Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva
Este trabajo de grado se realizó con el propósito de ofrecer al Fondo de Empleados del Grupo Empresarial Coomeva, un plan de marketing enfocado en incrementar la cantidad de ahorros de la región Suroccidente de Colombia durante el año 2024. En el desarrollo del trabajo se utilizó información existen...
- Autores:
-
Molina Murillo, Daniela
Ospitia Cifuentes, Gabriel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15672
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15672
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Maestría en Administración de empresas
Fondo de empleados
Estrategia
Plan de marketing
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id |
REPOUAO2_5bd5b7553642e3788eb018922d7a6225 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15672 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva |
title |
Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva |
spellingShingle |
Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva Maestría en Administración de empresas Fondo de empleados Estrategia Plan de marketing |
title_short |
Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva |
title_full |
Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva |
title_fullStr |
Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva |
title_sort |
Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva |
dc.creator.fl_str_mv |
Molina Murillo, Daniela Ospitia Cifuentes, Gabriel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Beltrán Amador, Alfredo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molina Murillo, Daniela Ospitia Cifuentes, Gabriel |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Jiménez, Carlos Eduardo Concha Ávila, Victoria Eugenia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración de empresas Fondo de empleados Estrategia Plan de marketing |
topic |
Maestría en Administración de empresas Fondo de empleados Estrategia Plan de marketing |
description |
Este trabajo de grado se realizó con el propósito de ofrecer al Fondo de Empleados del Grupo Empresarial Coomeva, un plan de marketing enfocado en incrementar la cantidad de ahorros de la región Suroccidente de Colombia durante el año 2024. En el desarrollo del trabajo se utilizó información existente, gracias a los insumos entregados por el equipo ejecutivo y gerencial de la entidad, así como de información secundaria ofrecida por asociaciones, entidades de vigilancia y control, entre otros. Todo esto permitió un análisis de diagnóstico, el diseño de un marco estratégico y la evaluación financiera de viabilidad, con el fin de entregar una serie de recomendaciones al equipo de alta gerencia de la compañía. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T20:30:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T20:30:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-05-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Molina Murillo, D.; Ospitia Cifuentes, G. (2024). Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva. (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15672 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15672 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Respositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Molina Murillo, D.; Ospitia Cifuentes, G. (2024). Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva. (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15672 Universidad Autónoma de Occidente Respositorio Educativo Digital UAO |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15672 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arana Paredes, A. (2014). Evaluación financiera y la toma de decisiones financieras en cervecerias peruanas backus centro de distribución-Cajamarca 2010-2012. [Tesis de maestría Universidad Nacional de Cajamarca]. Repositorio UNC. https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14074/1739/Tesis%20Arana%20Paredes%20Abelardo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Asobancaria. (2023). Resultados de la banca en Colombia. Asociación Nacional de Fondos de Empleados. (2022). Informe de Gestión 2023. https://www.analfe.org.co/upload/informes-de-gestion/1_%20Informe%20de%20Gestio%cc%81n%202023_compressed.pdf Banco de la República. (2023). Encuesta mensual de expectativas de analistas económicos (EME). Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas-economicas/encuesta-mensual-expectativas-analistas-economicos Banco de la República. (2024a). Tasas de interés de política monetaria. https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/tasas-interes-politica-monetaria Banco de la República. (2024b). Encuesta mensual de expectativas de analistas económicos (EME). https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas-economicas/encuesta-mensual-expectativas-analistas-economicos Baraybar, F. A. (2011). El Cuadro de Mando Integral: "Balanced Scorecard". ESIC. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=y0unHnt0KYoC&oi=fnd&pg=PA9&dq=balanced+scorecard&ots=TKbac1k4HP&sig=SA7KCZOVBSA7IyKRTRWJgghGr4k#v=onepage&q=balanced%20scorecard&f=false Becerra Elejalde, L. L. (2023). ¿De dónde saldrá la plata?: reparos de gremios a la reforma pensional. Portafolio https://www.msn.com/es-co/noticias/others/%c2%bfde-d%c3%b3nde-saldr%c3%a1-la-plata-reparos-de-gremios-a-la-reforma-pensional/ar-AA186RHL Becerra. B. X. (2022). Generación millennial tiene una mejor cultura del ahorro que las generaciones antecesoras. La República. https://www.larepublica.co/finanzas/los-millennials-tienen-una-mejor-cultura-de-ahorro-que-las-generaciones-antecesoras-3363856 84 Cañar Cerón, O. E., y Nandar Lopez, J. C. (2021). La orientación al mercado y el desempeño de los fo ndos de empleados de la ciudad de San Juan de Pasto. [Tesis de pregrado Universidad de Manizales]. RIDUM. https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/handle/20.500.12746/4348/Omar_Eduardo_Ca%c3%b1ar_Ceron_2017.pdf?sequence=1&isAllo CdM Data Market Research Consultign. (2022). Encuesta de satisfacción Fecoomeva. Cali. Chapman, A. (s.f.). Análisis DOFA y análisis PEST. https://www.academia.edu/download/45320229/AnalisisFODAyPEST.pdf Coomeva. (2024). Perfil de los Colaboradores. DANE. (2024a). Índice de Precios al Consumidor - IPC. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc DANE. (2024b). El mercado laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo Da Ros, G. S. (2007). Economía solidaria: aspectos teóricos y experiencias. Unircoop. http://base.socioeco.org/docs/economia-solidaria-aspectos-teoricos.pdf David, F. R. (2003). Conceptos de administración estratégica (9ª ed.). Pearson educación. Deloitte. (2022). Encuesta Millennial y Gen Z 2022: Buscando el equilibrio e impulsando el cambio social. https://www2.deloitte.com/co/es/pages/about-deloitte/articles/encuesta-millennial-y-generacion-z-2022.html Deloitte. (2024). Perspectivas de la gestión de inversiones 2024. Retos y oportunidades de la industria de la gestión de inversiones. https://www2.deloitte.com/es/es/pages/financial-services/articles/perspectivas-gestion-inversiones.html Departamento Nacional de Planeación. (2022). DNP. https://www.dnp.gov.co/ 85 Dirección Regional Administrativa Suroccidente. (2023). Informe mensual comite regional administrativo. Cali. Endalia. (2022). Las 7 tendencias de Recursos Humanos que marcarán 2023. https://www.endalia.com/news/las-7-tendencias-de-recursos-humanos-para-2023/ El empaque. (2022). Industria papelera en Colombia creció 1,2 % en 2022. Obtenido de https://www.elempaque.com/es/noticias/industria-papelera-en-colombia-crecio-12-en-2022 El Tiempo. (s.f.). Incertidumbre, denominador común en el análisis sobre el Estado de la Nación. https://www.msn.com/es-co/noticias/other/incertidumbre-denominador-com%C3%BAn-en-el-an%C3%A1lisis-sobre-el-estado-de-la-naci%C3%B3n/ar-BB1jJO3f Fecoomeva. (2020). Estatutos. Fondo de Empleados del Grupo Empresarial. Fecoomeva área de mercadeo. (2023). Estudio de mercado Principales Fondos de Empleados. FELEBAN. (2023). El ahorro como variable macroeconómica II. Obtenido de no 659: https://felaban.s3-us-west-2.amazonaws.com/datos_interes/22%20febrero%202023%20Ahorro%20PIB%20Latam%20II.pdf Fernández, P., y Bajac, H. (2018). La Gestión del marketing de servicios. Ediciones Granica. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=28OgDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA345&dq=marketing+de+servicios&ots=ajknfYPonA&sig=x_NcKugkZRO4ZjktBFAKq7HH_xg#v=onepage&q=mark Forbes Colombia. (2022). ¿Educación financiera para qué? Obtenido de https://forbes.co/2022/11/03/red-forbes/educacion-financiera-para-que Funssol. (s.f.). Historia de los fondos de empleados en Colombia. https://www.grupofep.com/basico/pdf/fondos.pdf García S., O. L. (2003). Valoración de empresas, gerencia del valor y EVA. Bernalibros. 86 García, J. (2023). El ahorro, una prioridad de los colombianos en 2023. P&M. https://www.revistapym.com.co/articulos/opinion/266/jaime-garcia/62341/el-ahorro-una-prioridad-de-los-colombianos-en-2023 Garzón Castrillon, M. A. y Eibarra Mares, A. (2014). Revisión sobre la sostenibilidad empresarial. Revista de estudios avanzados de liderazgo, 1(3). 52-77. https://www.regent.edu/acad/global/publications/real/vol1no3/4-castrillon.pdf González Gaitan, X. G. (2022). Propuestas y resultados de investigación transmoderna, translocal y digital desde jóvenes semilleristas. Editorial Ucundinamarca. https://repositorioctei.ucundinamarca.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1002&context=institucional#page=20 Grisales Gómez, D. P., Arenas, L. F., y Tabares Villada, J. (2019). Estudio de viabilidad para la implementación de una plataforma tecnológica para el manejo transaccional en el Fondo de Empleados UNE. [Tesis de especialización Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Ucatolica Luisamigo. http://179.50.60.21:8080/bitstream/ucatolicaam Inteligencia Artificial Colombia. (2023). Así utiliza la Inteligencia Artificial el Banco de Bogotá. Obtenido de https://ia-colombia.co/asi-utiliza-la-inteligencia-artificial-el-banco-de-bogota/ Kotler, P., Armstrong, G., Cámara Ibáñez, D., y Cruz Roche, I. (2004). Marketing (10ª ed.). Pearson Educación. Kotler, P., y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11ª ed.). Pearson Educación. Loor-Moreira, A., Calderón-Salazar, J., y Arias-Arias, A. E. (2017). Factores que determinan la satisfacción del socio con respecto al servicio en una Cooperativa de Ahorro y Crédito de Manabí. Revista Ciencia UNEMI, 10(25), 36-44. https://www.redalyc.org/journal/5826/582661258004/html/ Martinez Payares, K. J., y Padilla Moreno, J. J. (2017). Plan de mercadeo estratègico para el fondo de empleados del sector logístico y portuario-Unidos F. E. [Tesis de pregrado Universidad de Cartagena] Repositorio Institucional Unicartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream 87 Méndez, G. (2023). Inclusión financiera: panorama, perspectivas y tendencias. Deloitte. https://www2.deloitte.com/co/es/pages/financial-services/articles/inclusion-financiera-panorama-perspectivas-y-tendencias.html Meza Orozco, J. D. (2005). Evaluación financiera de proyectos. Universidad Popular del Cesar. Monje Álvarez, C. A. (2017). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa: Guía didáctica. Universidad Surcolombiana. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf Murillo Pérez, L. M. (2022). ¿Cómo genera valor el emprendimiento social de inclusión socio-laboral? Propuesta metodológica para la identificación y análisis de buenas prácticas. Revesco: revista de estudios cooperativos, (140), 1-26. https://dx.doi.org/10.5209/REVE.78927 Naranjo Pérez, R., Mesa Espinosa, M. A., y Solera Salas, J. (2022). De la administración por objetivos al control estratégico. Tecnología en Marcha, 18(1), 57-65. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4835876.pdf Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/ Poloche Chaparro, M., Rivas Villalba, I. M., y Rojas Dávila, A. D. (2011). Análisis del servicio del Fondo de Empleados de Gas Natural Fagas a sus asociado. [Tesis de especialización Universidad Jorge Tadeo Lozano]. Repositorio UTADEO. expeditiorepositorio.utadeo.edu.co. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/1616 Portafolio. (2020). La 'gamificación' como método para atraer y fidelizar clientes. https://www.portafolio.co/negocios/como-las-actividades-ludicas-le-ayudan-a-conseguir-mas-clientes-544927 Portafolio. (2022). Omnicanalidad, clave en los modelos de pago a plazos en e-commerce. https://www.portafolio.co/economia/gobierno/omnicanalidad-clave-en-los-modelos-de-pago-a-plazos-en-e-commerce-562588 Presidencia de la República de Colombia. (1989). Decreto 1481 de 1989 por el cual se determinan la naturaleza, características, constitución, regímenes interno de responsabilidad y sanciones, y se dictan medidas para el fomento de los fondos de empleados. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3365 Ramírez-Díaz, L. F., Herrera-Ospina, J. de J., y Londoño-Franco, L. F. (2016). El cooperativismo y la economía solidaria: génesis e historia. Cooperativismo & Desarrollo, 24(109), 133-145. https://doi.org/10.16925/co.v24i109.1507 Redacción El País. (2024). Informe del Banco de la República asegura que desempleo aumentará este 2024; estas serían las razones. https://www.elpais.com.co/economia/informe-del-banco-de-la-republica-asegura-que-desempleo-aumentara-este-2024-estas-serian-las-razones-2950.html Revista Semana. (2015). ¿Se le acabó el reinado al papel? Obtenido de https://www.semana.com/cambio-del-papel-digital/209297/ Rojas Riascos, Y. (2018). El marco de la economía solidaria vista desde los fondos de empleados. [Tesis de pregrado Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium]. Repositorio Institucional - Unicatólica. https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/971/EL_MARCO_ECONOM%c3%8dA_SOLIDARIA_VISTA_DESDE_FONDOS_EMPLEADOS.pdf?sequence=1&isAllowe Ruiz Barroeta, M. (2022). MEFE y MEFI, Herramientas de analisis estrategico. ruizbarroeta consulting. https://milagrosruizbarroeta.com/mefe-y-mefi-herramientas-para-analisis-estrategico/#%C2%BFQue_es_la_matriz_MEFE_y_para_que_sirve Schnarch Kirberg, A. (2001). Nuevo producto, creatividad innovación y marketing. (3ª ed.). Editorial Mc Graw Hill. Steiner, G. A. (2004). Planeación estratégica: lo que todo director debe saber. CECSA Supersolidaria. (2021). Estados financieros reportados. Colombia. Supersolidaria. (2023). Listado de entidades vigiladas. https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=https%3A%2F%2Fwww.supersolidaria.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fentidades%2F20240221_listado_entidades_vigiladas.xlsx&wdOrigin=BROWSELINK 89 Torres Arriaga, M. G. (2019). Análisis PESTEL. Publicaciones UDGVirtual. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2973 Torres, M. y Paz, K. (2006). Tamaño de una muestra para una investigación de mercado. Boletín electrónico, (2), 1-13. https://fgsalazar.net/LANDIVAR/ING-PRIMERO/boletin02/URL_02_BAS02.pdf Vecino, C. E., Rojas, S. C., y Munoz, Y. (2015). (2015). Prácticas de evaluación financiera de inversiones en Colombia. Estudios Gerenciales, 31, 41-49. https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.08.002 Vera, A. y Tamayo, C. E. (2022). Ensayo sobre inlcusión fiananciera en Colombia. Asobancaria. https://marketing.asobancaria.com/ensayos-sobre-inclusi%C3%B3n-financiera-en-colombia Westwood, J. (2016). Preparar un plan de marketing (2ª ed.). Profit. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ADcBDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT12&dq=plan+de+marketing&ots=NbOyV8PNaC&sig=jmj3Cclnrazy5PnkFiHkZFrf-SU#v=onepage&q=plan%20de%20marketing&f=false |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
95 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/f79346cf-fdd9-4de7-9f1b-74a8b79c5ea4/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e6c32378-a23f-4492-b052-0f904eddbc76/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a737f21-aef7-44d8-9654-d6990e5228e7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b60aab06-bd85-4ae2-816a-5b266cedb800/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2f358e26-3261-4d26-90f6-5e711698aa70/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e33b6302-1e2b-4dba-9ea1-52b2b3688189/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/976afc5a-6325-4a68-afef-558cefb864d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfb8dc942381783267a36a57e52b1881 2c8874598d0954a2f94cb45b104732cd 6987b791264a2b5525252450f99b10d1 17b9ea53f10334c2baecf1a1763fef5e c4403572eade62a2fac1ae99def939e9 4ee9a2d85a0a8f254e693f4a56e7c0d7 045903fb81f8e947a73db3a0ddf82374 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260004847353856 |
spelling |
Beltrán Amador, Alfredovirtual::5507-1Molina Murillo, DanielaOspitia Cifuentes, GabrielUniversidad Autónoma de OccidenteJiménez, Carlos EduardoConcha Ávila, Victoria Eugeniavirtual::5508-12024-07-30T20:30:32Z2024-07-30T20:30:32Z2024-05-29Molina Murillo, D.; Ospitia Cifuentes, G. (2024). Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva. (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15672https://hdl.handle.net/10614/15672Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/Este trabajo de grado se realizó con el propósito de ofrecer al Fondo de Empleados del Grupo Empresarial Coomeva, un plan de marketing enfocado en incrementar la cantidad de ahorros de la región Suroccidente de Colombia durante el año 2024. En el desarrollo del trabajo se utilizó información existente, gracias a los insumos entregados por el equipo ejecutivo y gerencial de la entidad, así como de información secundaria ofrecida por asociaciones, entidades de vigilancia y control, entre otros. Todo esto permitió un análisis de diagnóstico, el diseño de un marco estratégico y la evaluación financiera de viabilidad, con el fin de entregar una serie de recomendaciones al equipo de alta gerencia de la compañía.Tesis (Magíster en Administración de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024MaestríaMagíster en Administración de Empresas95 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteMaestría en Administración de EmpresasFacultad de AdministraciónCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbPlan estratégico de marketing para el fondo de empleados FecoomevaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Arana Paredes, A. (2014). Evaluación financiera y la toma de decisiones financieras en cervecerias peruanas backus centro de distribución-Cajamarca 2010-2012. [Tesis de maestría Universidad Nacional de Cajamarca]. Repositorio UNC. https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14074/1739/Tesis%20Arana%20Paredes%20Abelardo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Asobancaria. (2023). Resultados de la banca en Colombia. Asociación Nacional de Fondos de Empleados. (2022). Informe de Gestión 2023. https://www.analfe.org.co/upload/informes-de-gestion/1_%20Informe%20de%20Gestio%cc%81n%202023_compressed.pdf Banco de la República. (2023). Encuesta mensual de expectativas de analistas económicos (EME). Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas-economicas/encuesta-mensual-expectativas-analistas-economicos Banco de la República. (2024a). Tasas de interés de política monetaria. https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/tasas-interes-politica-monetaria Banco de la República. (2024b). Encuesta mensual de expectativas de analistas económicos (EME). https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas-economicas/encuesta-mensual-expectativas-analistas-economicos Baraybar, F. A. (2011). El Cuadro de Mando Integral: "Balanced Scorecard". ESIC. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=y0unHnt0KYoC&oi=fnd&pg=PA9&dq=balanced+scorecard&ots=TKbac1k4HP&sig=SA7KCZOVBSA7IyKRTRWJgghGr4k#v=onepage&q=balanced%20scorecard&f=false Becerra Elejalde, L. L. (2023). ¿De dónde saldrá la plata?: reparos de gremios a la reforma pensional. Portafolio https://www.msn.com/es-co/noticias/others/%c2%bfde-d%c3%b3nde-saldr%c3%a1-la-plata-reparos-de-gremios-a-la-reforma-pensional/ar-AA186RHL Becerra. B. X. (2022). Generación millennial tiene una mejor cultura del ahorro que las generaciones antecesoras. La República. https://www.larepublica.co/finanzas/los-millennials-tienen-una-mejor-cultura-de-ahorro-que-las-generaciones-antecesoras-3363856 84 Cañar Cerón, O. E., y Nandar Lopez, J. C. (2021). La orientación al mercado y el desempeño de los fo ndos de empleados de la ciudad de San Juan de Pasto. [Tesis de pregrado Universidad de Manizales]. RIDUM. https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/handle/20.500.12746/4348/Omar_Eduardo_Ca%c3%b1ar_Ceron_2017.pdf?sequence=1&isAllo CdM Data Market Research Consultign. (2022). Encuesta de satisfacción Fecoomeva. Cali. Chapman, A. (s.f.). Análisis DOFA y análisis PEST. https://www.academia.edu/download/45320229/AnalisisFODAyPEST.pdf Coomeva. (2024). Perfil de los Colaboradores. DANE. (2024a). Índice de Precios al Consumidor - IPC. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc DANE. (2024b). El mercado laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo Da Ros, G. S. (2007). Economía solidaria: aspectos teóricos y experiencias. Unircoop. http://base.socioeco.org/docs/economia-solidaria-aspectos-teoricos.pdf David, F. R. (2003). Conceptos de administración estratégica (9ª ed.). Pearson educación. Deloitte. (2022). Encuesta Millennial y Gen Z 2022: Buscando el equilibrio e impulsando el cambio social. https://www2.deloitte.com/co/es/pages/about-deloitte/articles/encuesta-millennial-y-generacion-z-2022.html Deloitte. (2024). Perspectivas de la gestión de inversiones 2024. Retos y oportunidades de la industria de la gestión de inversiones. https://www2.deloitte.com/es/es/pages/financial-services/articles/perspectivas-gestion-inversiones.html Departamento Nacional de Planeación. (2022). DNP. https://www.dnp.gov.co/ 85 Dirección Regional Administrativa Suroccidente. (2023). Informe mensual comite regional administrativo. Cali. Endalia. (2022). Las 7 tendencias de Recursos Humanos que marcarán 2023. https://www.endalia.com/news/las-7-tendencias-de-recursos-humanos-para-2023/ El empaque. (2022). Industria papelera en Colombia creció 1,2 % en 2022. Obtenido de https://www.elempaque.com/es/noticias/industria-papelera-en-colombia-crecio-12-en-2022 El Tiempo. (s.f.). Incertidumbre, denominador común en el análisis sobre el Estado de la Nación. https://www.msn.com/es-co/noticias/other/incertidumbre-denominador-com%C3%BAn-en-el-an%C3%A1lisis-sobre-el-estado-de-la-naci%C3%B3n/ar-BB1jJO3f Fecoomeva. (2020). Estatutos. Fondo de Empleados del Grupo Empresarial. Fecoomeva área de mercadeo. (2023). Estudio de mercado Principales Fondos de Empleados. FELEBAN. (2023). El ahorro como variable macroeconómica II. Obtenido de no 659: https://felaban.s3-us-west-2.amazonaws.com/datos_interes/22%20febrero%202023%20Ahorro%20PIB%20Latam%20II.pdf Fernández, P., y Bajac, H. (2018). La Gestión del marketing de servicios. Ediciones Granica. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=28OgDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA345&dq=marketing+de+servicios&ots=ajknfYPonA&sig=x_NcKugkZRO4ZjktBFAKq7HH_xg#v=onepage&q=mark Forbes Colombia. (2022). ¿Educación financiera para qué? Obtenido de https://forbes.co/2022/11/03/red-forbes/educacion-financiera-para-que Funssol. (s.f.). Historia de los fondos de empleados en Colombia. https://www.grupofep.com/basico/pdf/fondos.pdf García S., O. L. (2003). Valoración de empresas, gerencia del valor y EVA. Bernalibros. 86 García, J. (2023). El ahorro, una prioridad de los colombianos en 2023. P&M. https://www.revistapym.com.co/articulos/opinion/266/jaime-garcia/62341/el-ahorro-una-prioridad-de-los-colombianos-en-2023 Garzón Castrillon, M. A. y Eibarra Mares, A. (2014). Revisión sobre la sostenibilidad empresarial. Revista de estudios avanzados de liderazgo, 1(3). 52-77. https://www.regent.edu/acad/global/publications/real/vol1no3/4-castrillon.pdf González Gaitan, X. G. (2022). Propuestas y resultados de investigación transmoderna, translocal y digital desde jóvenes semilleristas. Editorial Ucundinamarca. https://repositorioctei.ucundinamarca.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1002&context=institucional#page=20 Grisales Gómez, D. P., Arenas, L. F., y Tabares Villada, J. (2019). Estudio de viabilidad para la implementación de una plataforma tecnológica para el manejo transaccional en el Fondo de Empleados UNE. [Tesis de especialización Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Ucatolica Luisamigo. http://179.50.60.21:8080/bitstream/ucatolicaam Inteligencia Artificial Colombia. (2023). Así utiliza la Inteligencia Artificial el Banco de Bogotá. Obtenido de https://ia-colombia.co/asi-utiliza-la-inteligencia-artificial-el-banco-de-bogota/ Kotler, P., Armstrong, G., Cámara Ibáñez, D., y Cruz Roche, I. (2004). Marketing (10ª ed.). Pearson Educación. Kotler, P., y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11ª ed.). Pearson Educación. Loor-Moreira, A., Calderón-Salazar, J., y Arias-Arias, A. E. (2017). Factores que determinan la satisfacción del socio con respecto al servicio en una Cooperativa de Ahorro y Crédito de Manabí. Revista Ciencia UNEMI, 10(25), 36-44. https://www.redalyc.org/journal/5826/582661258004/html/ Martinez Payares, K. J., y Padilla Moreno, J. J. (2017). Plan de mercadeo estratègico para el fondo de empleados del sector logístico y portuario-Unidos F. E. [Tesis de pregrado Universidad de Cartagena] Repositorio Institucional Unicartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream 87 Méndez, G. (2023). Inclusión financiera: panorama, perspectivas y tendencias. Deloitte. https://www2.deloitte.com/co/es/pages/financial-services/articles/inclusion-financiera-panorama-perspectivas-y-tendencias.html Meza Orozco, J. D. (2005). Evaluación financiera de proyectos. Universidad Popular del Cesar. Monje Álvarez, C. A. (2017). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa: Guía didáctica. Universidad Surcolombiana. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf Murillo Pérez, L. M. (2022). ¿Cómo genera valor el emprendimiento social de inclusión socio-laboral? Propuesta metodológica para la identificación y análisis de buenas prácticas. Revesco: revista de estudios cooperativos, (140), 1-26. https://dx.doi.org/10.5209/REVE.78927 Naranjo Pérez, R., Mesa Espinosa, M. A., y Solera Salas, J. (2022). De la administración por objetivos al control estratégico. Tecnología en Marcha, 18(1), 57-65. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4835876.pdf Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/ Poloche Chaparro, M., Rivas Villalba, I. M., y Rojas Dávila, A. D. (2011). Análisis del servicio del Fondo de Empleados de Gas Natural Fagas a sus asociado. [Tesis de especialización Universidad Jorge Tadeo Lozano]. Repositorio UTADEO. expeditiorepositorio.utadeo.edu.co. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/1616 Portafolio. (2020). La 'gamificación' como método para atraer y fidelizar clientes. https://www.portafolio.co/negocios/como-las-actividades-ludicas-le-ayudan-a-conseguir-mas-clientes-544927 Portafolio. (2022). Omnicanalidad, clave en los modelos de pago a plazos en e-commerce. https://www.portafolio.co/economia/gobierno/omnicanalidad-clave-en-los-modelos-de-pago-a-plazos-en-e-commerce-562588 Presidencia de la República de Colombia. (1989). Decreto 1481 de 1989 por el cual se determinan la naturaleza, características, constitución, regímenes interno de responsabilidad y sanciones, y se dictan medidas para el fomento de los fondos de empleados. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3365 Ramírez-Díaz, L. F., Herrera-Ospina, J. de J., y Londoño-Franco, L. F. (2016). El cooperativismo y la economía solidaria: génesis e historia. Cooperativismo & Desarrollo, 24(109), 133-145. https://doi.org/10.16925/co.v24i109.1507 Redacción El País. (2024). Informe del Banco de la República asegura que desempleo aumentará este 2024; estas serían las razones. https://www.elpais.com.co/economia/informe-del-banco-de-la-republica-asegura-que-desempleo-aumentara-este-2024-estas-serian-las-razones-2950.html Revista Semana. (2015). ¿Se le acabó el reinado al papel? Obtenido de https://www.semana.com/cambio-del-papel-digital/209297/ Rojas Riascos, Y. (2018). El marco de la economía solidaria vista desde los fondos de empleados. [Tesis de pregrado Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium]. Repositorio Institucional - Unicatólica. https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/971/EL_MARCO_ECONOM%c3%8dA_SOLIDARIA_VISTA_DESDE_FONDOS_EMPLEADOS.pdf?sequence=1&isAllowe Ruiz Barroeta, M. (2022). MEFE y MEFI, Herramientas de analisis estrategico. ruizbarroeta consulting. https://milagrosruizbarroeta.com/mefe-y-mefi-herramientas-para-analisis-estrategico/#%C2%BFQue_es_la_matriz_MEFE_y_para_que_sirve Schnarch Kirberg, A. (2001). Nuevo producto, creatividad innovación y marketing. (3ª ed.). Editorial Mc Graw Hill. Steiner, G. A. (2004). Planeación estratégica: lo que todo director debe saber. CECSA Supersolidaria. (2021). Estados financieros reportados. Colombia. Supersolidaria. (2023). Listado de entidades vigiladas. https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=https%3A%2F%2Fwww.supersolidaria.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fentidades%2F20240221_listado_entidades_vigiladas.xlsx&wdOrigin=BROWSELINK 89 Torres Arriaga, M. G. (2019). Análisis PESTEL. Publicaciones UDGVirtual. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2973 Torres, M. y Paz, K. (2006). Tamaño de una muestra para una investigación de mercado. Boletín electrónico, (2), 1-13. https://fgsalazar.net/LANDIVAR/ING-PRIMERO/boletin02/URL_02_BAS02.pdf Vecino, C. E., Rojas, S. C., y Munoz, Y. (2015). (2015). Prácticas de evaluación financiera de inversiones en Colombia. Estudios Gerenciales, 31, 41-49. https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.08.002 Vera, A. y Tamayo, C. E. (2022). Ensayo sobre inlcusión fiananciera en Colombia. Asobancaria. https://marketing.asobancaria.com/ensayos-sobre-inclusi%C3%B3n-financiera-en-colombia Westwood, J. (2016). Preparar un plan de marketing (2ª ed.). Profit. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ADcBDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT12&dq=plan+de+marketing&ots=NbOyV8PNaC&sig=jmj3Cclnrazy5PnkFiHkZFrf-SU#v=onepage&q=plan%20de%20marketing&f=falseMaestría en Administración de empresasFondo de empleadosEstrategiaPlan de marketingComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?user=tiTnumUAAAAJ&hl=esvirtual::5508-10009-0009-1476-4099virtual::5507-10000-0002-7444-5462virtual::5508-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001405554virtual::5507-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001453821virtual::5508-195c12570-56d7-400a-af45-3ed6f1fa511bvirtual::5507-195c12570-56d7-400a-af45-3ed6f1fa511bvirtual::5507-1bde0825f-e3e2-4158-bdc8-42587d8d4dddvirtual::5508-1bde0825f-e3e2-4158-bdc8-42587d8d4dddvirtual::5508-1ORIGINALT11117_Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva.pdfT11117_Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1958105https://red.uao.edu.co/bitstreams/f79346cf-fdd9-4de7-9f1b-74a8b79c5ea4/downloaddfb8dc942381783267a36a57e52b1881MD51TA11117_Autorización trabajo de grado.pdfTA11117_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf323843https://red.uao.edu.co/bitstreams/e6c32378-a23f-4492-b052-0f904eddbc76/download2c8874598d0954a2f94cb45b104732cdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a737f21-aef7-44d8-9654-d6990e5228e7/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11117_Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva.pdf.txtT11117_Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://red.uao.edu.co/bitstreams/b60aab06-bd85-4ae2-816a-5b266cedb800/download17b9ea53f10334c2baecf1a1763fef5eMD54TA11117_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11117_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5305https://red.uao.edu.co/bitstreams/2f358e26-3261-4d26-90f6-5e711698aa70/downloadc4403572eade62a2fac1ae99def939e9MD56THUMBNAILT11117_Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva.pdf.jpgT11117_Plan estratégico de marketing para el fondo de empleados Fecoomeva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5755https://red.uao.edu.co/bitstreams/e33b6302-1e2b-4dba-9ea1-52b2b3688189/download4ee9a2d85a0a8f254e693f4a56e7c0d7MD55TA11117_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11117_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13262https://red.uao.edu.co/bitstreams/976afc5a-6325-4a68-afef-558cefb864d0/download045903fb81f8e947a73db3a0ddf82374MD5710614/15672oai:red.uao.edu.co:10614/156722024-07-31 03:01:24.976https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024restrictedhttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |