Desarrollo de un módulo de información móvil interactivo para el museo Lili de la universidad autónoma de occidente en la sede Valle del Lili
Este documento permite evidenciar el proceso de desarrollo de un sistema multimedia como Módulo de Información Móvil (MIM) para el Museo Lili de la Universidad Autónoma de Occidente, cuyo software puede ser adaptado a dispositivos móviles para una implementación práctica y de bajo costo. Este plante...
- Autores:
-
Penagos Pulido, Claudia Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10075
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10075
- Palabra clave:
- Ingeniería Multimedia
Sistemas multimedia
Multimedia interactiva
Interfases con el usuario (Computadores)
Diseño centrado en el usuario
Museo Lili Universidad Autónoma de Occidente
Multimedia systems
Interactive multimedia
Graphical user interfaces (computer systems)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Este documento permite evidenciar el proceso de desarrollo de un sistema multimedia como Módulo de Información Móvil (MIM) para el Museo Lili de la Universidad Autónoma de Occidente, cuyo software puede ser adaptado a dispositivos móviles para una implementación práctica y de bajo costo. Este planteamiento se realiza tomando como premisa una problemática que se presenta en los museos de la ciudad, con respecto a la interactividad y experiencia de usuario que estos proponen; esto como resultado de una investigación realizada en varios museos significativos de la ciudad de Santiago de Cali y una exploración de los requerimientos de usuarios analizados. Por otra parte, se describen las cuatro etapas definidas en la metodología escogida para lograr el desarrollo del sistema, en las que se especifican diferentes características como los requerimientos del sistema, casos de uso, diagramas de secuencia, arquitectura hardware, software y producto, y diseño de interfaz; permitiendo así tener el diseño de un módulo que ofrece dos opciones de experiencias: Descubre, que permite por medio de realidad aumentada (RA) que un usuario escanee un marcador RA y de esta manera cargue contenido como videos, modelos 3d, audios, entre otros; y Diviértete, en el cual se encuentran juegos tales como laberintos, colorear, preguntas curiosas. Así mismo, se presentan las herramientas utilizadas para la implementación del software de MIM, para el diseño y desarrollo de las interfaces. Finalmente se presenta el desarrollo de las pruebas de usuario, para lograr validar que el producto final cumpliera con todos los requisitos planteados y abarcara las necesidades de los usuarios |
---|