La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanza

Esta investigación aborda las trayectorias de vida de Alejandra Tovar y Ángela Martínez, que se encuentran ligadas al campo sociocultural de la salsa en Cali. Se describen los principales aspectos generales de la enseñanza y el baile. De igual manera, se presentan algunas de las diferentes manifesta...

Full description

Autores:
Urbano López, Daniela
Patiño Ramírez, Karen
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11985
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11985
Palabra clave:
Comunicación Social - Periodismo
Trayectorias de vida
Relatos
Capitales culturales
Salsa
Prácticas comunicativas
Bailadora social
Mujeres
Academias de baile
Salsódromo
Feria de Cali
Tovar Castrillón, Nhora Alejandra
María Martínez Cabrera, Ángela
Comunicación
Salsa (Baile)
Communication
Salsa (Dance)
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_59d3410e303bed5a27c17aabd26381f1
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/11985
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanza
title La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanza
spellingShingle La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanza
Comunicación Social - Periodismo
Trayectorias de vida
Relatos
Capitales culturales
Salsa
Prácticas comunicativas
Bailadora social
Mujeres
Academias de baile
Salsódromo
Feria de Cali
Tovar Castrillón, Nhora Alejandra
María Martínez Cabrera, Ángela
Comunicación
Salsa (Baile)
Communication
Salsa (Dance)
title_short La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanza
title_full La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanza
title_fullStr La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanza
title_full_unstemmed La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanza
title_sort La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanza
dc.creator.fl_str_mv Urbano López, Daniela
Patiño Ramírez, Karen
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Puente Moreno, Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Urbano López, Daniela
Patiño Ramírez, Karen
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicación Social - Periodismo
Trayectorias de vida
Relatos
Capitales culturales
Salsa
Prácticas comunicativas
Bailadora social
Mujeres
Academias de baile
Salsódromo
Feria de Cali
Tovar Castrillón, Nhora Alejandra
María Martínez Cabrera, Ángela
topic Comunicación Social - Periodismo
Trayectorias de vida
Relatos
Capitales culturales
Salsa
Prácticas comunicativas
Bailadora social
Mujeres
Academias de baile
Salsódromo
Feria de Cali
Tovar Castrillón, Nhora Alejandra
María Martínez Cabrera, Ángela
Comunicación
Salsa (Baile)
Communication
Salsa (Dance)
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Comunicación
Salsa (Baile)
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Communication
Salsa (Dance)
description Esta investigación aborda las trayectorias de vida de Alejandra Tovar y Ángela Martínez, que se encuentran ligadas al campo sociocultural de la salsa en Cali. Se describen los principales aspectos generales de la enseñanza y el baile. De igual manera, se presentan algunas de las diferentes manifestaciones y escenarios de exhibición como el Salsódromo en el marco de la Feria de Cali y el Festival Mundial de la Salsa. Asimismo, se dio a conocer el panorama sobre los saberes y capitales culturales que enmarcaron la práctica del baile en función de la salsa en sus trayectorias de vida. Se reconoció la influencia de las personas que contribuyeron a la incursión, la formación y la proyección tanto personal, profesional como laboral. Finalmente, se da cuenta, a través de los relatos de Alejandra Tovar y Ángela Martínez, los significados que le atribuyen a la práctica de la salsa, a partir de los puntos de inflexión que se evidenciaron en sus trayectorias de vida
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-10-30
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-02-25T16:10:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-02-25T16:10:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://red.uao.edu.co//handle/10614/11985
url http://red.uao.edu.co//handle/10614/11985
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Afacom, Exámenes de calidad de la educación superior– ECAES en comunicación e información. 2004.250p Afacom. Marco de fundamentación y especificaciones de la prueba – ECAES – ICFES– Bogotá, 2004. 241p ATALAYA, M. [En línea] Apoyo a la Gestión Cultural. [Consultado: 10 de abril del 2018.] Disponible en Internet: http://atalayagestioncultural.es/capitulo/gestioncultural BENGOA, J. El testigo: apuntes de clase de un curso de historias de vida. En: Revista Proposiciones, 1999 vol. 29,p 1-19 BERTAUX, Daniel. "El enfoque biográfico: su validez metodológica, sus potencialidades." En: Proposiciones 1999. Vol. 29.no,4 p.1-23. BOURDIEU, Pierre. La ilusión biográfica. Acta sociológica, 1997 vol. 1 no.56.p52 BOLTANSKI, Luc, y CHIAPELLO. Eve. El nuevo espíritu del capitalismo. Ediciones Akal, 2002. 520p. CASILIMAS, C. Enfoques y modalidades de investigación cualitativa: rasgos básicos. Investigación cualitativa. ICFES. [En línea] armario 2002. [Consultado: 10 de abril del 2018.] disponible en http://www.armario.cl/aGestDoctorado/biblioteca/temas/Investigacion/Inves_Cuanti tativa/Casilimas% 20Sandoval.com CANCLINI, GARCÍA. Néstor Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad. Barcelona: Gedisa, 2004. 550p CUBERO, Mercedes. "Un análisis cultural de los procesos perceptivos.En: Anuario de psicología 2005 vol. 36.no. 3 p.261-280.DENZIN, Norman. Interpretative Biography. Cualitative Research Methods. En: Newbury Park, Sage Publications, 1989 Vol.17,.p52 FONSECA, María. Comunicación Oral Fundamentos y Práctica Estratégica. Pearson Educación, 2000. 125p FERRAROTTI, Franco. La historia de vida como método, En: Convergencia, mayo agosto, 2007 vol 14 no 044,p56. FERRAROTTI, Franco. "Historias de vida y Ciencias Sociales." Perifèria. En: Revista de recerca i formació en antropología 2006 vol.5 p. 1-14. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Claudia Lorena, and Panteves Ospina. El pensamiento de Aníbal Patiño y su influencia en el movimiento conservacionista en Colombia (Documental). [en línea] Trabajo de rgado comunicación social y perodismo . Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente,departamento de ciencias de la comunicación 2007. [Consultado: 10 de abril del 2018.] disponible enhttp://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5467/1/TCS01849.pdf GUTIERREZ, Alicia B. "Pierre Bourdieu: las prácticas sociales, centro editor de América Latina." Buenos Aires, 1994.240p LARRAÑAGA, Nancy. El relato de una vida: apuntes teóricos-metodológicos en comunicación. En: Revista Latina de Comunicación Social, 1999. P.22 LONGA, Francisco. Trayectorias e historias de vida: perspectivas metodológicas para el estudio de las biografías militantes. In VI Jornadas de Sociología de la UNLP 9 La Plata, Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología.2010.p45 MALLIMACI, Fortunato, y GIMÉNEZ. Verónica "Historias de vida y método biográfico." En: Estrategias de investigación cualitativa 2006vol. 1 p. 23-60. MARAFIOTI, Roberto. Sentidos de la comunicación: teorías y perspectivas sobre cultura y comunicación. En: Biblos, 2005.p32 METTIFOGO, Decio, Rodrigo Sepúlveda. Trayectorias de vida de jóvenes infractores de ley. Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, 2005.125p MUNARRIZ, Begoña. "Técnicas y métodos en investigación cualitativa." [en línea] Universidade da Coruña [consultado 8 de abril del 2018] . Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/8533 NAVIA VELANDIA, Angie Marcela. La comunicación del baile de la salsa en Cali. Bachelor's thesis [en línea] Trabajo degrade Comunicación Social Periodismo. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente Departamento de ciencias de la comunicación, 2013.p.65[consultado 15 de marzo de 2019] Disponible en internet: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5069/1/TCS01464.pdf PASSERON, Jean-Claude. "Biografías, flujos, trayectorias. Preguntas desde el exterior. Prólogo". En: Encuesta. Archivos de la revista Enquête 5 1989.p55 PENEFF, Jean. La méthode biographique. De l´ecole de chicago a la histoire orale, Paris, Armand Colin. 1990.132p PUENTE, Orlando. SÁNCHEZ Maria. Al compás de los sueños. Crónicas y relatos urbanos sobre prácticas culturales de comunicación musical del barrio San Antonio de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. 2009, 239p RHÉAUME, Jacques. El relato de vida colectivo y la aproximación clínica en ciencias sociales. En: Revista Perfiles Latinoamericanos, 2002 vol. 10 no.21,p. 99-115. SANSÉAU, Pierre-Yves. Les récits de vie comme stratégie d’accès au réel en sciences de gestion : pertinence, positionnement et perspectives d’analyse, [En línea]. en: Recherches Qualitatives, 2005, vol.25 no.2, [consultado : 08 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.recherche-qualitative.qc.ca/Revue.html TAYLOR, Steve J., and Robert Bogdan. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós, 1987.660p THOMPSON, Paul. "De historias de vida al análisis del cambio social". Cahiers internationales de sociologie 1980 249.p ULLOA, Alejandro. "La salsa en Cali: Cultura urbana, música y medios de comunicación." 1988.552p WADE, Peter. Music, race, and nation: Música tropical in Colombia. University of Chicago Press, 2000.561p
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 82 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Comunicación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/d91e33ed-a7c5-4dda-b9fb-34cad303aee0/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a4d45f1-5c81-4075-9df7-0a9d96142414/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/42eebca4-0508-4463-a980-a248cd4383a3/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/98051a68-0c63-47a2-b94f-aaff6ef28eb0/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/94bc3fa1-c43d-4c4f-a046-0b2f073fe026/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/8343f98b-7fe8-4f00-a964-66640a526169/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/bf21f4e5-eedd-4f6d-9f41-811538fcbbaf/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a59a1b62-6982-43a7-9676-cccc754a4d91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2338c9e31686974b561aecb9c0778fbd
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
6884be0d11aa5babe902b548bbf97783
0d02fb1d00f6745d26fee59bf0c604a6
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
8922d11d30a5cd9d86135ab3ba302099
89ed5c046208919533819d0b5462e3d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259922190204928
spelling Puente Moreno, Orlandovirtual::4198-1Urbano López, Danielaa6e78e31abd6ee0dc233bb2b11331a3bPatiño Ramírez, Karen4009d45cde74910c8211f8acad96a3a4Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-02-25T16:10:16Z2020-02-25T16:10:16Z2019-10-30http://red.uao.edu.co//handle/10614/11985Esta investigación aborda las trayectorias de vida de Alejandra Tovar y Ángela Martínez, que se encuentran ligadas al campo sociocultural de la salsa en Cali. Se describen los principales aspectos generales de la enseñanza y el baile. De igual manera, se presentan algunas de las diferentes manifestaciones y escenarios de exhibición como el Salsódromo en el marco de la Feria de Cali y el Festival Mundial de la Salsa. Asimismo, se dio a conocer el panorama sobre los saberes y capitales culturales que enmarcaron la práctica del baile en función de la salsa en sus trayectorias de vida. Se reconoció la influencia de las personas que contribuyeron a la incursión, la formación y la proyección tanto personal, profesional como laboral. Finalmente, se da cuenta, a través de los relatos de Alejandra Tovar y Ángela Martínez, los significados que le atribuyen a la práctica de la salsa, a partir de los puntos de inflexión que se evidenciaron en sus trayectorias de vidaThis research addresses the life trajectories of Alejandra Tovar and Ángela Martínez, which are linked to the sociocultural field of salsa in Cali. The main general aspects of teaching and dancing are described. Similarly, some of the different manifestations and exhibition scenarios such as the Salsódromo in the framework of the Feria de Cali and the World Salsa Festival are presented. Likewise, the panorama about the knowledge and cultural capitals that framed the practice of dancing according to salsa in their life trajectories was announced. The influence of the people who contributed to the incursion, training and projection both personal, professional and work was recognized. Finally, it is shown, through the stories of Alejandra Tovar and Ángela Martínez, the meanings attributed to the practice of salsa, from the inflection points that were evidenced in their life trajectoriesProyecto de grado (Comunicador Social - Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf82 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOComunicación Social - PeriodismoTrayectorias de vidaRelatosCapitales culturalesSalsaPrácticas comunicativasBailadora socialMujeresAcademias de baileSalsódromoFeria de CaliTovar Castrillón, Nhora AlejandraMaría Martínez Cabrera, ÁngelaComunicaciónSalsa (Baile)CommunicationSalsa (Dance)La comunicación en trayectorias de vida de mujeres en la práctica sociocultural de la salsa en Cali: convergencias entre el Baile y La enseñanzaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Afacom, Exámenes de calidad de la educación superior– ECAES en comunicación e información. 2004.250p Afacom. Marco de fundamentación y especificaciones de la prueba – ECAES – ICFES– Bogotá, 2004. 241p ATALAYA, M. [En línea] Apoyo a la Gestión Cultural. [Consultado: 10 de abril del 2018.] Disponible en Internet: http://atalayagestioncultural.es/capitulo/gestioncultural BENGOA, J. El testigo: apuntes de clase de un curso de historias de vida. En: Revista Proposiciones, 1999 vol. 29,p 1-19 BERTAUX, Daniel. "El enfoque biográfico: su validez metodológica, sus potencialidades." En: Proposiciones 1999. Vol. 29.no,4 p.1-23. BOURDIEU, Pierre. La ilusión biográfica. Acta sociológica, 1997 vol. 1 no.56.p52 BOLTANSKI, Luc, y CHIAPELLO. Eve. El nuevo espíritu del capitalismo. Ediciones Akal, 2002. 520p. CASILIMAS, C. Enfoques y modalidades de investigación cualitativa: rasgos básicos. Investigación cualitativa. ICFES. [En línea] armario 2002. [Consultado: 10 de abril del 2018.] disponible en http://www.armario.cl/aGestDoctorado/biblioteca/temas/Investigacion/Inves_Cuanti tativa/Casilimas% 20Sandoval.com CANCLINI, GARCÍA. Néstor Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad. Barcelona: Gedisa, 2004. 550p CUBERO, Mercedes. "Un análisis cultural de los procesos perceptivos.En: Anuario de psicología 2005 vol. 36.no. 3 p.261-280.DENZIN, Norman. Interpretative Biography. Cualitative Research Methods. En: Newbury Park, Sage Publications, 1989 Vol.17,.p52 FONSECA, María. Comunicación Oral Fundamentos y Práctica Estratégica. Pearson Educación, 2000. 125p FERRAROTTI, Franco. La historia de vida como método, En: Convergencia, mayo agosto, 2007 vol 14 no 044,p56. FERRAROTTI, Franco. "Historias de vida y Ciencias Sociales." Perifèria. En: Revista de recerca i formació en antropología 2006 vol.5 p. 1-14. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Claudia Lorena, and Panteves Ospina. El pensamiento de Aníbal Patiño y su influencia en el movimiento conservacionista en Colombia (Documental). [en línea] Trabajo de rgado comunicación social y perodismo . Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente,departamento de ciencias de la comunicación 2007. [Consultado: 10 de abril del 2018.] disponible enhttp://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5467/1/TCS01849.pdf GUTIERREZ, Alicia B. "Pierre Bourdieu: las prácticas sociales, centro editor de América Latina." Buenos Aires, 1994.240p LARRAÑAGA, Nancy. El relato de una vida: apuntes teóricos-metodológicos en comunicación. En: Revista Latina de Comunicación Social, 1999. P.22 LONGA, Francisco. Trayectorias e historias de vida: perspectivas metodológicas para el estudio de las biografías militantes. In VI Jornadas de Sociología de la UNLP 9 La Plata, Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología.2010.p45 MALLIMACI, Fortunato, y GIMÉNEZ. Verónica "Historias de vida y método biográfico." En: Estrategias de investigación cualitativa 2006vol. 1 p. 23-60. MARAFIOTI, Roberto. Sentidos de la comunicación: teorías y perspectivas sobre cultura y comunicación. En: Biblos, 2005.p32 METTIFOGO, Decio, Rodrigo Sepúlveda. Trayectorias de vida de jóvenes infractores de ley. Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, 2005.125p MUNARRIZ, Begoña. "Técnicas y métodos en investigación cualitativa." [en línea] Universidade da Coruña [consultado 8 de abril del 2018] . Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/8533 NAVIA VELANDIA, Angie Marcela. La comunicación del baile de la salsa en Cali. Bachelor's thesis [en línea] Trabajo degrade Comunicación Social Periodismo. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente Departamento de ciencias de la comunicación, 2013.p.65[consultado 15 de marzo de 2019] Disponible en internet: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5069/1/TCS01464.pdf PASSERON, Jean-Claude. "Biografías, flujos, trayectorias. Preguntas desde el exterior. Prólogo". En: Encuesta. Archivos de la revista Enquête 5 1989.p55 PENEFF, Jean. La méthode biographique. De l´ecole de chicago a la histoire orale, Paris, Armand Colin. 1990.132p PUENTE, Orlando. SÁNCHEZ Maria. Al compás de los sueños. Crónicas y relatos urbanos sobre prácticas culturales de comunicación musical del barrio San Antonio de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. 2009, 239p RHÉAUME, Jacques. El relato de vida colectivo y la aproximación clínica en ciencias sociales. En: Revista Perfiles Latinoamericanos, 2002 vol. 10 no.21,p. 99-115. SANSÉAU, Pierre-Yves. Les récits de vie comme stratégie d’accès au réel en sciences de gestion : pertinence, positionnement et perspectives d’analyse, [En línea]. en: Recherches Qualitatives, 2005, vol.25 no.2, [consultado : 08 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.recherche-qualitative.qc.ca/Revue.html TAYLOR, Steve J., and Robert Bogdan. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós, 1987.660p THOMPSON, Paul. "De historias de vida al análisis del cambio social". Cahiers internationales de sociologie 1980 249.p ULLOA, Alejandro. "La salsa en Cali: Cultura urbana, música y medios de comunicación." 1988.552p WADE, Peter. Music, race, and nation: Música tropical in Colombia. University of Chicago Press, 2000.561pPublication0c559ffb-2e3d-4ec3-bb76-2968b2ff0bf4virtual::4198-10c559ffb-2e3d-4ec3-bb76-2968b2ff0bf4virtual::4198-1TEXTT09014.pdf.txtT09014.pdf.txtExtracted texttext/plain141810https://red.uao.edu.co/bitstreams/d91e33ed-a7c5-4dda-b9fb-34cad303aee0/download2338c9e31686974b561aecb9c0778fbdMD57TA9014.pdf.txtTA9014.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a4d45f1-5c81-4075-9df7-0a9d96142414/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT09014.pdf.jpgT09014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6960https://red.uao.edu.co/bitstreams/42eebca4-0508-4463-a980-a248cd4383a3/download6884be0d11aa5babe902b548bbf97783MD58TA9014.pdf.jpgTA9014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15681https://red.uao.edu.co/bitstreams/98051a68-0c63-47a2-b94f-aaff6ef28eb0/download0d02fb1d00f6745d26fee59bf0c604a6MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/94bc3fa1-c43d-4c4f-a046-0b2f073fe026/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/8343f98b-7fe8-4f00-a964-66640a526169/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT09014.pdfT09014.pdfapplication/pdf1989279https://red.uao.edu.co/bitstreams/bf21f4e5-eedd-4f6d-9f41-811538fcbbaf/download8922d11d30a5cd9d86135ab3ba302099MD55TA9014.pdfTA9014.pdfapplication/pdf1192695https://red.uao.edu.co/bitstreams/a59a1b62-6982-43a7-9676-cccc754a4d91/download89ed5c046208919533819d0b5462e3d4MD5610614/11985oai:red.uao.edu.co:10614/119852024-03-13 14:59:17.673https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K