Diseño de planta para la manufactura de productos fitoerapeúticos de la empresa sociedad de CI MG SA
En el presente trabajo se exponen los requerimientos teóricos y técnicos considerados básicos para el diseño de una planta de manufacturación de productos fitoterapéuticos que cumpla con las normas ISO 9000 y BPM (Buenas Practicas de Manufactura). Estas normas enfatizan el establecimiento de procedi...
- Autores:
-
Pérez Villar, David Jesús
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6695
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6695
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Distribución en planta
MG Natural Products
Control de calidad
Botánica médica
Productos Farmaceúticos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | En el presente trabajo se exponen los requerimientos teóricos y técnicos considerados básicos para el diseño de una planta de manufacturación de productos fitoterapéuticos que cumpla con las normas ISO 9000 y BPM (Buenas Practicas de Manufactura). Estas normas enfatizan el establecimiento de procedimientos operativos estándar (POE) que garanticen la elaboración de productos de calidad. Se requiere que estos estén escritos y que sean seguidos fielmente por toda persona envuelta en la operación correspondiente. Su propósito principal es garantizar la uniformidad, reproducidad y consistencia de las características del producto lote tras lote, empleado a empleado y turno a turno. El diseño se realiza para la empresa MG Natural Products, empresa de la ciudad de Cali que cuenta con 13 años de experiencia en la elaboración de fitoterapéuticos aplicados a la estética y al cuidado de la salud y de la figura. Cuando se habla de productos fitoterapéuticos se hace referencia a los productos medicinales empacados y etiquetados, cuyas sustancias activas provienen de material de la planta medicinal o asociaciones de estas, presentado en estado bruto o en forma farmacéutica que se utiliza con fines terapéuticos. También puede provenir de extractos, tinturas o aceites. No podrá contener en su formulación principios activos aislados y químicamente definidos. En este sentido, en el diseño de una planta para la manufacturación de productos fitoterapéuticos, para la empresa MG Natural Products, se tuvo en cuenta: Ubicación de la planta. Diseño del producto: Características y atributos del producto. Diseño del proceso: Etapas del proceso, materias primas, productos intermedios, subproductos, residuos y productos finales. Diagrama de flujo del proceso. Diseño del equipo: Determinar el equipo y la maquinaria necesarios para la fabricación, en función del tipo de producto o productos. Diseño de sistemas de control de contaminación, ventilación y aire acondicionado y requerimientos de las redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias y cálculo el espacio total requerido para la planta. Distribución los diferentes departamentos en sus respectivas zonas de trabajo, de modo que el recorrido del trabajo sea lo más económico posible. Establecimiento de la distribución de planta, teniendo en cuenta sobre todo la ubicación de las zonas de trabajo, áreas de almacenamiento y servicios auxiliares. Determinación del costo de equipos y de la planta |
---|