Alimentos orgánicos: factores de satisfacción del consumidor

Los alimentos orgánicos se introducen en el mercado como respuesta a la creciente preocupación de los seres humanos por el cuidado de su salud y del medio ambiente, quienes se sienten amenazados por el rápido desarrollo de las ciudades y las diferentes enfermedades asociadas al daño ambiental. Los a...

Full description

Autores:
Melchor Cardona, Madeline
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11036
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/11036
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Responsible consumption
Consumer behavior
Organic foods
Comportamiento del consumidor
Consumo responsable
Alimentos orgánicos
Comportamiento del consumidor
Análisis de mercadeo
Consumo de alimentos
Consumer behavior
Market surveys
Food consumption
Alimentos naturales
Satisfacción
Preferencias de los consumidores
Satisfaction
Natural foods
Consumers' preferences
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Los alimentos orgánicos se introducen en el mercado como respuesta a la creciente preocupación de los seres humanos por el cuidado de su salud y del medio ambiente, quienes se sienten amenazados por el rápido desarrollo de las ciudades y las diferentes enfermedades asociadas al daño ambiental. Los alimentos orgánicos son producidos sin la utilización de químicos u otros productos sintéticos en todas las fases de su elaboración, mostrando una demanda creciente ante las nuevas tendencias del consumidor. La presente investigación muestra a través de un análisis con métodos de estadística descriptiva y multivariada, el comportamiento de compra de los consumidores de alimentos orgánicos de la ciudad de Cali Colombia, identificando los elementos diferenciadores que contribuyen a la satisfacción: el buen sabor y la frescura de los alimentos orgánicos. Los resultados buscan entregar elementos importantes a las empresas del sector de alimentos agrícolas para que sean articulados a sus procesos productivos, de forma que se favorezca el mejoramiento en la calidad de su servicio y productos