Como el diseño industrial transforma los desperdicios de los troqueles curvos de madera de la postproducción en oportunidades y/o productos de valor para la empresa Cripack

Este documento recopila todo el proceso que se elaboró para el desarrollo del proyecto de grado titulado “Como el diseño industrial transforma los desperdicios de los troqueles curvos de madera de la postproducción en oportunidades y/o productos de valor para la empresa Cripack”. Este proyecto tiene...

Full description

Autores:
Muñoz Varela, Alan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16162
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16162
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Diseño Industrial
Sostenibilidad
Residuos
Sobrantes
Propuesta
Troqueles
Diseño
Reutilización
Rights
closedAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Description
Summary:Este documento recopila todo el proceso que se elaboró para el desarrollo del proyecto de grado titulado “Como el diseño industrial transforma los desperdicios de los troqueles curvos de madera de la postproducción en oportunidades y/o productos de valor para la empresa Cripack”. Este proyecto tiene como objetivo el desarrollar por medio del diseño industrial una propuesta de valor que permita a la empresa Cripack, encargada en la fabricación de troqueles dentro del sector corrugado, la reutilización de los sobrantes de las tejas de madera que se producen en la producción de troqueles y que genera una acumulación de este residuo dentro de la planta de producción de la empresa. Para responder a esta problemática el proyecto se divide en 4 procesos los cuales consisten en investigar, caracterizar, desarrollar y evaluar. Para cada uno de ellos se desarrollaron diferentes metodologías a fin de cumplir con el objetivo del proyecto. En el proceso de investigación se desarrollaron visitas a la empresa donde se hicieron entrevistas y recorridos a la planta de fabricación para profundizar en la problemática que se piensa responder con el proyecto de grado. En el proceso de caracterizar se determinaron las diferentes características que contiene el residuo, desde materiales, medidas y cómo es su proceso desde que es utilizado hasta que es desechado. En el proceso desarrollar se utiliza la información recolectada de los procesos anteriores ya analizada para el desarrollo de la propuesta de valor, donde se aplican metodologías de generación de ideas como es la brainstorming (Lluvia de ideas) y SCAMPER. Se desarrollan renders y se fabrican prototipos de alta calidad para generar los cambios necesarios con relación a forma, medidas y materiales; y como proceso final se evalúa la efectividad de la propuesta por medio de pruebas utilizando un prototipo de alta calidad con usuarios reales. El desarrollo de cada uno de estos procesos permitió la construcción de una propuesta que contribuya para que la empresa Cripack reutilice los residuos, brindando un proceso de sostenibilidad en su producción de troqueles y generando una nueva oportunidad de negocio que sea rentable para ellos