Disciplinas, interdisciplina y universidad
El Seminario Internacional sobre inter y transdisciplinariedad llevado a cabo en el segundo semestre de 2014, en la Universidad Autónoma de Occidente, congregó un número importante de investigadores e intelectuales de disímiles áreas con el propósito de conversar, pensar y provocar preguntas con res...
- Autores:
-
Uribe Castro, Hernando
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13599
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13599
- Palabra clave:
- Aproximación interdisciplinaria en educación
Interdisciplinary approach in education
Interdisciplinariedad
Especialización
Disciplinas
universidad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017
id |
REPOUAO2_5765912ce7921c0c00a8420da40e3651 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13599 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Disciplinas, interdisciplina y universidad |
title |
Disciplinas, interdisciplina y universidad |
spellingShingle |
Disciplinas, interdisciplina y universidad Aproximación interdisciplinaria en educación Interdisciplinary approach in education Interdisciplinariedad Especialización Disciplinas universidad |
title_short |
Disciplinas, interdisciplina y universidad |
title_full |
Disciplinas, interdisciplina y universidad |
title_fullStr |
Disciplinas, interdisciplina y universidad |
title_full_unstemmed |
Disciplinas, interdisciplina y universidad |
title_sort |
Disciplinas, interdisciplina y universidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Uribe Castro, Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Uribe Castro, Hernando |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Aproximación interdisciplinaria en educación |
topic |
Aproximación interdisciplinaria en educación Interdisciplinary approach in education Interdisciplinariedad Especialización Disciplinas universidad |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Interdisciplinary approach in education |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Interdisciplinariedad Especialización Disciplinas universidad |
description |
El Seminario Internacional sobre inter y transdisciplinariedad llevado a cabo en el segundo semestre de 2014, en la Universidad Autónoma de Occidente, congregó un número importante de investigadores e intelectuales de disímiles áreas con el propósito de conversar, pensar y provocar preguntas con respecto al papel que juega la interdisciplinariedad en el desarrollo de la ciencia y la educación. También, el papel que desempeña esta cualidad investigativa en la construcción del campo de conocimiento. Vivimos en un mundo donde los procesos sociales parecen ir a unas velocidades superiores a las que se mueven las instituciones. Por ello, este Seminario se considera como parte de un proceso desde el cual se reflexiona sobre la relación entre la ciencia, la sociedad y los desafíos del conocimiento. La situación actual del mundo, de crisis social, ambiental y política, exige de parte de la Universidad un mayor involucramiento con el contexto de la sociedad. La Universidad, a veces, parece quedar en una burbuja aislada de las realidades del contexto en la cual está inserta y cuya complejidad desborda las capacidades institucionales y los esfuerzos académicos e investigativos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-11T15:38:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-11T15:38:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789588994482 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13599 |
identifier_str_mv |
9789588994482 |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13599 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
21 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Interdisciplinariedad: un desafío para transformar la universidad en el siglo XXI |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ángel Maya, A. (2002). El retorno de Ícaro. La razón de la vida. Muerte y vida de la filosofía. Una propuesta ambiental. Bogotá: PNUD. Bourdieu, P. (2000). Cuestiones de Sociología. Madrid: Ediciones Istmo. __________ (2001). El oficio del científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Barcelona: Editorial Anagrama. __________ (2002). Pensamiento y acción. Buenos Aires: Libros del Zorzal. Bourdieu, P., Wacquant, L. (2005). Una invitación a la sociología reflexiva. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores. Capra, Fritjof (1998). La trama de la vida: una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Editorial Anagrama. De Sousa Santos, B. (2005). La universidad en el siglo XX. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Hernández, C. A. y López. C., L. (2002). Disciplinas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional - ICFES. Leff, E. (2006, Noviembre). Complejidad, racionalidad ambiental y diálogo de saberes. Ponencia presentada en el I Congreso internacional interdisciplinar de participación, animación e intervención socioeducativa. Barcelona, España. Lovelock, J.E. (1985). Gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra. Barcelona: Ediciones Orbis. Margulis, L. (2002). Planeta simbiótico. Un nuevo punto de vista sobre la evolución. Madrid: Editorial Debate. Max Neef M. (2005). Foundation of transdisciplinarity. Ecological Economics 53, 5-16. Morin, E. (2005). Sobre la interdisciplinariedad. París: Centre International de Recherches et Études Transdisciplinaires (CIRET). _______ (2011). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Editorial Gedisa. Serna D., A. (2007). Hacia una caracterización de la interdisciplina. Sobre las formas de articulación de las Ciencias Humanas y Sociales. En Bravo L., F. y otros (Eds.), La cuestión interdisciplinaria. De las cuestiones epistemológicas a los imperativos estratégicos para la investigación social. Bogotá: Universidad Francisco José de Caldas. Silva, R. (2007). A la sombra de Clio. Medellín: La carreta editores. Taleb N., N. (2008). El Cisne Negro. El impacto de lo altamente improbable. (Trad. Roc Filella). Barcelona: Paidós. Wallerstein, I. (2004). Las incertidumbres del saber. Barcelona: Editorial Gedisa. __________ (2006). Abrir las ciencias sociales. Informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales. México: Siglo XXI Editores. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
13 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/8bf1c972-1ff9-494f-a62f-91eac519aafe/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/51b7c03d-f9d7-49dc-808d-21e980cef43f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a0239e32-9943-47fc-9d90-a8eb074362c5/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e90bb8e5-8fe3-4674-8d5b-83c23675d149/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a83228742a73ea1d14bae99e4afecc5 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 a04bcece7d1816c89824cc21cf905cf9 26aac8bed0ce26b7137479e9cc19f50b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259815339261952 |
spelling |
Uribe Castro, Hernandovirtual::4825-1Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2022-02-11T15:38:37Z2022-02-11T15:38:37Z20179789588994482https://hdl.handle.net/10614/13599El Seminario Internacional sobre inter y transdisciplinariedad llevado a cabo en el segundo semestre de 2014, en la Universidad Autónoma de Occidente, congregó un número importante de investigadores e intelectuales de disímiles áreas con el propósito de conversar, pensar y provocar preguntas con respecto al papel que juega la interdisciplinariedad en el desarrollo de la ciencia y la educación. También, el papel que desempeña esta cualidad investigativa en la construcción del campo de conocimiento. Vivimos en un mundo donde los procesos sociales parecen ir a unas velocidades superiores a las que se mueven las instituciones. Por ello, este Seminario se considera como parte de un proceso desde el cual se reflexiona sobre la relación entre la ciencia, la sociedad y los desafíos del conocimiento. La situación actual del mundo, de crisis social, ambiental y política, exige de parte de la Universidad un mayor involucramiento con el contexto de la sociedad. La Universidad, a veces, parece quedar en una burbuja aislada de las realidades del contexto en la cual está inserta y cuya complejidad desborda las capacidades institucionales y los esfuerzos académicos e investigativos.primera edición13 páginasapplication/pdfspaPrograma Editorial Universidad Autónoma de OccidenteCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Disciplinas, interdisciplina y universidadCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Aproximación interdisciplinaria en educaciónInterdisciplinary approach in educationInterdisciplinariedadEspecializaciónDisciplinasuniversidad1219Interdisciplinariedad: un desafío para transformar la universidad en el siglo XXIÁngel Maya, A. (2002). El retorno de Ícaro. La razón de la vida. Muerte y vida de la filosofía. Una propuesta ambiental. Bogotá: PNUD.Bourdieu, P. (2000). Cuestiones de Sociología. Madrid: Ediciones Istmo.__________ (2001). El oficio del científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Barcelona: Editorial Anagrama.__________ (2002). Pensamiento y acción. Buenos Aires: Libros del Zorzal.Bourdieu, P., Wacquant, L. (2005). Una invitación a la sociología reflexiva. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores.Capra, Fritjof (1998). La trama de la vida: una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Editorial Anagrama.De Sousa Santos, B. (2005). La universidad en el siglo XX. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad. México: Universidad Nacional Autónoma de México.Hernández, C. A. y López. C., L. (2002). Disciplinas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional - ICFES.Leff, E. (2006, Noviembre). Complejidad, racionalidad ambiental y diálogo de saberes. Ponencia presentada en el I Congreso internacional interdisciplinar de participación, animación e intervención socioeducativa. Barcelona, España.Lovelock, J.E. (1985). Gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra. Barcelona: Ediciones Orbis.Margulis, L. (2002). Planeta simbiótico. Un nuevo punto de vista sobre la evolución. Madrid: Editorial Debate.Max Neef M. (2005). Foundation of transdisciplinarity. Ecological Economics 53, 5-16.Morin, E. (2005). Sobre la interdisciplinariedad. París: Centre International de Recherches et Études Transdisciplinaires (CIRET)._______ (2011). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Editorial Gedisa.Serna D., A. (2007). Hacia una caracterización de la interdisciplina. Sobre las formas de articulación de las Ciencias Humanas y Sociales. En Bravo L., F. y otros (Eds.), La cuestión interdisciplinaria. De las cuestiones epistemológicas a los imperativos estratégicos para la investigación social. Bogotá: Universidad Francisco José de Caldas.Silva, R. (2007). A la sombra de Clio. Medellín: La carreta editores.Taleb N., N. (2008). El Cisne Negro. El impacto de lo altamente improbable. (Trad. Roc Filella). Barcelona: Paidós.Wallerstein, I. (2004). Las incertidumbres del saber. Barcelona: Editorial Gedisa.__________ (2006). Abrir las ciencias sociales. Informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales. México: Siglo XXI Editores.Comunidad generalPublication2a2b080a-a546-4613-9881-467a397b5da4virtual::4825-12a2b080a-a546-4613-9881-467a397b5da4virtual::4825-1https://scholar.google.es/citations?user=qyB4gyMAAAAJ&hl=esvirtual::4825-10000-0002-3031-1497virtual::4825-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000658863virtual::4825-1ORIGINALDisciplinas, interdisciplina y universidad.pdfDisciplinas, interdisciplina y universidad.pdfTexto archivo completo del capítulo del libro, PDFapplication/pdf333600https://red.uao.edu.co/bitstreams/8bf1c972-1ff9-494f-a62f-91eac519aafe/download2a83228742a73ea1d14bae99e4afecc5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/51b7c03d-f9d7-49dc-808d-21e980cef43f/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52TEXTDisciplinas, interdisciplina y universidad.pdf.txtDisciplinas, interdisciplina y universidad.pdf.txtExtracted texttext/plain26723https://red.uao.edu.co/bitstreams/a0239e32-9943-47fc-9d90-a8eb074362c5/downloada04bcece7d1816c89824cc21cf905cf9MD53THUMBNAILDisciplinas, interdisciplina y universidad.pdf.jpgDisciplinas, interdisciplina y universidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11193https://red.uao.edu.co/bitstreams/e90bb8e5-8fe3-4674-8d5b-83c23675d149/download26aac8bed0ce26b7137479e9cc19f50bMD5410614/13599oai:red.uao.edu.co:10614/135992024-03-15 15:20:44.106https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |