Propuesta metodológica para el seguimiento y control de planes de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) de los municipios de Cali, Yumbo, Jamundí y Vijes
Se diseño una propuesta metodológica para implementar el seguimiento y control a los Planes de Gestión Integral de Residuos sólidos – PGIRS, de los municipios de Cali, Yumbo, Jamundí y Vijes, ubicados al Sur del Valle del Cauca. El estudio se realizó en la Dirección Ambiental Regional Suroccidente d...
- Autores:
-
Muñoz Ramos, Dary Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7902
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/7902
- Palabra clave:
- Administración del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales
Residuos sólidos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Se diseño una propuesta metodológica para implementar el seguimiento y control a los Planes de Gestión Integral de Residuos sólidos – PGIRS, de los municipios de Cali, Yumbo, Jamundí y Vijes, ubicados al Sur del Valle del Cauca. El estudio se realizó en la Dirección Ambiental Regional Suroccidente de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC. Para lograr que el diseño de la propuesta fuese viable, se tuvieron en cuenta tres aspectos esenciales, en el primero un análisis sobre los procedimientos utilizados en la Dar Suroccidente para implementar un seguimiento y control, en el segundo la identificación de fallas que presentaban en cuanto al seguimiento y control a los PGIRS, en el tercero la implementación de una prueba piloto para los municipios de Yumbo y Jamundí, con el fin de argumentar la efectividad de la propuesta. En la prueba piloto se implementaron tres procedimientos: 1. la revisión del PGIRS, 2. aspectos logísticos, y 3. evaluación del cumplimiento del plan Los resultados de la prueba piloto mostraron, que los planes formulados para los municipios requieren de un trabajo coordinado con los actores involucrados (CVC, Comunidad, empresa prestadora del servicio de Aseo e Instituciones generadoras de residuos), ya que algunas metas a cumplir, no fueron ejecutadas. La propuesta diseñada en el presente estudio, contribuirá a solucionar en el mediano y largo plazo el problema de seguimiento y control en los PGIRS, permitiendo de esta forma que la autoridad ambiental cumpla con su obligación y exija lo acordado a los municipios correspondientes |
---|