3%B3n%20intercultural.%20Anthropos%20Editorial%2C%201999.&f=falseÁlvarez, A. (2007). Las ideologías de la vida cotidiana: rituales religiosos en el habla de una religión. Bolívar, A. Análisis del discurso ¿Por qué y para qué?. Editorial CEE, S.A.S. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=V6Y3Fppu5WEC&oi=fnd&pg=PA279&dq=%C3%81lvarez,+Alexandra.+Los+Rituales.+Estudios+de+Lingu%C3%ADstica+del+Espa%C3%B1ol.+&ots=MW38Xe2Pyy&sig=pp YhSofySOCR4RY31vTs3FHCUSk#v=onepage&q&f=falseAriztía, T. (2017). La teoría de las prácticas sociales: particularidades, posibilidades y límites. Cinta de moebio, (59), 221-234. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2017000200221Berlo, D (1984). El proceso de la comunicación: introducción a la teoría ya la práctica. El Ateneo. https://bibliopopulares.files.wordpress.com/2012/12/el-proceso-de-lacomunicacion-david-k-berlo-301-1-b-514.pdfBlasco, J y Pérez J. (Octubre 23, 2007). Metodologías de investigación en educación física y deportes: ampliando horizontes. Editorial club universitario. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/12270Castro, A., (2021). Ayuno 21 días de Daniel. [Entrevista]. https://youtu.be/xVN4HFhuSw8 Costas, O. (1972). Comunicación por medio de la predicación. Editorial Caribe.Cruzada Cristiana, Iglesia. (s.f.). Nosotros. Confedecruzada.org. https://www.confedecruzada.org/nosotros.phpDel Espíritu, Fluir. (s.f.). Historia. Fluir del Espíritu. https://fluirdelespiritu.com/historia/Esperanza y Paz. (s.f.). Las Iglesias Evangélicas y la Acción social en Colombia. Instituto paz. https://www.institutopaz.net/sistema/data/files/Investigaciones/diagnostico%20iglesias%20colombia.pdfGallardo, M. (Julio, 2014). Pluralismo y ordenación urbanística de los lugares de culto. In Anales de derecho 32. https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/188541García-Dussán, É. (2015). Prácticas discursivas orales, dialectos e identidad social. Cuadernos de Lingüística Hispánica. 26. 49-74 https://hispadoc.es/servlet/articulo?codigo=5337589Gari, A. Martin L. (2002). El obstáculo de ser mujer. practicas comunicativas en el trabajo Universidad Valencia. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Ydpij9jmSJwC&oi=fnd&pg= PA129&dq=Gari,+A.+(2002).+EL+OBST%C3%81CULO+DE+SER+MUJER*+PR%C3%81CTICAS+COMUNICATIVAS+EN+EL+TRABAJO.+Sexe+i+llenguatge:+la+construcci%C3%B3+de+les+identitats+de+g%C3%A 8nere,+7,+129.&ots=LViTE36Pqw&sig=YyNIfgOhkDgVnz50uHP9M_ qwSA#v=onepage&q=Gari%2C%20A.%20(2002).%20EL%20OBST%C3%81CULO%20DE%20SER%20MUJER*%20PR %C3%81CTICAS%20COMUNICATIVAS%20EN%20EL%20TRABAJO.% 20Sexe%20i%20llenguatge%3A%20la%20construcci%C3%B3%20de%20les%20identitats%20de%20g%C3%A8nere%2C%207%2C%20129.&f=falseGelhorn, R. (Mayo, 2012) Estudio sobre el manejo de la comunicación en diferentes denominaciones religiosas de la Argentina. COPEM. https://www.perio.unlp.edu.ar/congresos/sites/perio.unlp.edu.ar.congreso s/files/mesa_6-gelhorn_final.pdfGutiérrez, A. (2004). Poder, hábitus y representaciones: recorrido por el concepto de violencia simbólica en Pierre Bourdieu. Revista complutense de educación. 15(1). https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/download/RCED0404120 289A/16345Herreros, M. (2008). La Web 2.0 como red social de comunicación e información. Estudios sobre el mensaje periodístico. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/download/ESMP0808110 345A/11928/0Hurtado, M. y Tascón, V. (2014). Procesos comunicativos de la práctica de predicación testigos de Jehová - Congregación Tequendama de Cali año 2013. Santiago de Cali. [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO https://red.uao.edu.co/handle/10614/5883Loewen, J. (s.f.). El Evangelio: Su contenido y su comunicación, una perspectiva antropológica. https://www.icomb.org/wp-content/uploads/2018/07/16-El- Evangelio-Su-Contenido-y-Su-Comunicaci%C3%B3n.pdfMartínez, M. (2012). Aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social Badoo. Palabra Clave. 15 (1), 107-127 https://www.redalyc.org/pdf/649/64923563006.pdfMejía, D., Olave, G., y Vernaza, J. (2018). Las prácticas sociales desde los escenarios de la participación, caso: Forculvida. [Tesis Pregrado, Unicatólica]. Repositorio Institucional. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/1346Ministerio del Interior. (Marzo 18, 2020). Decreto número 420 del 2020. Instrucciones para expedir normas en materia de orden público en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20420 %20DEL%2018%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfOrozco, A. (2019). Caracterización de las prácticas de Comunicación Intercultural en los rituales del Reiki: estudio de caso de tres reikistas en la ciudad de Cali. [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO. http://red.uao.edu.co//handle/10614/12275Pava, X. y Cardona, J. (2018). Prácticas culturales de la comunidad Hare Krishna al Templo Sri Sri Gaura Nitai ubicado en el corregimiento La Buitrera de la ciudad de Cali en el año 2017. [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO https://red.uao.edu.co/handle/10614/10451Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T., y Tacchi, J. (2019). Etnografía digital. Ediciones Morata. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=vpojEAAAQBAJ&oi=fnd&pg =PT5&dq=Pink,+S.,+Horst,+H.,+Postill,+J.,+Hjorth,+L.,+Lewis,+T.,+%26+Tacchi,+J.+(2019).+Etnograf%C3%ADa+digital.+Ediciones+Morata.&ot s=iGUebkJt9- &sig=EOORpIWRaOx4PTKpYEiMrjaKssU#v=onepage&q&f=falsePonce, J., y Cabanillas, J. (2011). Lugares de culto, ciudades y urbanismo: Guía de apoyo a la gestión de la diversidad religiosa. Observatorio del Pluralismo Religioso en España, Madrid. https://www.observatorioreligion.es/upload/92/92/Guia_lugares_de_culto.pdfPrieto, V. (2012). Reconocimiento jurídico de las entidades religiosas en el derecho colombiano: análisis crítico de la ley estatutaria de libertad religiosa. Díkaion: Revista de actualidad jurídica. 21 (1) - 285-314 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4504879.pdfSánchez, R. (2007). La teoría de los campos de Bourdieu, como esquema teórico de análisis del proceso de graduación en posgrado. Revista electrónica de investigación educativa. 9(1) 1-21 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 40412007000100008Searle, J. (1969). Actos de habla. Ediciones Cátedra SA. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/50237535/Searle_-_Actos_de_Habla.pdf?1478811660=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DSearle_Actos_de_Habla.pdf&Expires=1621041404&Signature=HhrG2BiXw5mcx4VXvm43uM0OqnVMC5o4c uDTy- BTq3EpP~S~kLkvJ8IZp8nGEJxp2anp0rh2rVHWfQctu~~jgeEFJeu1OhWyfkWEuMB7p4CviK~4jAtHv- OHxl6rATXD6CWtcxxaJeqZ0N7XpdcQsFAYWgFUnANj91a3S5uECpPv UqmjuOBLqWP~TIkMPT1jHE~letn3nvA941Z0cBwQIVjgVONL3mRlkIKzBnEtfWqEAHL8QdW9p6YZ5tIOr496kv5U06QDgIipB0i7FOVnY8EbQrGrgsD9agNcl1ph90YTOuA8ujVFHWAm3Ut64cpUPkJG5v3PW1tUs~NAWF mL7g__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZASoto, J. (11 de febrero de 2021). Alabanza y Adoración. [Entrevista]. https://youtu.be/BygkgpZAU-4Terrero, J. (2011). La Reflexión sobre" Comunicación y Religión" en América Latina. Temas de Comunicación. http://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/temas/index.php/temas/article/download/66/62Toro, J. (2001). La comunicación y la movilización social en la construcción de bienes públicos. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). https://www.scpvalle.com/documentos/26comunicacion1.pdfUranga, W. (2012). Perspectiva comunicacional. Cuadernos de cátedra No. 2 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77808Valencia, J; Magallanes, C. (2016). Prácticas comunicativas y cambio social: potentia, acción y reacción. Revista Javeriana. https://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/1893/Practicas_comunicativas_y_cambio_social.pdf?sequence=1&isAllowed=yGeneralPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/61685bf8-a0fb-4802-9a8c-b79f9e069ed3/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT09772_Practicas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la Iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espiritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 1.pdfT09772_Practicas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la Iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espiritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 1.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado. pdfapplication/pdf693912https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8f0cafd9-c7cc-4050-b5d7-1b9135686c1d/downloadac6489f0727c359acd0d37009cb1a10aMD54TA9772_Autorización trabajo de grado.pdfTA9772_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para trabajo de gradoapplication/pdf313558https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5960f0a0-d3bb-44a7-834b-6191aa43977f/download2053a4702fb2bd30c43c5676da8447b4MD55TEXTT09772_Practicas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la Iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espiritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 1.pdf.txtT09772_Practicas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la Iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espiritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 1.pdf.txtExtracted texttext/plain166584https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2b5adc23-d5f0-4f61-a7d0-4b4854df09da/downloadff9fde93b3c464f6fb25d1b1cb41ff14MD56TA9772_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA9772_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4715https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e5d661b2-136a-42ec-ac83-de2ce1346a99/downloade94c985be7eca0651c061e8d586981e4MD58THUMBNAILT09772_Practicas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la Iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espiritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 1.pdf.jpgT09772_Practicas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la Iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espiritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7298https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6d8e095e-f977-45bd-8876-05b5c836ee4d/download94fcc99b4d71205815aaf1cb0ed6da4dMD57TA9772_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA9772_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14167https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6abac2f0-f009-44c3-8c99-747fce0fed79/downloade10b155525525672753c738b5dd0fc51MD5910614/12998oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/129982024-01-19 16:05:27.953https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K