Estudio de prefactibilidad de soluciones biomédicas de baja tecnología asociadas a la atención de enfermedades crónicas no transmisibles en la Red de Salud Centro E.S.E de Cali
El presente trabajo de grado contiene información sobre el proceso de desarrollo de un estudio de prefactibilidad para soluciones biomédicas de baja tecnología usadas en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor afluencia en las d...
- Autores:
-
Alvarez Garzon, Schneider Fernando
Orrego Valencia, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12954
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/12954
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Dispositivo médico
Enfermedad crónica no transmisible
Vigilancia tecnológica
Prefactibilidad
Servicios de salud
Enfermedades crónicas
Medicina-Aparatos e instrumentos
Chronic diseases
Medical instruments and apparatus
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
Summary: | El presente trabajo de grado contiene información sobre el proceso de desarrollo de un estudio de prefactibilidad para soluciones biomédicas de baja tecnología usadas en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor afluencia en las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) con las que cuenta la Red Centro E.S.E ubicada en la ciudad de Cali. El documento cuenta en la primera parte, con información nacional e internacional de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) de mayor importancia en la actualidad, posteriormente ejecutando una comparación inicial con la información recopilada en la Red, por medio de un instrumento de gestión documental se identificaron los dispositivos médicos de baja tecnología utilizados para la prestación de servicios de salud de las ECNT para así analizar las falencias relacionadas con la ausencia de dispositivos enfocados a la enfermedad de interés. Finalmente se realiza un estudio de prefactibilidad de las soluciones propuestas para cada falencia identificada. Se evaluaron factores de mercado, técnicos, legales, financieros, organizacionales, sociales y ambientales. El análisis se realizó para dos soluciones tangibles y una intangible. Esto con el objetivo de determinar si son factibles o no las soluciones propuestas. |
---|