Diseño de un sistema inalámbrico para integrar los servicios de telecomunicaciones, en las sedes que tiene en el Cauca la ips-i acin “un aporte a la salud intercultural”
El presente trabajo de grado en su modalidad de pasantía institucional propone brindar una solución a la problemática de los servicios de Telecomunicaciones existente en la Institución Prestadora de Servicios de Salud Indígena IPS-I ACIN relacionada con los servicios de internet banda ancha y telefo...
- Autores:
-
Valencia Zambrano, Adrian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5942
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5942
- Palabra clave:
- Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Arquitectura de redes de computadores
Telecomunicaciones
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado en su modalidad de pasantía institucional propone brindar una solución a la problemática de los servicios de Telecomunicaciones existente en la Institución Prestadora de Servicios de Salud Indígena IPS-I ACIN relacionada con los servicios de internet banda ancha y telefonía IP; centrándose en la utilización de enlaces microondas y redes wireless, que serán implementados en la IPS-I ACIN de manera posterior a la presentación y aprobación del diseño del sistema inalámbrico de telecomunicaciones que corresponde al objetivo fundamental de este trabajo. Este diseño permitirá el acceso a internet banda ancha y telefonía IP en cada de una de las sedes de la IPS-I ACIN ubicadas en zonas de resguardos indígenas nasa de la zona norte del departamento del Cauca que se caracterizan por mantener un limitado avance tecnológico debido a su distancia geográfica y a las situaciones de conflicto armado permanentes en este territorio indígena. En primera instancia en los capítulos del 1 al 5 se presenta el problema de investigación, justificación, objetivos, marco teórico, y la metodología del trabajo. En el capítulo sexto se describe el contexto geográfico y los servicios de telecomunicaciones requeridos en las sedes de la IPS-I ACIN. En el capítulo séptimo y octavo se aborda el tema de enlaces microondas y enlaces wilreless. El capítulo noveno trabaja el análisis de los servicios de voz, datos e internet; de la misma manera se realiza el cálculo del tráfico de telefonía análoga con que cuentan algunas sedes de la IPS-I ACIN y del ancho de banda de internet requerido para el funcionamiento de los anteriores servicios. El capítulo decimo se refiere a la propuesta de los equipos y proveedores que se requieren en la fase de implementación del diseño. Finalmente, se propone el DISEÑO DE UN SISTEMA INALÁMBRICO PARA INTEGRAR LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, EN LAS SEDES QUE TIENE EN EL CAUCA LA IPS-I ACIN. “UN APORTE A LA SALUD INTERCULTURAL” |
---|