Plan de negocio para la creación de empresa, dedicada a la fabricación y comercialización de prótesis convencionales transtibiales mediante la optimización de recursos y procesos en la ciudad de Cali
El desarrollo de este proyecto generaliza un modelo de inserción al ámbito comercial de una empresa (MATPRINT) dedicada a la fabricación de prótesis transtibiales convencionales realizando un aporte desde el área de ingeniería biomédica, como lo es la modificación al pie protésico actual, desarrolla...
- Autores:
-
Calderón Solarte, Stephania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10906
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10906
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Creación de empresas
Pequeña y mediana empresa
Mercadeo
Investigación de mercados
Organización industrial
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El desarrollo de este proyecto generaliza un modelo de inserción al ámbito comercial de una empresa (MATPRINT) dedicada a la fabricación de prótesis transtibiales convencionales realizando un aporte desde el área de ingeniería biomédica, como lo es la modificación al pie protésico actual, desarrollando esto en la ciudad de Santiago de Cali. Originalmente se plantea un modelo de mercadeo denominado CANVAS, el cual sintetiza la estructura de una empresa que logre un proceso de alto desempeño de producción junto a una alta capacidad competitiva que permita superar el mercado de la competencia actual; el cual se encuentra en un mismo sistema de producción desde hace varios años, a pesar de la continua demanda de prótesis en la región. El documento registra la información recolectada durante la investigación acerca de los procesos comerciales de prótesis transtibiales convencionales y pie protésico en la ciudad de Cali, determinando cuales son los procesos actuales de fabricación y resaltando sus inconvenientes, además, se plantea y exponen unas modificaciones al pie protésico con el fin de disminuir costos económicos y mejorar su desempeño, basado en la implementación de una estructura geométrica concéntrica. El planteamiento del plan de negocio y la producción se ajustan a las necesidades reales de la región, buscando ser una empresa aliada de las entidades promotoras de salud (EPS) en el proceso de entrega de prótesis a los pacientes, se registra el diseño del pie protésico mediante planos diseñados y modelos CAD |
---|