Diseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLP

El presente documento plantea el diseño de una máquina para el marcado de cuello protector de cilindros GLP en la planta CINSA ubicada en yumbo - valle, en desarrollo de la pasantía institucional para el programa de ingeniería mecatrònica de la universidad autónoma de occidente. El propósito del pro...

Full description

Autores:
Sierra Medina, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12451
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12451
Palabra clave:
Ingeniería Mecatrónica
Máquina para el marcado
Prevenir lesiones
Esfuerzo físico
Nivel de producción alto
Análisis estático
Sistema de control
Diseño de máquinas
Machinery-Design
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_54cb63a1ada967c0ea13ae01de9f0b41
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/12451
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLP
title Diseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLP
spellingShingle Diseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLP
Ingeniería Mecatrónica
Máquina para el marcado
Prevenir lesiones
Esfuerzo físico
Nivel de producción alto
Análisis estático
Sistema de control
Diseño de máquinas
Machinery-Design
title_short Diseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLP
title_full Diseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLP
title_fullStr Diseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLP
title_full_unstemmed Diseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLP
title_sort Diseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLP
dc.creator.fl_str_mv Sierra Medina, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mercado Rivera, Francisco José
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sierra Medina, Andrés Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Ingeniería Mecatrónica
Máquina para el marcado
Prevenir lesiones
Esfuerzo físico
Nivel de producción alto
Análisis estático
Sistema de control
topic Ingeniería Mecatrónica
Máquina para el marcado
Prevenir lesiones
Esfuerzo físico
Nivel de producción alto
Análisis estático
Sistema de control
Diseño de máquinas
Machinery-Design
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Diseño de máquinas
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Machinery-Design
description El presente documento plantea el diseño de una máquina para el marcado de cuello protector de cilindros GLP en la planta CINSA ubicada en yumbo - valle, en desarrollo de la pasantía institucional para el programa de ingeniería mecatrònica de la universidad autónoma de occidente. El propósito del proyecto es diseñar un dispositivo para prevenir lesiones, como también reducir el esfuerzo físico de los operarios y mantener el nivel de producción alto, reduciendo tiempo y errores en el marcado. Analizando la problemática que presenta la empresa en el proceso de marcado, se realiza variedad de visitas para recaudar información por medio de entrevistas al jefe de producción como a los operarios que laboran en el proceso de marcado, también se toma evidencia fotográfica y videos del area; obteniendo las necesidades y requerimientos con las que debe cumplir el dispositivo. Con la identificación de las necesidades, se genera variedad de conceptos que son evaluados mediante matrices de tamizaje para determinar la factibilidad de cada uno y poder llegar al diseño más adecuado. Se realiza el modelado en Solidworks de la estructura, sistema adaptativo y sistema de marcado de la máquina marcadora de cuello protector con el fin de obtener un modelo en 3D del dispositivo, adicionamiente se realiza un análisis estático a los componentes estructurales con el fin de obtener información sobre el comportamiento estructural, también se generaron los planos del sistema de control en lógica cableada. Por ultimo, se obtuvo el costo de fabricación del dispositivo mediante la cotización de materiales, costos de ingeniería y diseño de la marcadora de cuello protector
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-07-23T20:57:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-07-23T20:57:42Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-06-02
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://red.uao.edu.co//handle/10614/12451
url http://red.uao.edu.co//handle/10614/12451
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALBERTO PEREZ, Mario, PEREZ HIDALGO, Analía y PEREZ BERENGUER, Elisa. Introducción a los sistemas de control y modelo matemático para sistemas lineales invariantes en el tiempo, Universidad Nacional de San Juan, 2008, p. 2 – 7. BONÉ PINA, María Jesús. Método de evaluación ergonómica de tareas repetitivas, basado en simulación dinámica de esfuerzos con modelos humanos, Universidad de Zaragoza, 2016. p. 27 – 46. BULLÓN VILCHIS, oscar. Automatización industrial, Instituto politécnico nacional, 2009. p. 96. Cross, Nigel. Métodos de diseño estrategia para el diseño de productos, Editorial LIMUSA, Mexico D.F., 2002, p. 43 – 46. DIAZ, Felipe. Diseño de elementos de máquinas, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, México, Cuautitlán, 2011, p. 1- 2. ESCUDERO Andaluz, Lucia. Control y optimización de la producción de un proceso industrial de fabricación de piezas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Del Diseño, 2012, p. 49 - 50. Equipo Ferro Planes. Laminado en frio y en caliente: diferencias y ventajas [en línea]. Planes. España. (8 de junio de 2018). [Consultado: 10 de enero de 2020]. Disponible en: https://ferrosplanes.com/laminado-en-frio-en-caliente-ventajas/ Ferrocortes [en línea]. Colombia. Ángulos. [Consultado 6 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://www.ferrocortes.com.co/angulos/ Ferrocortes [en línea]. Colombia. Canal U. [Consultado 10 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://www.ferrocortes.com.co/canal-u/ Ferrocortes [en línea]. Colombia. Lamina A-36. [Consultado 10 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://www.ferrocortes.com.co/lamina-a-36/Hi – Force [en línea]. Reino Unido. Cylinders. [Consultado: 28 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.hi-force.com/en-uk/product-category/1/cylinders Hi – Force [en línea]. Reino Unido. Pumps. [Consultado: 28 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.hi-force.com/en-uk/product-category/2/pumps Industriales Andes [en línea]. Colombia. Productos. [Consultado 8 de enero de 2020]. Disponible en: https://industrialesandes.co/inicio/76-dh48s-s-timmer- programable-con-rele-12vdc.html JIMENEZ MACIAS, Emilio. Técnicas de automatización avanzadas en procesos industriales, 2004. p. 13. Kansert [en línea]. España. Conversor de durezas. [Consultado: 20 de enero de 2020]. Disponible en: http://www.kansert.es/index.php?option=com_wrapper&Itemid=30 KUO, Benjamin C. Sistemas De Control Automatico, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, 1996, p. 1 – 19 MORENO, Emilio Garcia. Automatizacion De Procesos Industriales, Universidad Politecnica De Valencia, Valencia, 1999, p. 5 – 10. MIER MIER, Pablo Andrés y Valencia Hidalgo, Danny Arturo. Diseño y construcción de una troqueladora para el corte de placas de aluminio, a ser empleadas en la bodega del laboratorio de máquinas herramientas de la universidad politécnica salesiana, Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador, 2018, p. 1 - 6. MOTT, Robert L. Diseño De Elementos De Maquinas, Editorial PEARSON EDUCACION, México, 2006, p. 32 – 44. NAVAS VILLAVICENCIO, Danilo Patricio y Calala Villarruel, Carmen Ángela. Construcción de una maquina estampadora de cuero automática para la empresa tecnicentro, Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador, 2015, p. 23 – 66. Norma Técnica Colombiana. Recipientes metálicos. Revisión y mantenimiento de cilindros de acero con costra para gases licuados de petróleo (GLP) con capacidaddesde 0.25 kg incluido hasta 46 kg excluido. NTC 522 – 2. Bogotá D.C.: instituto colombiano de normas técnicas y certificación. 2012. 14 p. N Negresa [en línea].]. España. Calculo tonelaje para el punzonado. [Consultado 25 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.nargesa.com/sites/default/files/calculo_tonelaje_punzonado.pdf Onlinecomponentes [en línea]. USA. Electromechanical relays products. [Consultado 10 de enero de 2020]. Disponible en: https://www.onlinecomponents.com/productsearch/relays/electromechanical- relays/ PONSA, Pere y GRANOLLERS, Antoni. Diseño y automatización industrial, Universitat Politécnica de Catalunya, Cataluña, 2010, p. 2 - 12. ULRICH, Karl y EPPINGER, Steven. Diseño y Desarrollo de productos, Editorial McGRAW-HILL, Mexico D.F., 2013, p. 119 – 139.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 106 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Mecatrónica
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Automática y Electrónica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7b15ef55-595b-4513-b207-8917e8bcd950/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7272df2c-3103-44b4-9af1-289ce51aa12f/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bcaa4cb1-06bf-4044-a92b-a33ca8b00f8f/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/db93aaa8-f128-4676-8c49-5eb94b9804bb/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0034e5c9-c2a3-4174-9779-80a165960540/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/95b2c4d6-c6bd-4a6e-bb29-0b978073b66a/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0efce796-cb3a-4fff-948b-ecab7f7db5f7/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0b0ebbfd-7380-405b-97cd-6d56e8d7dfb7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce0d8a3121da08ec71f781b2d592d48e
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
055f6186d54c6d228237af7a13c7c4ab
181b9a0f52071c25c9d1252283ea71df
d6a0200c5b77a2d6b019004d9f88cd4d
9d75dee0b6689f69ff9810b7709c8dd3
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1828230082121957376
spelling Mercado Rivera, Francisco Josée588d61fb626619caf2a9ada6dc2d624Sierra Medina, Andrés Felipe86d4a0126bd54cc7b67d09e35c17eae7Ingeniero MecatrónicoUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-07-23T20:57:42Z2020-07-23T20:57:42Z2020-06-02http://red.uao.edu.co//handle/10614/12451El presente documento plantea el diseño de una máquina para el marcado de cuello protector de cilindros GLP en la planta CINSA ubicada en yumbo - valle, en desarrollo de la pasantía institucional para el programa de ingeniería mecatrònica de la universidad autónoma de occidente. El propósito del proyecto es diseñar un dispositivo para prevenir lesiones, como también reducir el esfuerzo físico de los operarios y mantener el nivel de producción alto, reduciendo tiempo y errores en el marcado. Analizando la problemática que presenta la empresa en el proceso de marcado, se realiza variedad de visitas para recaudar información por medio de entrevistas al jefe de producción como a los operarios que laboran en el proceso de marcado, también se toma evidencia fotográfica y videos del area; obteniendo las necesidades y requerimientos con las que debe cumplir el dispositivo. Con la identificación de las necesidades, se genera variedad de conceptos que son evaluados mediante matrices de tamizaje para determinar la factibilidad de cada uno y poder llegar al diseño más adecuado. Se realiza el modelado en Solidworks de la estructura, sistema adaptativo y sistema de marcado de la máquina marcadora de cuello protector con el fin de obtener un modelo en 3D del dispositivo, adicionamiente se realiza un análisis estático a los componentes estructurales con el fin de obtener información sobre el comportamiento estructural, también se generaron los planos del sistema de control en lógica cableada. Por ultimo, se obtuvo el costo de fabricación del dispositivo mediante la cotización de materiales, costos de ingeniería y diseño de la marcadora de cuello protectorPasantía institucional (ingeniero Mecatrónico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2020PregradoIngeniero(a) Mecatrónico(a)application/pdf106 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería MecatrónicaDepartamento de Automática y ElectrónicaFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOIngeniería MecatrónicaMáquina para el marcadoPrevenir lesionesEsfuerzo físicoNivel de producción altoAnálisis estáticoSistema de controlDiseño de máquinasMachinery-DesignDiseño de una máquina para el marcado del cuello protector en cilindros GLPTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ALBERTO PEREZ, Mario, PEREZ HIDALGO, Analía y PEREZ BERENGUER, Elisa. Introducción a los sistemas de control y modelo matemático para sistemas lineales invariantes en el tiempo, Universidad Nacional de San Juan, 2008, p. 2 – 7. BONÉ PINA, María Jesús. Método de evaluación ergonómica de tareas repetitivas, basado en simulación dinámica de esfuerzos con modelos humanos, Universidad de Zaragoza, 2016. p. 27 – 46. BULLÓN VILCHIS, oscar. Automatización industrial, Instituto politécnico nacional, 2009. p. 96. Cross, Nigel. Métodos de diseño estrategia para el diseño de productos, Editorial LIMUSA, Mexico D.F., 2002, p. 43 – 46. DIAZ, Felipe. Diseño de elementos de máquinas, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, México, Cuautitlán, 2011, p. 1- 2. ESCUDERO Andaluz, Lucia. Control y optimización de la producción de un proceso industrial de fabricación de piezas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Del Diseño, 2012, p. 49 - 50. Equipo Ferro Planes. Laminado en frio y en caliente: diferencias y ventajas [en línea]. Planes. España. (8 de junio de 2018). [Consultado: 10 de enero de 2020]. Disponible en: https://ferrosplanes.com/laminado-en-frio-en-caliente-ventajas/ Ferrocortes [en línea]. Colombia. Ángulos. [Consultado 6 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://www.ferrocortes.com.co/angulos/ Ferrocortes [en línea]. Colombia. Canal U. [Consultado 10 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://www.ferrocortes.com.co/canal-u/ Ferrocortes [en línea]. Colombia. Lamina A-36. [Consultado 10 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://www.ferrocortes.com.co/lamina-a-36/Hi – Force [en línea]. Reino Unido. Cylinders. [Consultado: 28 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.hi-force.com/en-uk/product-category/1/cylinders Hi – Force [en línea]. Reino Unido. Pumps. [Consultado: 28 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.hi-force.com/en-uk/product-category/2/pumps Industriales Andes [en línea]. Colombia. Productos. [Consultado 8 de enero de 2020]. Disponible en: https://industrialesandes.co/inicio/76-dh48s-s-timmer- programable-con-rele-12vdc.html JIMENEZ MACIAS, Emilio. Técnicas de automatización avanzadas en procesos industriales, 2004. p. 13. Kansert [en línea]. España. Conversor de durezas. [Consultado: 20 de enero de 2020]. Disponible en: http://www.kansert.es/index.php?option=com_wrapper&Itemid=30 KUO, Benjamin C. Sistemas De Control Automatico, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, 1996, p. 1 – 19 MORENO, Emilio Garcia. Automatizacion De Procesos Industriales, Universidad Politecnica De Valencia, Valencia, 1999, p. 5 – 10. MIER MIER, Pablo Andrés y Valencia Hidalgo, Danny Arturo. Diseño y construcción de una troqueladora para el corte de placas de aluminio, a ser empleadas en la bodega del laboratorio de máquinas herramientas de la universidad politécnica salesiana, Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador, 2018, p. 1 - 6. MOTT, Robert L. Diseño De Elementos De Maquinas, Editorial PEARSON EDUCACION, México, 2006, p. 32 – 44. NAVAS VILLAVICENCIO, Danilo Patricio y Calala Villarruel, Carmen Ángela. Construcción de una maquina estampadora de cuero automática para la empresa tecnicentro, Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador, 2015, p. 23 – 66. Norma Técnica Colombiana. Recipientes metálicos. Revisión y mantenimiento de cilindros de acero con costra para gases licuados de petróleo (GLP) con capacidaddesde 0.25 kg incluido hasta 46 kg excluido. NTC 522 – 2. Bogotá D.C.: instituto colombiano de normas técnicas y certificación. 2012. 14 p. N Negresa [en línea].]. España. Calculo tonelaje para el punzonado. [Consultado 25 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.nargesa.com/sites/default/files/calculo_tonelaje_punzonado.pdf Onlinecomponentes [en línea]. USA. Electromechanical relays products. [Consultado 10 de enero de 2020]. Disponible en: https://www.onlinecomponents.com/productsearch/relays/electromechanical- relays/ PONSA, Pere y GRANOLLERS, Antoni. Diseño y automatización industrial, Universitat Politécnica de Catalunya, Cataluña, 2010, p. 2 - 12. ULRICH, Karl y EPPINGER, Steven. Diseño y Desarrollo de productos, Editorial McGRAW-HILL, Mexico D.F., 2013, p. 119 – 139.PublicationTEXTT09309.pdf.txtT09309.pdf.txtExtracted texttext/plain104213https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7b15ef55-595b-4513-b207-8917e8bcd950/downloadce0d8a3121da08ec71f781b2d592d48eMD57TA9309.pdf.txtTA9309.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7272df2c-3103-44b4-9af1-289ce51aa12f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT09309.pdf.jpgT09309.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5651https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bcaa4cb1-06bf-4044-a92b-a33ca8b00f8f/download055f6186d54c6d228237af7a13c7c4abMD58TA9309.pdf.jpgTA9309.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12432https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/db93aaa8-f128-4676-8c49-5eb94b9804bb/download181b9a0f52071c25c9d1252283ea71dfMD510ORIGINALT09309.pdfT09309.pdfapplication/pdf2170727https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0034e5c9-c2a3-4174-9779-80a165960540/downloadd6a0200c5b77a2d6b019004d9f88cd4dMD55TA9309.pdfTA9309.pdfapplication/pdf1175920https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/95b2c4d6-c6bd-4a6e-bb29-0b978073b66a/download9d75dee0b6689f69ff9810b7709c8dd3MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0efce796-cb3a-4fff-948b-ecab7f7db5f7/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0b0ebbfd-7380-405b-97cd-6d56e8d7dfb7/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD5410614/12451oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/124512024-01-19 16:43:22.461https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K