Dinámicas de difusión de artículos noticiosos en redes sociales de medios deportivos. Caso de estudio Gol Caracol y Tyc Sports

En el presente trabajo se analizaron las prácticas comunicativas que se generan alrededor de la difusión de artículos noticiosos en las páginas de Facebook de los medios deportivos Gol Caracol, en Colombia, y TyC Sports, en Argentina. Se examinó la estructura de las publicaciones en sus páginas ofic...

Full description

Autores:
Cuéllar León, Santiago
Ortiz Perea, Hernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/10117
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/10117
Palabra clave:
Periodismo digital
TyC Sports.
Clickbait
Comunicación Social y Periodismo
Facebook
GolCaracol
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:En el presente trabajo se analizaron las prácticas comunicativas que se generan alrededor de la difusión de artículos noticiosos en las páginas de Facebook de los medios deportivos Gol Caracol, en Colombia, y TyC Sports, en Argentina. Se examinó la estructura de las publicaciones en sus páginas oficiales de Facebook y se diseñó una ficha de registro que diera cuenta de los aspectos más importantes (titulares, fotografías e interacción de los usuarios). Posteriormente, se registraron todas las noticias publicadas en el lapso de octubre y noviembre de 2016. Se realizó además un análisis cualitativo y cuantitativo, complementado con una entrevista a los editores encargados de los medios. En total, se analizaron 1050 artículos noticiosos que permitieron dar cuenta de las prácticas que utilizan los medios para atraer visitantes a sus sitios web y ganar dinero. Estas prácticas van en contravía de las funciones primordiales del periodismo: informar de manera objetiva, precisa y clara. La dicotomía está en que ante un explícito descontento de un porcentaje de usuarios y lectores, los medios no tienen respuesta alguna y su actuar deja claro que lo principal es conseguir visitantes sin importar qué consecuencia a largo plazo pueda tener en la reputación y relevancia del medio