Modelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos Portela
El presente trabajo de grado consistió en el desarrollo de un plan de ruteo para el proceso logístico de recolección de tapas plásticas de la fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali con el fin de minimizar los costos de transporte y apoyar la razón social de la fundación, la cual es ayudar a l...
- Autores:
-
Hinestroza Marquinez, Christian Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10912
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10912
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Logística en los negocios
Transporte
Investigación de operacional
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_4d0b9c347252623b698edd87447986a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10912 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos Portela |
title |
Modelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos Portela |
spellingShingle |
Modelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos Portela Ingeniería Industrial Logística en los negocios Transporte Investigación de operacional |
title_short |
Modelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos Portela |
title_full |
Modelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos Portela |
title_fullStr |
Modelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos Portela |
title_full_unstemmed |
Modelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos Portela |
title_sort |
Modelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos Portela |
dc.creator.fl_str_mv |
Hinestroza Marquinez, Christian Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozano Moreno, Jairo Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hinestroza Marquinez, Christian Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial Logística en los negocios Transporte Investigación de operacional |
topic |
Ingeniería Industrial Logística en los negocios Transporte Investigación de operacional |
description |
El presente trabajo de grado consistió en el desarrollo de un plan de ruteo para el proceso logístico de recolección de tapas plásticas de la fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali con el fin de minimizar los costos de transporte y apoyar la razón social de la fundación, la cual es ayudar a los niños diagnosticados con cáncer, por medio de la recolección de tapas plásticas en los diferentes puntos de la ciudad de Cali. El problema de investigación desarrollado en este documento involucra herramientas de ingeniería tales como la investigación de operaciones, matriz de selección y se sustenta en saberes cuantitativos cómo la logística y modelación, heurísticos y meta heurísticos, toma de decisiones, algoritmos, y ubicación de puntos en coordenadas geográficas de la ciudad; para la construcción de un modelo de ruteo en el que se relacionan las variables y los parámetros para cumplir las restricciones de un entorno real para satisfacer la demanda puesta en los puntos de recolección. Esto con el fin de aportar al servicio de la fundación, los conocimientos en ingeniería industrial que les permita minimizar los costos de transporte, evitar la sobreasignación de tareas al personal y ayude a la comunidad de la ciudad de Cali en el manejo del reciclaje de tapas plásticas |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-24T18:26:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-24T18:26:50Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-02-21 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10912 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10912 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
88 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Operaciones y Sistemas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
ÁLVAREZ, Rubén. Propuesta de solución al problema de ruteo de vehículos en el operador logístico Opperar s.a. para el transporte y distribución de productos alimenticios secos del grupo Nutresa s.a. [En línea]. Trabajo de investigación. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de ingeniería. Ingeniería Industrial. 2017. 11 p. [consultado 8 noviembre de 2018]. Disponible en internet: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5756/1/%C3%81lvarezHern%C3%A1ndezRub%C3%A9nJes%C3%BAs2016.pdf BERNAL Luis. Modelo de ruteo para entregas de mercancías a clientes por terceros en sector retail. En: universidad nueva Granada. [En línea]. Bogotá. Octubre 2013. 12 p. [consultado 8 noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11605/3%20ENTREGA%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20NOV%202013%20final%20-2.pdf;jsessionid=04B91700D2E8DC472CCA8C5E28380936?sequence=1 CACHAY, Orestes; ACEVEDO, Adolfo; RAFFO, Eduardo. El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial el caso del enrutamiento de vehículos. En: Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial. [En línea]. Perú. 2012. 15 p. ISSN: 1810-9993. Disponible en internet: https://www.researchgate.net/publication/307181653_El_empleo_de_modelos_metaheuristicos_en_la_logistica_industrial_El_caso_del_enrutamiento_de_vehiculos CASTAÑO Juliana. CARDONA Jaime. Implementación del método del ahorro para resolver el vrp aplicado al diseño de una red de logística inversa para la recolección de aceite vehicular usado generado en los puntos de acopio ubicados en Pereira. [En línea]. Trabajo de investigación. Pereira. Universidad tecnológica de Pereira. Facultad de ingeniería. Ingeniería industrial. 2014. 19 p. [consultado: 08 septiembre 2018]. Disponible en internet: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/4395/6587882C346.pdf;jsessionid=40A974FE6E1016E7A8B7B8934D4749BC?sequence=1 CASTELLANOS Andrés. Manual de gestión logística del transporte y distribución de mercancías. 2 edición. Barranquilla, Colombia. Edición: Uninorte. 2009, 156 p ISBN 978-958-741-001-3. CASTILLO, Luis Carlos. CERQUERA Nicolás. Diseño de sistema logístico de transporte para la recolección de materiales reciclados en la localidad de Engativá con la empresa compapeles milenium. [En línea]. Universidad libre. Facultad de ingeniería. Departamento de ingeniería industrial. 2012. 16 p. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/5909/CastilloPatarroyoLuisCarlos2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y DANTZIG, George. RAMSEN, Jonson. The truck dispatching problem. En: management Science. [En línea]. 1959. Vol. 6, No. 1. 80 p. disponible en: https://andresjaquep.files.wordpress.com/2008/10/2627477-clasico-dantzig.pdf DELGADO AYALA, Laura Valeria; GONZALES MONSALVE, Anthony Jhair. Plan logístico para la cadena de suministro del helecho cuero en la empresa Flores Orgásmicas. Trabajo de grado. Ingeniería Industrial. Universidad Autónoma de Occidente. Disponible en el repositorio en línea de la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Occidente: http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9584/1/T07255.pdf ECHEVERRY, Juan. Ruteo de las actividades de distribución de Servientrega S.A. [En línea]. Trabajo de investigación. Ingeniería industrial. Universidad ICESI. Facultad de ingeniería. 2013, 18 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/76622 FUNDACIÓN CARLOS PORTELA. Colombia. [En línea]. [Consultado 04 de septiembre de 2018] Disponible en Internet: es-la.facebook.com/fundacion.valdiri/ GIRALDO, Luis Eduardo. TORIJANO, José Luis. Desarrollo de una propuesta de mejoramiento para un proceso de ruteo en una empresa comercializadora de materias primas. [En línea]. Universidad ICESI. Facultad de ingeniería. 2014. 94 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77792/1/T00334.pdf HERNÁNDEZ, Yimy. Diseño de un sistema de ruteo de vehículos con múltiples depósitos en empresas de transporte de carga por carretera. [En línea]. Trabajo de investigación. Bogotá: Universidad distrital Francisco José de Caldas. Facultad de ingeniería. Ingeniería industrial. 2016. 19 p. Disponible en internet: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3600/1/Hern%C3%A1ndezOrtizYimyAlexander2016.pdf HILLIER, Frederick S; LIEBERMAN, Gerald. Introducción a la Investigación de Operaciones. [en línea]. Edición 9. Mexico: McGraw-Hill 2010. [consultado: 8 de octubre 2018]. LOZADA, Adriana. CADENA, Ricardo. Solución del problema de ruteo de vehículo con ventanas de tiempo (VRPTW) mediante métodos heurísticos. [En línea]. Universidad Industrial de Santander. Facultad de ingeniería fisio mecánicas. Bucaramanga. 2012. 68 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2012/144179.pdf MEDIORREAL, Andrés. Modelo de ruteo de vehículos para la distribución de las empresas Laboratorios Veterland, Laboratorios Callbest y Cosméticos Marlioü París. [En línea]. Trabajo de investigación. Bogotá: Pontificia universidad javeriana. Facultad de ingeniería. Departamento de ingeniería industrial. 2014, 5 p. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16579/MediorrealCarrilloAndresFelipe2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y [citado 8 de noviembre de 2018]. MELIAN, Belén. MORENO José. MORENO, Marcos. Metaheuristics: A global view. En: revista iberoamericana de inteligencia artificial. Universidad de La Laguna. España. AEPIA. N°19 2003. 7-28 p. [consultado: 15 febrero de 2018]. Disponible en internet: https://sci2s.ugr.es/sites/default/files/files/Teaching/OtherPostGraduateCourses/Metaheuristicas/metaheuristicas-vision-global.pdf MORA, Luis Aníbal. Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes. 1 edición. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. 2011, 95 p. ISBN 9789586487221 NAIR Divya, GRZYBOWSKA Hanna. Scheduling and routing models for food rescue and delivery operations. Socio-Economic Planning Sciences. [En linea]. June 6, 2017. [consultado noviembre 18 de 2018]. Disponible en internet: ScienceDirect, Ipswich, MA. OLIVERA, Alfredo. Heurísticas para problemas de ruteo de vehículos. [En línea]. Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Montevideo. 2004, p 2-30 p. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://www.fing.edu.uy/inco/pedeciba/bibliote/reptec/TR0408.pdf OROPESA, Ana. Diseño de una heurística basada en landmarks para un planificador multiagente. [En línea]. Trabajo de grado. Universidad politécnica de Valencia. España. 2014. 10 p. [Consultado: 8 de octubre de 2018]. Disponible en internet: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/53356/Dise%C3%B1o%20de%20una%20heur%C3%ADstica%20basada%20en%20landmarks%20para%20un%20planificador%20multiagente.pdf?sequence=1 PÉREZ, KALIGARI Eliseo. GUERRERO, RUEDA William Javier. Métodos de optimización para el problema de ruteo de vehículos con inventarios y ventanas de tiempo duras. En: revista ingeniería industrial. Chile. Universidad del Bio-Bio. 2015. 14 Nº3: 31-49 p. ISSN Online 0718-8307. QUINTERO, Juan Manuel. OMAÑA, Jose Miguel. SANGERMAN-JARQUIN, Dora. Modelo de transporte para la distribución de guayaba (Psidium guajava L.) en México. En: Revista mexicana de ciencias agrícolas. Texecoco. Vol 7. No 2. 2015. [consultado: 8 noviembre de 2018]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342015000400009&lang=pt RAMÍREZ, Alejandro. LONDOÑO, Andrés. modelación y distribución de un sistema de redes de distribución de productos alimenticios de una empresa de la ciudad de Cali. [En línea]. Trabajo de investigación. Cali. Universidad autónoma de occidente. Facultada de ingeniería. Ingeniería industrial. 2010. [Consultado: 8 de noviembre 2018]. Disponible en internet: http://red.uao.edu.co:8080/bitstream/10614/1173/1/TID00311.pdf REYES DE LEON Vicente. ZABALA, Daniel. GALVEZ, Jorge. una revisión del proceso de la logística inversa y su relación con la logística verde. [en línea]. Universidad de Cataluña. En: Revista de ingeniería industrial. No 2. 2008. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5010389.pdf RIOJAS, Cirila Alicia. Conceptos, algoritmo y aplicación al problema de las N – reinas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú. 2005. 32 p. [Consultado: 8 de octubre de 2018]. Facultad de Ciencias Matemáticas. EAP. de Investigación Operativa, Disponible en internet: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/monografias/basic/riojas_ca/cap3.pdf ROBUSTE. Francesc. Logística del transporte. [en línea]. Edición 1. España: Ediciones UPC. 2005, [consultado: 8 de octubre 2018]. Disponible en internet: https://books.google.com.co/books?id=lkBpBgAAQBAJ&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false ROCHA, Linda. GONZÁLEZ, Elsa. ORJUELA, Javier. Una revisión al estado del arte del problema de ruteo de vehículos: Evolución histórica y métodos de solución. [En línea]. En: uaem Ingeniería. 2011, 4 p. Vol. 16, No. 2. ISSN-e 0121-750X. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4797255 ROJAS, Miguel. PEREZ, Juan. JIMENEZ, Luis. Logística Inversa Y Verde. Sostenibilidad Y Medio Ambiente. En: Ediciones de la u. Universidad de Medellín. 2014. [consultado: 8 de octubre 2018]. Disponible en: base de datos: Universidad Autónoma de Occidente. SUAREZ, Orlando. Una aproximación a la heurística y metaheurísticas. [En línea]. En: Revista Inge UAN. vol. 1. N°1 2011. 45 p. [consultado: 15 de febrero 2018]. Disponible en internet: csifesvr.uan.edu.co/index.php/ingeuan/article/download/198/170 TORO, Eliana. Solución del problema de localización y ruteo usando un modelo matemático flexible y considerando efectos ambientales. En: Scientia et technica. Pereira. Universidad tecnológica de Pereira. 2015. N°3. 208 p. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://www.researchgate.net/publication/319975464_Solucion_del_problema_de_ruteo_capacitado_considerando_efectos_ambientales_mediante_una_tecnica_hibrida TOTH, Paolo. VIGO, Daniela. The vehicle routing problem. [En linea] SIAM monographs on discrete mathematics and applications. Philadelphia 2002. 158 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: ISBN: 978-0-89871-498-2. VELEZ, Mario César. MONTOYA, José Alejandro. Meta heurísticos: una alternativa para la solución de problemas combinatorios en administración de operaciones. En: Revista EIA. Esc. Ing. Antioquia. 2007, n.8. [consultado 8 noviembre de 2018] disponible en internet: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372007000200009&lng=en&nrm=iso. ZABALA, Paula. Problemas de ruteo de vehículos. [en línea]. Trabajo de grado. Tesis doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de ciencias exactas y naturales. 2006. 19 p. [consultado: 15 febrero de 2018]. Disponible en el repositorio en línea de la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Occidente: https://ezproxy.uao.edu.co:2185/lib/bibliouaosp/reader.action?docID=3204569&query= ZUÑIGA. Jairo; LOPEZ. Astrid; LOZANO. Jessica. El problema de ruteo de vehículos [VRP] y su aplicación en medianas empresas colombianas. En: Ingenium, vol. 10, 27, 30 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: revistas.usc.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/622/506 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/6fc16436-7c03-47e8-9c98-2210657e23d1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c5b923b4-a74b-4f93-95c5-9e31809c43c7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/08a495a9-428b-4ff7-a54f-3cf17537b975/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/4c2153b7-b12d-48a8-ac61-76ab58810f70/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a5858b47-59ad-48e7-893b-2c6e6e73b43f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8937a5db-4bd1-4495-ae22-a36bf0b17a34/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9448073b-9066-4984-be44-16c7c89704fc/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6cd32853-2600-4d62-9d60-b2ea5fb68fcd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebc9b859f8e39f3e863b2ca8bf6d0a9e 5e69f8770ac60bc7ff8a4cf794d2347b 48712662fef777a667260fb90a61ba34 8735519f97d6c2bef0f77d2fad84de62 0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 7ea9e3df85e620d88189b8e304197c03 7787c3ebc25102871bbbdcf1e21c1a67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259734923968512 |
spelling |
Lozano Moreno, Jairo Alexandervirtual::2853-1Hinestroza Marquinez, Christian Alejandro5d44b90e3147ce029a1253742f148ab3-1Ingeniero IndustrialUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-05-24T18:26:50Z2019-05-24T18:26:50Z2019-02-21http://hdl.handle.net/10614/10912El presente trabajo de grado consistió en el desarrollo de un plan de ruteo para el proceso logístico de recolección de tapas plásticas de la fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali con el fin de minimizar los costos de transporte y apoyar la razón social de la fundación, la cual es ayudar a los niños diagnosticados con cáncer, por medio de la recolección de tapas plásticas en los diferentes puntos de la ciudad de Cali. El problema de investigación desarrollado en este documento involucra herramientas de ingeniería tales como la investigación de operaciones, matriz de selección y se sustenta en saberes cuantitativos cómo la logística y modelación, heurísticos y meta heurísticos, toma de decisiones, algoritmos, y ubicación de puntos en coordenadas geográficas de la ciudad; para la construcción de un modelo de ruteo en el que se relacionan las variables y los parámetros para cumplir las restricciones de un entorno real para satisfacer la demanda puesta en los puntos de recolección. Esto con el fin de aportar al servicio de la fundación, los conocimientos en ingeniería industrial que les permita minimizar los costos de transporte, evitar la sobreasignación de tareas al personal y ayude a la comunidad de la ciudad de Cali en el manejo del reciclaje de tapas plásticasThe present work of degree consisted in the development of a routing plan for the logistics process of collection of plastic covers of the Carlos Portela Foundation in the city of Cali in order to minimize transportation costs and support the name of the foundation, which is to help children diagnosed with cancer, through the collection of plastic caps in different parts of the city of Cali. The research problem developed in this document involves engineering tools such as operations research, selection matrix and is based on quantitative knowledge such as logistics and modeling, heuristics and heuristic goals, decision making, algorithms, and location of points in geographical coordinates of the city; for the construction of a routing model in which the variables and parameters are related to meet the constraints of a real environment to meet the demand placed on the collection points. This in order to contribute to the service of the foundation, the knowledge in industrial engineering that allows them to minimize transport costs, avoid over-allocation of tasks to the staff and help the community of the city of Cali in the management of the recycling of lids plasticPasantía comunitaria (Ingeniero Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf88 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería IndustrialDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOÁLVAREZ, Rubén. Propuesta de solución al problema de ruteo de vehículos en el operador logístico Opperar s.a. para el transporte y distribución de productos alimenticios secos del grupo Nutresa s.a. [En línea]. Trabajo de investigación. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de ingeniería. Ingeniería Industrial. 2017. 11 p. [consultado 8 noviembre de 2018]. Disponible en internet: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5756/1/%C3%81lvarezHern%C3%A1ndezRub%C3%A9nJes%C3%BAs2016.pdf BERNAL Luis. Modelo de ruteo para entregas de mercancías a clientes por terceros en sector retail. En: universidad nueva Granada. [En línea]. Bogotá. Octubre 2013. 12 p. [consultado 8 noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11605/3%20ENTREGA%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20NOV%202013%20final%20-2.pdf;jsessionid=04B91700D2E8DC472CCA8C5E28380936?sequence=1 CACHAY, Orestes; ACEVEDO, Adolfo; RAFFO, Eduardo. El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial el caso del enrutamiento de vehículos. En: Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial. [En línea]. Perú. 2012. 15 p. ISSN: 1810-9993. Disponible en internet: https://www.researchgate.net/publication/307181653_El_empleo_de_modelos_metaheuristicos_en_la_logistica_industrial_El_caso_del_enrutamiento_de_vehiculos CASTAÑO Juliana. CARDONA Jaime. Implementación del método del ahorro para resolver el vrp aplicado al diseño de una red de logística inversa para la recolección de aceite vehicular usado generado en los puntos de acopio ubicados en Pereira. [En línea]. Trabajo de investigación. Pereira. Universidad tecnológica de Pereira. Facultad de ingeniería. Ingeniería industrial. 2014. 19 p. [consultado: 08 septiembre 2018]. Disponible en internet: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/4395/6587882C346.pdf;jsessionid=40A974FE6E1016E7A8B7B8934D4749BC?sequence=1 CASTELLANOS Andrés. Manual de gestión logística del transporte y distribución de mercancías. 2 edición. Barranquilla, Colombia. Edición: Uninorte. 2009, 156 p ISBN 978-958-741-001-3. CASTILLO, Luis Carlos. CERQUERA Nicolás. Diseño de sistema logístico de transporte para la recolección de materiales reciclados en la localidad de Engativá con la empresa compapeles milenium. [En línea]. Universidad libre. Facultad de ingeniería. Departamento de ingeniería industrial. 2012. 16 p. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/5909/CastilloPatarroyoLuisCarlos2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y DANTZIG, George. RAMSEN, Jonson. The truck dispatching problem. En: management Science. [En línea]. 1959. Vol. 6, No. 1. 80 p. disponible en: https://andresjaquep.files.wordpress.com/2008/10/2627477-clasico-dantzig.pdf DELGADO AYALA, Laura Valeria; GONZALES MONSALVE, Anthony Jhair. Plan logístico para la cadena de suministro del helecho cuero en la empresa Flores Orgásmicas. Trabajo de grado. Ingeniería Industrial. Universidad Autónoma de Occidente. Disponible en el repositorio en línea de la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Occidente: http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9584/1/T07255.pdf ECHEVERRY, Juan. Ruteo de las actividades de distribución de Servientrega S.A. [En línea]. Trabajo de investigación. Ingeniería industrial. Universidad ICESI. Facultad de ingeniería. 2013, 18 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/76622 FUNDACIÓN CARLOS PORTELA. Colombia. [En línea]. [Consultado 04 de septiembre de 2018] Disponible en Internet: es-la.facebook.com/fundacion.valdiri/ GIRALDO, Luis Eduardo. TORIJANO, José Luis. Desarrollo de una propuesta de mejoramiento para un proceso de ruteo en una empresa comercializadora de materias primas. [En línea]. Universidad ICESI. Facultad de ingeniería. 2014. 94 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77792/1/T00334.pdf HERNÁNDEZ, Yimy. Diseño de un sistema de ruteo de vehículos con múltiples depósitos en empresas de transporte de carga por carretera. [En línea]. Trabajo de investigación. Bogotá: Universidad distrital Francisco José de Caldas. Facultad de ingeniería. Ingeniería industrial. 2016. 19 p. Disponible en internet: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3600/1/Hern%C3%A1ndezOrtizYimyAlexander2016.pdf HILLIER, Frederick S; LIEBERMAN, Gerald. Introducción a la Investigación de Operaciones. [en línea]. Edición 9. Mexico: McGraw-Hill 2010. [consultado: 8 de octubre 2018]. LOZADA, Adriana. CADENA, Ricardo. Solución del problema de ruteo de vehículo con ventanas de tiempo (VRPTW) mediante métodos heurísticos. [En línea]. Universidad Industrial de Santander. Facultad de ingeniería fisio mecánicas. Bucaramanga. 2012. 68 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2012/144179.pdf MEDIORREAL, Andrés. Modelo de ruteo de vehículos para la distribución de las empresas Laboratorios Veterland, Laboratorios Callbest y Cosméticos Marlioü París. [En línea]. Trabajo de investigación. Bogotá: Pontificia universidad javeriana. Facultad de ingeniería. Departamento de ingeniería industrial. 2014, 5 p. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16579/MediorrealCarrilloAndresFelipe2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y [citado 8 de noviembre de 2018]. MELIAN, Belén. MORENO José. MORENO, Marcos. Metaheuristics: A global view. En: revista iberoamericana de inteligencia artificial. Universidad de La Laguna. España. AEPIA. N°19 2003. 7-28 p. [consultado: 15 febrero de 2018]. Disponible en internet: https://sci2s.ugr.es/sites/default/files/files/Teaching/OtherPostGraduateCourses/Metaheuristicas/metaheuristicas-vision-global.pdf MORA, Luis Aníbal. Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes. 1 edición. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. 2011, 95 p. ISBN 9789586487221 NAIR Divya, GRZYBOWSKA Hanna. Scheduling and routing models for food rescue and delivery operations. Socio-Economic Planning Sciences. [En linea]. June 6, 2017. [consultado noviembre 18 de 2018]. Disponible en internet: ScienceDirect, Ipswich, MA. OLIVERA, Alfredo. Heurísticas para problemas de ruteo de vehículos. [En línea]. Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Montevideo. 2004, p 2-30 p. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://www.fing.edu.uy/inco/pedeciba/bibliote/reptec/TR0408.pdf OROPESA, Ana. Diseño de una heurística basada en landmarks para un planificador multiagente. [En línea]. Trabajo de grado. Universidad politécnica de Valencia. España. 2014. 10 p. [Consultado: 8 de octubre de 2018]. Disponible en internet: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/53356/Dise%C3%B1o%20de%20una%20heur%C3%ADstica%20basada%20en%20landmarks%20para%20un%20planificador%20multiagente.pdf?sequence=1 PÉREZ, KALIGARI Eliseo. GUERRERO, RUEDA William Javier. Métodos de optimización para el problema de ruteo de vehículos con inventarios y ventanas de tiempo duras. En: revista ingeniería industrial. Chile. Universidad del Bio-Bio. 2015. 14 Nº3: 31-49 p. ISSN Online 0718-8307. QUINTERO, Juan Manuel. OMAÑA, Jose Miguel. SANGERMAN-JARQUIN, Dora. Modelo de transporte para la distribución de guayaba (Psidium guajava L.) en México. En: Revista mexicana de ciencias agrícolas. Texecoco. Vol 7. No 2. 2015. [consultado: 8 noviembre de 2018]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342015000400009&lang=pt RAMÍREZ, Alejandro. LONDOÑO, Andrés. modelación y distribución de un sistema de redes de distribución de productos alimenticios de una empresa de la ciudad de Cali. [En línea]. Trabajo de investigación. Cali. Universidad autónoma de occidente. Facultada de ingeniería. Ingeniería industrial. 2010. [Consultado: 8 de noviembre 2018]. Disponible en internet: http://red.uao.edu.co:8080/bitstream/10614/1173/1/TID00311.pdf REYES DE LEON Vicente. ZABALA, Daniel. GALVEZ, Jorge. una revisión del proceso de la logística inversa y su relación con la logística verde. [en línea]. Universidad de Cataluña. En: Revista de ingeniería industrial. No 2. 2008. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5010389.pdf RIOJAS, Cirila Alicia. Conceptos, algoritmo y aplicación al problema de las N – reinas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú. 2005. 32 p. [Consultado: 8 de octubre de 2018]. Facultad de Ciencias Matemáticas. EAP. de Investigación Operativa, Disponible en internet: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/monografias/basic/riojas_ca/cap3.pdf ROBUSTE. Francesc. Logística del transporte. [en línea]. Edición 1. España: Ediciones UPC. 2005, [consultado: 8 de octubre 2018]. Disponible en internet: https://books.google.com.co/books?id=lkBpBgAAQBAJ&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false ROCHA, Linda. GONZÁLEZ, Elsa. ORJUELA, Javier. Una revisión al estado del arte del problema de ruteo de vehículos: Evolución histórica y métodos de solución. [En línea]. En: uaem Ingeniería. 2011, 4 p. Vol. 16, No. 2. ISSN-e 0121-750X. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4797255 ROJAS, Miguel. PEREZ, Juan. JIMENEZ, Luis. Logística Inversa Y Verde. Sostenibilidad Y Medio Ambiente. En: Ediciones de la u. Universidad de Medellín. 2014. [consultado: 8 de octubre 2018]. Disponible en: base de datos: Universidad Autónoma de Occidente. SUAREZ, Orlando. Una aproximación a la heurística y metaheurísticas. [En línea]. En: Revista Inge UAN. vol. 1. N°1 2011. 45 p. [consultado: 15 de febrero 2018]. Disponible en internet: csifesvr.uan.edu.co/index.php/ingeuan/article/download/198/170 TORO, Eliana. Solución del problema de localización y ruteo usando un modelo matemático flexible y considerando efectos ambientales. En: Scientia et technica. Pereira. Universidad tecnológica de Pereira. 2015. N°3. 208 p. [consultado 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: https://www.researchgate.net/publication/319975464_Solucion_del_problema_de_ruteo_capacitado_considerando_efectos_ambientales_mediante_una_tecnica_hibrida TOTH, Paolo. VIGO, Daniela. The vehicle routing problem. [En linea] SIAM monographs on discrete mathematics and applications. Philadelphia 2002. 158 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: ISBN: 978-0-89871-498-2. VELEZ, Mario César. MONTOYA, José Alejandro. Meta heurísticos: una alternativa para la solución de problemas combinatorios en administración de operaciones. En: Revista EIA. Esc. Ing. Antioquia. 2007, n.8. [consultado 8 noviembre de 2018] disponible en internet: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372007000200009&lng=en&nrm=iso. ZABALA, Paula. Problemas de ruteo de vehículos. [en línea]. Trabajo de grado. Tesis doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de ciencias exactas y naturales. 2006. 19 p. [consultado: 15 febrero de 2018]. Disponible en el repositorio en línea de la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Occidente: https://ezproxy.uao.edu.co:2185/lib/bibliouaosp/reader.action?docID=3204569&query= ZUÑIGA. Jairo; LOPEZ. Astrid; LOZANO. Jessica. El problema de ruteo de vehículos [VRP] y su aplicación en medianas empresas colombianas. En: Ingenium, vol. 10, 27, 30 p. [consultado: 8 de noviembre de 2018]. Disponible en internet: revistas.usc.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/622/506Ingeniería IndustrialLogística en los negociosTransporteInvestigación de operacionalModelo de ruteo para la recolección de tapas plásticas como apoyo a la labor social de la Fundación Carlos PortelaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://scholar.google.com/citations?user=6WU9KzMAAAAJ&hl=envirtual::2853-10000-0001-9139-5615virtual::2853-1https://scienti.minciencias.gov.covirtual::2853-1c8ef2364-e122-49ec-a893-545516b851b5virtual::2853-1c8ef2364-e122-49ec-a893-545516b851b5virtual::2853-1TEXTT08446.pdf.txtT08446.pdf.txtExtracted texttext/plain137069https://red.uao.edu.co/bitstreams/6fc16436-7c03-47e8-9c98-2210657e23d1/downloadebc9b859f8e39f3e863b2ca8bf6d0a9eMD56TA8446.pdf.txtTA8446.pdf.txtExtracted texttext/plain4797https://red.uao.edu.co/bitstreams/c5b923b4-a74b-4f93-95c5-9e31809c43c7/download5e69f8770ac60bc7ff8a4cf794d2347bMD58THUMBNAILT08446.pdf.jpgT08446.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6094https://red.uao.edu.co/bitstreams/08a495a9-428b-4ff7-a54f-3cf17537b975/download48712662fef777a667260fb90a61ba34MD57TA8446.pdf.jpgTA8446.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14091https://red.uao.edu.co/bitstreams/4c2153b7-b12d-48a8-ac61-76ab58810f70/download8735519f97d6c2bef0f77d2fad84de62MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://red.uao.edu.co/bitstreams/a5858b47-59ad-48e7-893b-2c6e6e73b43f/download0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/8937a5db-4bd1-4495-ae22-a36bf0b17a34/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT08446.pdfT08446.pdfapplication/pdf909912https://red.uao.edu.co/bitstreams/9448073b-9066-4984-be44-16c7c89704fc/download7ea9e3df85e620d88189b8e304197c03MD54TA8446.pdfTA8446.pdfapplication/pdf150621https://red.uao.edu.co/bitstreams/6cd32853-2600-4d62-9d60-b2ea5fb68fcd/download7787c3ebc25102871bbbdcf1e21c1a67MD5510614/10912oai:red.uao.edu.co:10614/109122024-03-07 14:09:23.089https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |