Efectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de Cali
El presente trabajo analiza los efectos de la reforma tributaria consagrada en la ley 1819 de 2016 en el sector de la vivienda no VIS (Vivienda de interés social) en la ciudad de Cali con el propósito de identificar sus principales impactos económicos sobre estas compañías. El trabajo se desarrolló...
- Autores:
-
Amaguaña Castro, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10607
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10607
- Palabra clave:
- Economia
Vivienda de interés social
Ley 1819 de 2016
Reforma tributaria
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_604bb77f660760cbd0083790eb8ba8fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10607 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de Cali |
title |
Efectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Efectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de Cali Economia Vivienda de interés social Ley 1819 de 2016 Reforma tributaria |
title_short |
Efectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de Cali |
title_full |
Efectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Efectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Efectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de Cali |
title_sort |
Efectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaguaña Castro, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zapata Atehortua, Armando Isaac |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Amaguaña Castro, Andrés Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Economia Vivienda de interés social Ley 1819 de 2016 Reforma tributaria |
topic |
Economia Vivienda de interés social Ley 1819 de 2016 Reforma tributaria |
description |
El presente trabajo analiza los efectos de la reforma tributaria consagrada en la ley 1819 de 2016 en el sector de la vivienda no VIS (Vivienda de interés social) en la ciudad de Cali con el propósito de identificar sus principales impactos económicos sobre estas compañías. El trabajo se desarrolló bajo una metodología de tipo descriptivo, empleando el método cuantitativo que midió el impacto de los impuestos analizados sobre los resultados financieros de las empresas objeto de estudio. Los resultados obtenidos en el presente trabajo se inician con la descripción de los elementos tributarios enmarcados en la reforma tributaria del año 2016 que tienen un efecto sobre el sector de construcción de vivienda y específicamente en aquellas compañías constructoras que destinan sus esfuerzos a las viviendas no vis (Vivienda de interés social) que tienen un precio superior a los $853 millones. En este análisis se determinó que existe un aumento del IVA en el sector que afecta los costos de algunos materiales y el precio final para el consumidor en este tipo de viviendas. De igual forma se identificó un cambio en el cálculo del impuesto de renta, en el cual se eliminó el concepto del CREE. Posteriormente se realizó un análisis de estructura financiera sobre dos reconocidas empresas de construcción de la ciudad de Cali que atienden el segmento de viviendas no vis (Vivienda de interés social), donde sus resultados determinaron que por ahora las fuentes financieras de estas compañías no se han visto afectadas por estos cambios impositivos. Sin embargo, si presenta cambios en su estructura de costos, los cuales repercutieron en la caída de sus márgenes de rentabilidad en el año 2017. Finalmente se realizó un análisis comparativo entre el año 2016 donde no había reforma y el año 2017 donde entró en vigor la reforma y los resultados arrojados establecieron que los precios de estas empresas se ven afectados por sus costos de materiales, dado por el aumento del IVA que paso del 16% al 19%. De igual forma se aumenta el precio del comprador con el IVA del 5% que se debe cobrar para este tipo de viviendas que tienen un valor superior a los $853 millones. Por otro lado, los resultados obtenidos en el análisis del impuesto a las ganancias determinaron que estos no representan un impacto económico sobre el flujo de caja de estas empresas, pues la reforma solo modifico la forma de cálculo para este tipo de impuesto |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-12-17T16:23:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-12-17T16:23:14Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-11-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10607 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10607 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
86 paginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Administrativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
ACOSTA, Jorge, Así afectara el aumento del IVA a los colombianos, En: Revista Semana, diciembre 2007, edición 1890, 150.p BLANCHARD, Oliver. Macroeconomía. Cuarta edición, editorial Pearson. 2008. 258p ANDI.- Asociación nacional de industriales Informe balance 2017. Perspectivas 2018. [en línea] Andi [consultado Noviembre 11 de 2017]. Disponible en internet: http://www.andi.com. pág. 26 BANCO DE LA REPÚBLICA. Informe 2016 de la Junta Directiva. Bogotá D.C.: Congreso de la República, 2016, 35p BANCO DE LA REPUBLICA. Panorama de la vivienda VIS y no VIS en Colombia. [en línea] Banco de la Republica Enero 2018. p. 45. [consultado 15 de marzo de 2018] Disponible en internet: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/isi_rec1_dic_20 17.pdf CAMACOL. Balance del sector construcción 2016-2017. Estudios económicos. [en línea] Camacol 2017. P. 35. [Consultado 15 de marzo de 2018] Disponible en internet: https://www.camacol.co/sites/default/files/secciones_internas/Informe%20económi co%20No%20%2082.pdf COLOMBIA. Congreso de la República Ley 1340 de 2009. Por medio de la cual se dictan normas en materia de protección de la competencia. Bogotá: 2009 ---------.-------- Ley 1819 de 2016. Parte II. Impuesto sobre la renta. Bogotá D.C.: Congreso de la República, 2016, ´p. 18. ---------. Camara colombiana de infraestructura Ley 1819 de 2016. Reforma tributaria estructura Bogotá D.C., 2016, p. 3.CONSTRUCTORA BOLÍVAR CALI S.A. Información general de la empresa. [en línea] constructorabolivar. 2017. P. 35. [Consultado 15 de marzo de 2018]Disponible en internet. http://www.constructorabolivar.com/cali/ CONSTRUCTORA EL CASTILLO S.A. Información general de la empresa. [en línea] constructora el castillo. 2017. P. 35. [Consultado 15 de marzo de 2018]Disponible en internet: http://www.constructoraelcastillo.co/proyectos_en_venta/ DANE. Variación anual e grupos de costos para la Construcción de vivienda nueva en Colombia. [en línea] Dane 2018. [Consultado el 18 de julio de 2018]. Disponible en internet: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-ycostos/indice-de-costos-de-la-construccion-de-vivienda-iccv HIDALGO, Denisse. Análisis tributario para el sector de la construcción y su efecto en el flujo de efectivo por clase de contribuyente en el Ecuador 2009.258p GARCÍA, John; DÍAZ, Sebastián; UPEGUI, Juan C; VELÁSQUEZ, Hermilson. Determinantes del precio de la vivienda nueva No VIS en Medellín: un modelo estructural. En: Revista 16-09. Medellín: Universidad EAFIT, 2016. . HIDALGO, Denise; FONSECA, Andrea; ZAMBRANO, Yadira & SORIANO, Fabián. Análisis tributario para el sector de la construcción y su efecto en el flujo de efectivo por clase de contribuyente en el ecuador. Ecuador: La construcción de viviendas y la reforma tributaria.[en línea] En: Heraldo.co, 28 de octubre de 2017. [Consultado 15 de marzo de 2018] Disponible en internet: https://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/la-construccion-de-viviendas-y-lareforma-tributaria-306189 MUSGRAVE, Richard Abel. Finanzas Públicas y Elección Pública: Dos visiones contrastantes del Estado. MIT Press. 1992,.255.p NICHOLSON, Walter. Teoría Microeconómica: Principios básicos y ampliaciones. Novena edición, 2011 212. p OBSERVATORIO DEL MINISTERIO DE ENERGÍA, turismo y agenda virtual. Interrelaciones productivas del sector de la construcción y la industria de materiales. España: 2009.258p PEÑA, Miguel; RUIZ, Vicente. & GARCÍA, Domingo. Análisis de los factores determinantes del precio del activo vivienda. Análisis financiero.[en línea] España: Universidad del país Vasco, 2004. p.1-11. [Consultado 15 de marzo de 2018]Disponible en internet: https://addi.ehu.es/bitstream/10810/9100/1/Pe%C3%B1a-RuizRICO, Cecilia. Así funciona el sistema tributario de Colombia y la Dian. [en línea] En: La República, 4 de febrero de 2016. [Consultado 15 de marzo de 2018] Disponible en internet: https://www.larepublica.co/economia/asi-funciona-elsistema-tributario-de-colombia-y-la-dian-2346891 SALDARRIAGA, E. Determinantes del sector de la construcción en Colombia. [en línea] Bogotá D.C.: Firts iniciative, 2006. [Consultado 15 de marzo de 2018]Disponible en internet: file:///C:/Users/jgarcia/Downloads/Determinantes%20del%20sector%20de%20la% 20construccion%20(1).pdf STIGLITZ, Joseph. La economía del sector público. Segunda edicìon ISBN 0-393- 96651-8, W.W.Norton, New York: 1986, .425.p UNIVERSIDAD NACIONAL. Boletín de Coyuntura, Bogotá D.C.: UNAL, 2008.12p NICHOLSON, Walter. Teoría Microeconómica: Principios básicos y ampliaciones. Novena edición, 2011.12. p VARIAN, Hal. Análisis Microeconómico, Tercera edición, 1992 777 p |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/1844a50f-65ac-4171-8ff1-d07949847bd4/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c323c78a-8bbd-4a0a-9b4f-7fe869ffa81b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5a974a20-ea01-4b5b-b9cf-3ab342df2cc3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/00167aa1-6587-404f-b966-befca8426d4a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0649a184-d2db-4838-abe3-20c7e00c71b7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/532b2ea4-33a8-4be4-843d-240b4273c7d1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/15321ab4-80ab-4106-9555-1a1abfda8a38/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f9a37a16-eb48-40e5-9489-68b18dc2c3a5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c606b2754beba670453048a7d372be90 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 88b4e2953572110baa9af019e7de1e8a 9443125806ec8cc6f3d9e583fa04bdde 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 94d15279f4eab207ca77eb533ba6e248 ba68ee6a0419ebb736a6cd941bf9256d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230095172534272 |
spelling |
Zapata Atehortua, Armando Isaacvirtual::1661-1Amaguaña Castro, Andrés Felipee73ec002e8048dfdfc7118695641dfb4-1EconomistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-12-17T16:23:14Z2018-12-17T16:23:14Z2018-11-15http://hdl.handle.net/10614/10607El presente trabajo analiza los efectos de la reforma tributaria consagrada en la ley 1819 de 2016 en el sector de la vivienda no VIS (Vivienda de interés social) en la ciudad de Cali con el propósito de identificar sus principales impactos económicos sobre estas compañías. El trabajo se desarrolló bajo una metodología de tipo descriptivo, empleando el método cuantitativo que midió el impacto de los impuestos analizados sobre los resultados financieros de las empresas objeto de estudio. Los resultados obtenidos en el presente trabajo se inician con la descripción de los elementos tributarios enmarcados en la reforma tributaria del año 2016 que tienen un efecto sobre el sector de construcción de vivienda y específicamente en aquellas compañías constructoras que destinan sus esfuerzos a las viviendas no vis (Vivienda de interés social) que tienen un precio superior a los $853 millones. En este análisis se determinó que existe un aumento del IVA en el sector que afecta los costos de algunos materiales y el precio final para el consumidor en este tipo de viviendas. De igual forma se identificó un cambio en el cálculo del impuesto de renta, en el cual se eliminó el concepto del CREE. Posteriormente se realizó un análisis de estructura financiera sobre dos reconocidas empresas de construcción de la ciudad de Cali que atienden el segmento de viviendas no vis (Vivienda de interés social), donde sus resultados determinaron que por ahora las fuentes financieras de estas compañías no se han visto afectadas por estos cambios impositivos. Sin embargo, si presenta cambios en su estructura de costos, los cuales repercutieron en la caída de sus márgenes de rentabilidad en el año 2017. Finalmente se realizó un análisis comparativo entre el año 2016 donde no había reforma y el año 2017 donde entró en vigor la reforma y los resultados arrojados establecieron que los precios de estas empresas se ven afectados por sus costos de materiales, dado por el aumento del IVA que paso del 16% al 19%. De igual forma se aumenta el precio del comprador con el IVA del 5% que se debe cobrar para este tipo de viviendas que tienen un valor superior a los $853 millones. Por otro lado, los resultados obtenidos en el análisis del impuesto a las ganancias determinaron que estos no representan un impacto económico sobre el flujo de caja de estas empresas, pues la reforma solo modifico la forma de cálculo para este tipo de impuestoProyecto de grado (Economista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018Proyecto de grado (Economista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoEconomistaapplication/pdf86 paginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteEconomíaDepartamento de Ciencias AdministrativaFacultad de Ciencias AdministrativasDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOACOSTA, Jorge, Así afectara el aumento del IVA a los colombianos, En: Revista Semana, diciembre 2007, edición 1890, 150.p BLANCHARD, Oliver. Macroeconomía. Cuarta edición, editorial Pearson. 2008. 258p ANDI.- Asociación nacional de industriales Informe balance 2017. Perspectivas 2018. [en línea] Andi [consultado Noviembre 11 de 2017]. Disponible en internet: http://www.andi.com. pág. 26 BANCO DE LA REPÚBLICA. Informe 2016 de la Junta Directiva. Bogotá D.C.: Congreso de la República, 2016, 35p BANCO DE LA REPUBLICA. Panorama de la vivienda VIS y no VIS en Colombia. [en línea] Banco de la Republica Enero 2018. p. 45. [consultado 15 de marzo de 2018] Disponible en internet: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/isi_rec1_dic_20 17.pdf CAMACOL. Balance del sector construcción 2016-2017. Estudios económicos. [en línea] Camacol 2017. P. 35. [Consultado 15 de marzo de 2018] Disponible en internet: https://www.camacol.co/sites/default/files/secciones_internas/Informe%20económi co%20No%20%2082.pdf COLOMBIA. Congreso de la República Ley 1340 de 2009. Por medio de la cual se dictan normas en materia de protección de la competencia. Bogotá: 2009 ---------.-------- Ley 1819 de 2016. Parte II. Impuesto sobre la renta. Bogotá D.C.: Congreso de la República, 2016, ´p. 18. ---------. Camara colombiana de infraestructura Ley 1819 de 2016. Reforma tributaria estructura Bogotá D.C., 2016, p. 3.CONSTRUCTORA BOLÍVAR CALI S.A. Información general de la empresa. [en línea] constructorabolivar. 2017. P. 35. [Consultado 15 de marzo de 2018]Disponible en internet. http://www.constructorabolivar.com/cali/ CONSTRUCTORA EL CASTILLO S.A. Información general de la empresa. [en línea] constructora el castillo. 2017. P. 35. [Consultado 15 de marzo de 2018]Disponible en internet: http://www.constructoraelcastillo.co/proyectos_en_venta/ DANE. Variación anual e grupos de costos para la Construcción de vivienda nueva en Colombia. [en línea] Dane 2018. [Consultado el 18 de julio de 2018]. Disponible en internet: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-ycostos/indice-de-costos-de-la-construccion-de-vivienda-iccv HIDALGO, Denisse. Análisis tributario para el sector de la construcción y su efecto en el flujo de efectivo por clase de contribuyente en el Ecuador 2009.258p GARCÍA, John; DÍAZ, Sebastián; UPEGUI, Juan C; VELÁSQUEZ, Hermilson. Determinantes del precio de la vivienda nueva No VIS en Medellín: un modelo estructural. En: Revista 16-09. Medellín: Universidad EAFIT, 2016. . HIDALGO, Denise; FONSECA, Andrea; ZAMBRANO, Yadira & SORIANO, Fabián. Análisis tributario para el sector de la construcción y su efecto en el flujo de efectivo por clase de contribuyente en el ecuador. Ecuador: La construcción de viviendas y la reforma tributaria.[en línea] En: Heraldo.co, 28 de octubre de 2017. [Consultado 15 de marzo de 2018] Disponible en internet: https://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/la-construccion-de-viviendas-y-lareforma-tributaria-306189 MUSGRAVE, Richard Abel. Finanzas Públicas y Elección Pública: Dos visiones contrastantes del Estado. MIT Press. 1992,.255.p NICHOLSON, Walter. Teoría Microeconómica: Principios básicos y ampliaciones. Novena edición, 2011 212. p OBSERVATORIO DEL MINISTERIO DE ENERGÍA, turismo y agenda virtual. Interrelaciones productivas del sector de la construcción y la industria de materiales. España: 2009.258p PEÑA, Miguel; RUIZ, Vicente. & GARCÍA, Domingo. Análisis de los factores determinantes del precio del activo vivienda. Análisis financiero.[en línea] España: Universidad del país Vasco, 2004. p.1-11. [Consultado 15 de marzo de 2018]Disponible en internet: https://addi.ehu.es/bitstream/10810/9100/1/Pe%C3%B1a-RuizRICO, Cecilia. Así funciona el sistema tributario de Colombia y la Dian. [en línea] En: La República, 4 de febrero de 2016. [Consultado 15 de marzo de 2018] Disponible en internet: https://www.larepublica.co/economia/asi-funciona-elsistema-tributario-de-colombia-y-la-dian-2346891 SALDARRIAGA, E. Determinantes del sector de la construcción en Colombia. [en línea] Bogotá D.C.: Firts iniciative, 2006. [Consultado 15 de marzo de 2018]Disponible en internet: file:///C:/Users/jgarcia/Downloads/Determinantes%20del%20sector%20de%20la% 20construccion%20(1).pdf STIGLITZ, Joseph. La economía del sector público. Segunda edicìon ISBN 0-393- 96651-8, W.W.Norton, New York: 1986, .425.p UNIVERSIDAD NACIONAL. Boletín de Coyuntura, Bogotá D.C.: UNAL, 2008.12p NICHOLSON, Walter. Teoría Microeconómica: Principios básicos y ampliaciones. Novena edición, 2011.12. p VARIAN, Hal. Análisis Microeconómico, Tercera edición, 1992 777 pEconomiaVivienda de interés socialLey 1819 de 2016Reforma tributariaEfectos de la reforma tributaria 2016 en el sector de la vivienda en la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationaac8a837-4533-4b0e-9105-2b5a3ae8ed65aac8a837-4533-4b0e-9105-2b5a3ae8ed65virtual::1661-1aac8a837-4533-4b0e-9105-2b5a3ae8ed65virtual::1661-1https://scholar.google.es/citations?user=sl36B74AAAAJ&hl=esvirtual::1661-1https://scholar.google.es/citations?user=sl36B74AAAAJ&hl=es0000-0003-4101-3273virtual::1661-10000-0003-4101-3273TEXTT08276.pdf.txtT08276.pdf.txtExtracted texttext/plain130596https://red.uao.edu.co/bitstreams/1844a50f-65ac-4171-8ff1-d07949847bd4/downloadc606b2754beba670453048a7d372be90MD57TA8276.pdf.txtTA8276.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/c323c78a-8bbd-4a0a-9b4f-7fe869ffa81b/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT08276.pdf.jpgT08276.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6962https://red.uao.edu.co/bitstreams/5a974a20-ea01-4b5b-b9cf-3ab342df2cc3/download88b4e2953572110baa9af019e7de1e8aMD58TA8276.pdf.jpgTA8276.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14554https://red.uao.edu.co/bitstreams/00167aa1-6587-404f-b966-befca8426d4a/download9443125806ec8cc6f3d9e583fa04bddeMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/0649a184-d2db-4838-abe3-20c7e00c71b7/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/532b2ea4-33a8-4be4-843d-240b4273c7d1/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08276.pdfT08276.pdfapplication/pdf627424https://red.uao.edu.co/bitstreams/15321ab4-80ab-4106-9555-1a1abfda8a38/download94d15279f4eab207ca77eb533ba6e248MD55TA8276.pdfTA8276.pdfapplication/pdf128005https://red.uao.edu.co/bitstreams/f9a37a16-eb48-40e5-9489-68b18dc2c3a5/downloadba68ee6a0419ebb736a6cd941bf9256dMD5610614/10607oai:red.uao.edu.co:10614/106072024-03-05 08:37:03.119https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |