Análisis de contenido del programa Tabú Latinoamérica del canal National Geographic y a las prácticas culturales que el medio dio a conocer durante el periodo mayo-septiembre de 2010
La presente investigación tuvo como objetivo hacer un análisis del contenido del programa Tabú Latinoamérica del canal National Geographic y de las prácticas culturales que el medio dio a conocer sobre el continente suramericano, durante su primera temporada que comprende el periodo Mayo – Septiembr...
- Autores:
-
Henao Rengifo, Eliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6416
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6416
- Palabra clave:
- Comunicación Social-Periodismo
Programas de televisión
Análisis de contenido (Comunicación)
Tabú latinoamérica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo hacer un análisis del contenido del programa Tabú Latinoamérica del canal National Geographic y de las prácticas culturales que el medio dio a conocer sobre el continente suramericano, durante su primera temporada que comprende el periodo Mayo – Septiembre de 2010. Para dar cumplimiento a este objetivo se planteó una investigación cualitativa de recolección de información y el análisis documental de contenido como técnica de investigación. El material de análisis consistió en la revisión de todos los capítulos de la primera temporada, seguido de una clasificación de cada uno de ellos en tres categorías definidas como creencias, acciones y otros. Posteriormente se seleccionó un capítulo por cada grupo y se analizó teniendo en cuenta las categorías para el análisis de la información, establecidas por el autor Jesús González Requena |
---|