Diagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía Málaga
En este proyecto se investigan las alternativas de generación de energía sostenible para zonas no interconectadas de Colombia – caso la Plata, Bahía Málaga, primeramente, se realiza una revisión de la política y normatividad energética actual en Colombia, resaltando aquella relacionada con energías...
- Autores:
-
David Ospina, Angie Sarai
Lozano, Leidy Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10651
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10651
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Participación comunitaria
La Plata, Bahía Málaga
ZNI
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_49dc43d1f9dcc509f5de029fe6f0fada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10651 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía Málaga |
title |
Diagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía Málaga |
spellingShingle |
Diagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía Málaga Comunicación Social y Periodismo Comunicación Participación comunitaria La Plata, Bahía Málaga ZNI |
title_short |
Diagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía Málaga |
title_full |
Diagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía Málaga |
title_fullStr |
Diagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía Málaga |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía Málaga |
title_sort |
Diagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía Málaga |
dc.creator.fl_str_mv |
David Ospina, Angie Sarai Lozano, Leidy Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Benavides Martínez, Jairo Norberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
David Ospina, Angie Sarai Lozano, Leidy Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo Comunicación Participación comunitaria La Plata, Bahía Málaga ZNI |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Comunicación Participación comunitaria La Plata, Bahía Málaga ZNI |
description |
En este proyecto se investigan las alternativas de generación de energía sostenible para zonas no interconectadas de Colombia – caso la Plata, Bahía Málaga, primeramente, se realiza una revisión de la política y normatividad energética actual en Colombia, resaltando aquella relacionada con energías renovables o con las ZNI. Así mismo se evaluar las alternativas según criterios económicos; se evalúan las alternativas y se plantea una propuesta energética en donde se presentan las recomendaciones de energización para esta región. Principalmente se buscó la participación comunitaria para que proporcionara información con el fin de minimizar los diversos impactos que un nuevo símbolo en este caso un nuevo de sistema de generación eléctrica que incursiona en la vida de las sociedades, es decir un impacto cultural que depende principalmente de la participación de la comunidad. Los nuevos entornos sociales y culturales entre ellos la aparición de las nuevas tecnologías y la comunicación, generan transformaciones en todas las dimensiones de una comunidad y estos lleva a los nuevos cambios como es la irrupción de un nuevo medio de generación de emergencia como es el caso de La plata en Bahía Málaga |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12-03 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-01-29T18:11:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-01-29T18:11:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10651 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10651 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
122 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias de la Comunicación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
Bahía Málaga, por fin Parque Nacional. Bogotá. En: El Espectador. Bogotá, 5 de agosto de 2010. p.1 BATESON, Gregory.; RUESCH, Jurgen. Comunicació n. La matriz social de la Psiquiatrıa, Barcelona.Paido ́ ́ s, 1984. 125p. BAILLY, Hagler, Establecimiento de un plan estructural institucional y financiero que permite el abastecimiento energético de las ZNI con partición de las comunidades y el sector privado.[en línea] Bogotá: PNUD.2017.[Consultado 23 de Octubre de 2018] Disponible en internet: file:///C:/Users/esperanza/Downloads/V.35.PDF BELTRÁN, William. Descripción cuantitativa de la pluralización religiosa en Colombia. En: Revista Universitas Humanística, 2012, nro.75 p. 201 – 237 BRUNO, Daniela. El diagnóstico de Comunicación, Diagnóstico y poder, diagnósico y participación. Argentina: Procesos de comunicación.2011.p.1-27 Clima en Colombia [en línea] Bogotá, Colombia Travel, 2017 [Consultado 23 de Julio de 2017] Disponible en internet: http://www.colombia.travel/es/informacionpractica/cli COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. ley 1715 de 2014.art.9 (Mayo13) Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional[ en línea] Bogotá D.C: Secretaria del Senado 2014 [Consultado 23 de Julio de 3018] Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1715_2014.htmlCOLOMBIA. GOBIERNO DE COLOMBIA. Plan de desarrollo 2002 – 2012. Líderes en el conocimiento de la biodiversidad ecosistémica y cultural. Quibdó. 2002 p.15 Comisión de Regulación de Energía y Gas [en línea] Bogotá Creg.2014 [Consultado 18 de Mayo de 2018] Disponible en internet: http://www.creg.gov.co/ Comunidades afro temen que acuerdo de paz las despoje de tierras (Anónimo) [en línea] En: El Tiempo, 2017. [Consultado 23 de Julio de 2018] Disponible en internet: https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/titulacion-de-tierras-delas-comunidades-afrodescendientes-161808 DE LOS SANTOS, Edgar. ¿Qué es la participación comunitaria? [en línea] México: Parques alegres. 2017 [Consultado: 27 de Agosto de 2017] Disponible en internet: http://parquesalegres.org/biblioteca/blog/que-es-la-participacioncomunitaria/ Definición de Participación.[en línea] España: Definición de, 2018 [Consultado 23 de Julio de 2017] Disponible en internet: https://www.definicionabc.com/politica/participacion.php Dinámica socioeconómica de Bahía Málaga. Ecuador: fundación simbiosis,.2017.p1 ECHEVERRY, Ligia. La Familia de Hecho en Colombia. Constitución, características y consecuencias socio-jurídicas. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo. 2014. 169.p EGG, E, Ander. Repensando la investigación, acción participativa. 4 ed. Buenos Aires: Lumen, 2003.125p.. ELIADE, Mircea. Mito y realidad. Barcelona: Editorial Labor.1991.125p. ISBN: 84- 335-3508-0 Energía renovable [en línea] Cuba: EcuRed. 2018 [Consultado 27 de Agosto de 2017] Disponible en internet: Retrieved from https://www.ecured.cu/Energ%C3%ADa_renovableESTEVE GÓMEZ, Natalia. Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica [en línea] Maestría en gestión ambiental. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.2011.p.1-99 [Consultado 23 de Septiembre de 2018] Disponible en internet: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/eambientales/tesis121.pdf EXPOSITO, Miguel. Diagnóstico Rural Participativo, una guía práctica. Santo Domingo: Centro Cultural Poveda 2003, 125p GALINDEZ, Sheila. Qué es un diagnóstico participativo [en línea] Venezuela: Universidad Experimental Simón Rodríguez. 2018 [Consultado 23 de Julio de 218] Disponible en internet: https://es.slideshare.net/Shegalindez/qu-es-un-diagnsticoparticipativo-8741594 GONZÁLEZ, Carolina. Guía para entender el sistema interconectado nacional colombiano. [en línea] Bogotá: twenergy, 2016 [Consultado 04 de Agosto de 2017] Disponible en internet: https://twenergy.com/co/a/guia-para-entender-el-sistemainterconectado-nacional-colombiano-2233> GONZÁLEZ R., Esperanza. Manual sobre participación y organización para la gestión local. Ediciones Foro Nacional por Colombia, Cali 1.995, p. 99. Citado por ESTRADA, Marıa; MALO, Edda Madrid y GIL, Luz Marina. La Participacio ́ ́ n está en Juego .Bogotá , D.C.: Junio, 2010.321p. Grupo de Energía de Bogotá [en línea] Bogotá: alcongen.2013 [Consultado 20 de Junio de 2018] Disponible en internet:http://www.acolgen.org.co/index.php/2013- 01-31-06-37-23/nuestros-asociados GUMUCIO DRAGON, Alfonso. Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. En: Revista Signo y pensamiento no. 58. Enero–junio 2011, vol XXX. p. 37 HERNÁN FLÓREZ, Jorge Acosta, TOBÓN OROZCO,David Gustavo y CASTILLO QUINTERO, Adolfo. Ha sido efectiva la promoción de soluciones energéticas en las zonas no interconectadas (ZNI) en Colombia? un análisis de la estructura institucional. En: Cuadernos de Administración. Enero, junio, 2009, vol.22, nro.38. p.1-25Herramientas para la comunidad: conceptos, métodos y herramientas para el diagnóstico, seguimiento y evaluación participativos en el desarrollo forestal comunitario. [en línea] fao.org [consultado 15 de Septiembre de 2017] Disponible en internet: http://www.fao.org/docrep/007/x9996s/X9996S00.htm#TOC Implantación de energías renovables en una planta de producción de amoniaco: Qué es una Microrred? (Anónimo) [en línea] España: bibing, 2018 [Consultado 23 de Juno de 2017] Disponible en internet: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/3.+%C2%BFQu%C3%A9+es+ una+microrred.pdf KAWULICH Bárbara. La observación participante como método de recolección de datos. En: Forum Qualitative Social Reserch. Mayo 2005, vol. 6, no. art 43. p.1.32 Las Frases de Gaitán (Anónimo) [en línea] Bogotá: Semana (9 de abril de 2012). [Consultado 23 de Julio de 2017] Disponible en internet: https://www.semana.com/nacion/articulo/las-frases-gaitan/256155-3 LOBO Iván; ALEJANDRA VÉLEZ, María y PUERTO, Sergio. Ecomanglar. Bogotá: Universdad de los Andes.2014,.p.2-32 MENDEZ, Ana Rosa, Estudiante at metroflog. [en línea] España,.slideshare, 2010, [Consultado 27 de Agosto de 2017] Disponible en internet: https://es.slideshare.net/anarosamendez/factor-social MORENO, Rafael. Cómo desarrollar una estrategia de comunicación en 8 pasos. [en línea] España: benitezrafa,.2018 [Consultado 23 de agosto de 2017] Disponible en internet: http://www.benitezrafa.es/como-desarrollar-una-estrategiade-comunicacion-en-8-pasos/ OTERO ÁLVAREZ,Efraín MOSQUERA AGUIRRE, Lina;SILVA CASTRO, Gerardo. et.al. Bahía Málaga: Golfos y bahías de Colombia. Bogotá: Banco de Occidente. 2012. 141pParticipación comunitaria (Anónimo) [en línea] Argentina: Aps.2013 [Consultado05 de Febrero de 2018] Disponible en internet: https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/aps/participac ion_comunitaria.pdf PÉREZ PORTO, Julián y MERINO María. Definición cambio social [en línea] España: Definición de 2016 [Consulado 23 de junio de 2018] Disponible en internet: https://definicion.de/cambio-social/ Power EnergetySociety General Meeting. [en línea] Usa: IEEE Pes, 2015[Consultado 20 de Junio de z018] Disponible en internet: http://www.pesgm.org/2015 Propuesta para remunerar la generación, distribución y comercialización de Energía Eléctrica en las ZNI [en línea] Bogotá Creg.2014. [Consultado 18 de Mayo de 3018] Disponible en internet: http://www.creg.gov.co/phocadownload/publicaciones/v3_interior_zni_impresin.pdf PUERTAS GONZÁLEZ, Yurani. Electrificación sostenible de zonas no interconectadas del pacífico colombiano, por medio de clusters prototipo de sistemas híbridos solar-eólico-hidro-diésel optimizados con homer. Maestría en Gestión Ambiental. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Estudios ambientales y recursos naturales. 2016 .p.1-158 --------. Electrificación sostenible de zonas no interconectadas del pacífico colombiano, por medio de clúster prototipo de sistemas híbridos solar-eólico-hidrodiésel optimizados con homer [en línea] Maestría en gestión ambiental. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, 2016.p.1-158[Consultado 23 de Septiembre de 2018] Disponible en internet: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/20475/PuertasGonzalez Yurani2016.pdf?sequence=1 Región Pacífica en Educación [en línea] Bogotá: Ministerio de Educación.2017 [Consultado 23 de Julio de2017] Disponible en internet: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-283956_archivo_pdf.pdfRegión pacífica en educación (Valle del cauca, Nariño, Chocó y Cauca) [en línea] Bogotá: Ministerio de educación. 2018 [Consultado 23 de Junio de 2018] Disponible en internet: <http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles283956_archivo_pdf.pdf> RIVERA, Álvaro Andrés. Estado del arte sobre la escuela rural: una perspectiva desde los vínculos entre escuela y comunidad. En: Revista Itinerario Educativo,.2015. no. 65. p. 99-120 SERVAES, Jan y PATCHANEE,Malikhao. Comunicación Participativa: ¿El nuevo paradigma? [en línea]. En: Redes, no. 4 p.1-18 [Consultado 26 de Septiembre de 2014] Disponible en internet: http://www.academia.edu/566651/Comunicaci%C3%B3n_Participativa_El_nuevo_ paradigma SILVA, Armando. Ciudad Imaginada: Ciudades de “tercer mundo”. En: Signo y Pensamiento. Bogotá, 1993.vol. 12, no. 22, p.21 Solución de energía sostenible para mejorar la calidad de vida de Bahía Málaga [en línea] Santiago de Cali: Ideas para el cambio, [Consultado 15 de Septiembre de 2017]. Disponible en internet:<http://www.ideasparaelcambio.gov.co/sites/default/files/descargables/ban co_de_ideas/pacifico_pura_energia/soluciones_postuladas/Pac%C3%ADfico_pura _energ%C3%ADa_solución_ID%2049.pdf SPINELLI, Eleonora. Los modelos de comunicación. InfoAmérica Revista Iberoamericana de Comunicación [en línea], infoamerica [consultado: 10 de febrero de 2017] Disponible en Internet: http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/spinelli01.pdf SPRECHER, Von; BOITO; Roberto. Comunicación y Trabajo. [en línea] Argentina: Editorial Brujas, 2010. [Consultado 18 de Julio de 2018] Disponible en Internet: file:///C:/Users/esperanza/Downloads/Dialnet-ComunicacionYTrabajoSocial5791969%20(1).pdf SOCIALhttps://nexosconexos.files.wordpress.com/2012/04/rvs_concepto-decomunicacion.pdfTOLEDO ARIAS, Carlos Alberto. Evaluación de la energía solar fotovoltaica como solución a la dependencia energética de zonas rurales de Colombia. [en línea] Arquitecto Técnico Ingeniero de Edificación. Cartagena: Universidad de Cartagena. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Máster en Energías Renovables.2013. p.1-64 [Consultado 23 de Septiembre de 2018] Disponible en internet; http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3780/tfm285.pdf?sequence=1 TRUJILLO, Catalina. y FLÓREZ, Adriana Maria. Contribución económica de la pesca artesanal a la economía de las comunidades ribereñas del Amazonas colombiano. En: Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 2017, vol. 7, nro. 1. p.105-121 VALENCIA GONZÁLEZ, Santiago. Energía sostenible ambiental y económicamente para la calidad de vida de Bahía Málaga. Santiago de Cali: Ideas para el cambio. p. 1-5 VEGA, Daniel Roberto. El aprendizaje de la artesanía y su reproducción social en Colombia. En: Revista Artículos de Revisión. 2012, vol. 2, nro. 1, p. 89-112 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/68776316-ae58-4e44-a80d-f3e0ecb631f7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/4ac0fdad-dc97-4106-9bff-6095490c9ced/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9609e6de-7539-4951-b066-8e6c346cf953/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d95cde43-9b95-468a-9e47-bce69b5bfefe/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/dd6b1852-58c2-4964-bd5d-0b865706cfd5/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8de02adf-fb14-4f92-898d-89b4b02b8aa6/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a0e2d0e-e0d2-4158-b760-58371f2010bf/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b26a1f34-6bc9-4286-94d6-3ad4dafcf812/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e03d4bf7ffd8bfe23f59820fafaa072 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e24b526be96788c9b2414f0bee5d18df 5f17515e0fb74114f9dd71cbe926cd18 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 c53b07f774b10d6dcd67efca04144f62 7990c0d7ee90f4c97a32a80013d91d7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259960364662784 |
spelling |
Benavides Martínez, Jairo Norbertovirtual::682-1David Ospina, Angie Sarai5f9b495f1e26c28f49a8662ecf7bb428-1Lozano, Leidy Alejandra7eb52a63a7444794fcba4db311fe4c56-1Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-01-29T18:11:51Z2019-01-29T18:11:51Z2018-12-03http://hdl.handle.net/10614/10651En este proyecto se investigan las alternativas de generación de energía sostenible para zonas no interconectadas de Colombia – caso la Plata, Bahía Málaga, primeramente, se realiza una revisión de la política y normatividad energética actual en Colombia, resaltando aquella relacionada con energías renovables o con las ZNI. Así mismo se evaluar las alternativas según criterios económicos; se evalúan las alternativas y se plantea una propuesta energética en donde se presentan las recomendaciones de energización para esta región. Principalmente se buscó la participación comunitaria para que proporcionara información con el fin de minimizar los diversos impactos que un nuevo símbolo en este caso un nuevo de sistema de generación eléctrica que incursiona en la vida de las sociedades, es decir un impacto cultural que depende principalmente de la participación de la comunidad. Los nuevos entornos sociales y culturales entre ellos la aparición de las nuevas tecnologías y la comunicación, generan transformaciones en todas las dimensiones de una comunidad y estos lleva a los nuevos cambios como es la irrupción de un nuevo medio de generación de emergencia como es el caso de La plata en Bahía MálagaPasantía de investigación (Comunicador Social - Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf122 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOBahía Málaga, por fin Parque Nacional. Bogotá. En: El Espectador. Bogotá, 5 de agosto de 2010. p.1 BATESON, Gregory.; RUESCH, Jurgen. Comunicació n. La matriz social de la Psiquiatrıa, Barcelona.Paido ́ ́ s, 1984. 125p. BAILLY, Hagler, Establecimiento de un plan estructural institucional y financiero que permite el abastecimiento energético de las ZNI con partición de las comunidades y el sector privado.[en línea] Bogotá: PNUD.2017.[Consultado 23 de Octubre de 2018] Disponible en internet: file:///C:/Users/esperanza/Downloads/V.35.PDF BELTRÁN, William. Descripción cuantitativa de la pluralización religiosa en Colombia. En: Revista Universitas Humanística, 2012, nro.75 p. 201 – 237 BRUNO, Daniela. El diagnóstico de Comunicación, Diagnóstico y poder, diagnósico y participación. Argentina: Procesos de comunicación.2011.p.1-27 Clima en Colombia [en línea] Bogotá, Colombia Travel, 2017 [Consultado 23 de Julio de 2017] Disponible en internet: http://www.colombia.travel/es/informacionpractica/cli COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. ley 1715 de 2014.art.9 (Mayo13) Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional[ en línea] Bogotá D.C: Secretaria del Senado 2014 [Consultado 23 de Julio de 3018] Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1715_2014.htmlCOLOMBIA. GOBIERNO DE COLOMBIA. Plan de desarrollo 2002 – 2012. Líderes en el conocimiento de la biodiversidad ecosistémica y cultural. Quibdó. 2002 p.15 Comisión de Regulación de Energía y Gas [en línea] Bogotá Creg.2014 [Consultado 18 de Mayo de 2018] Disponible en internet: http://www.creg.gov.co/ Comunidades afro temen que acuerdo de paz las despoje de tierras (Anónimo) [en línea] En: El Tiempo, 2017. [Consultado 23 de Julio de 2018] Disponible en internet: https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/titulacion-de-tierras-delas-comunidades-afrodescendientes-161808 DE LOS SANTOS, Edgar. ¿Qué es la participación comunitaria? [en línea] México: Parques alegres. 2017 [Consultado: 27 de Agosto de 2017] Disponible en internet: http://parquesalegres.org/biblioteca/blog/que-es-la-participacioncomunitaria/ Definición de Participación.[en línea] España: Definición de, 2018 [Consultado 23 de Julio de 2017] Disponible en internet: https://www.definicionabc.com/politica/participacion.php Dinámica socioeconómica de Bahía Málaga. Ecuador: fundación simbiosis,.2017.p1 ECHEVERRY, Ligia. La Familia de Hecho en Colombia. Constitución, características y consecuencias socio-jurídicas. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo. 2014. 169.p EGG, E, Ander. Repensando la investigación, acción participativa. 4 ed. Buenos Aires: Lumen, 2003.125p.. ELIADE, Mircea. Mito y realidad. Barcelona: Editorial Labor.1991.125p. ISBN: 84- 335-3508-0 Energía renovable [en línea] Cuba: EcuRed. 2018 [Consultado 27 de Agosto de 2017] Disponible en internet: Retrieved from https://www.ecured.cu/Energ%C3%ADa_renovableESTEVE GÓMEZ, Natalia. Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables solar y eólica [en línea] Maestría en gestión ambiental. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.2011.p.1-99 [Consultado 23 de Septiembre de 2018] Disponible en internet: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/eambientales/tesis121.pdf EXPOSITO, Miguel. Diagnóstico Rural Participativo, una guía práctica. Santo Domingo: Centro Cultural Poveda 2003, 125p GALINDEZ, Sheila. Qué es un diagnóstico participativo [en línea] Venezuela: Universidad Experimental Simón Rodríguez. 2018 [Consultado 23 de Julio de 218] Disponible en internet: https://es.slideshare.net/Shegalindez/qu-es-un-diagnsticoparticipativo-8741594 GONZÁLEZ, Carolina. Guía para entender el sistema interconectado nacional colombiano. [en línea] Bogotá: twenergy, 2016 [Consultado 04 de Agosto de 2017] Disponible en internet: https://twenergy.com/co/a/guia-para-entender-el-sistemainterconectado-nacional-colombiano-2233> GONZÁLEZ R., Esperanza. Manual sobre participación y organización para la gestión local. Ediciones Foro Nacional por Colombia, Cali 1.995, p. 99. Citado por ESTRADA, Marıa; MALO, Edda Madrid y GIL, Luz Marina. La Participacio ́ ́ n está en Juego .Bogotá , D.C.: Junio, 2010.321p. Grupo de Energía de Bogotá [en línea] Bogotá: alcongen.2013 [Consultado 20 de Junio de 2018] Disponible en internet:http://www.acolgen.org.co/index.php/2013- 01-31-06-37-23/nuestros-asociados GUMUCIO DRAGON, Alfonso. Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. En: Revista Signo y pensamiento no. 58. Enero–junio 2011, vol XXX. p. 37 HERNÁN FLÓREZ, Jorge Acosta, TOBÓN OROZCO,David Gustavo y CASTILLO QUINTERO, Adolfo. Ha sido efectiva la promoción de soluciones energéticas en las zonas no interconectadas (ZNI) en Colombia? un análisis de la estructura institucional. En: Cuadernos de Administración. Enero, junio, 2009, vol.22, nro.38. p.1-25Herramientas para la comunidad: conceptos, métodos y herramientas para el diagnóstico, seguimiento y evaluación participativos en el desarrollo forestal comunitario. [en línea] fao.org [consultado 15 de Septiembre de 2017] Disponible en internet: http://www.fao.org/docrep/007/x9996s/X9996S00.htm#TOC Implantación de energías renovables en una planta de producción de amoniaco: Qué es una Microrred? (Anónimo) [en línea] España: bibing, 2018 [Consultado 23 de Juno de 2017] Disponible en internet: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/5145/fichero/3.+%C2%BFQu%C3%A9+es+ una+microrred.pdf KAWULICH Bárbara. La observación participante como método de recolección de datos. En: Forum Qualitative Social Reserch. Mayo 2005, vol. 6, no. art 43. p.1.32 Las Frases de Gaitán (Anónimo) [en línea] Bogotá: Semana (9 de abril de 2012). [Consultado 23 de Julio de 2017] Disponible en internet: https://www.semana.com/nacion/articulo/las-frases-gaitan/256155-3 LOBO Iván; ALEJANDRA VÉLEZ, María y PUERTO, Sergio. Ecomanglar. Bogotá: Universdad de los Andes.2014,.p.2-32 MENDEZ, Ana Rosa, Estudiante at metroflog. [en línea] España,.slideshare, 2010, [Consultado 27 de Agosto de 2017] Disponible en internet: https://es.slideshare.net/anarosamendez/factor-social MORENO, Rafael. Cómo desarrollar una estrategia de comunicación en 8 pasos. [en línea] España: benitezrafa,.2018 [Consultado 23 de agosto de 2017] Disponible en internet: http://www.benitezrafa.es/como-desarrollar-una-estrategiade-comunicacion-en-8-pasos/ OTERO ÁLVAREZ,Efraín MOSQUERA AGUIRRE, Lina;SILVA CASTRO, Gerardo. et.al. Bahía Málaga: Golfos y bahías de Colombia. Bogotá: Banco de Occidente. 2012. 141pParticipación comunitaria (Anónimo) [en línea] Argentina: Aps.2013 [Consultado05 de Febrero de 2018] Disponible en internet: https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/aps/participac ion_comunitaria.pdf PÉREZ PORTO, Julián y MERINO María. Definición cambio social [en línea] España: Definición de 2016 [Consulado 23 de junio de 2018] Disponible en internet: https://definicion.de/cambio-social/ Power EnergetySociety General Meeting. [en línea] Usa: IEEE Pes, 2015[Consultado 20 de Junio de z018] Disponible en internet: http://www.pesgm.org/2015 Propuesta para remunerar la generación, distribución y comercialización de Energía Eléctrica en las ZNI [en línea] Bogotá Creg.2014. [Consultado 18 de Mayo de 3018] Disponible en internet: http://www.creg.gov.co/phocadownload/publicaciones/v3_interior_zni_impresin.pdf PUERTAS GONZÁLEZ, Yurani. Electrificación sostenible de zonas no interconectadas del pacífico colombiano, por medio de clusters prototipo de sistemas híbridos solar-eólico-hidro-diésel optimizados con homer. Maestría en Gestión Ambiental. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Estudios ambientales y recursos naturales. 2016 .p.1-158 --------. Electrificación sostenible de zonas no interconectadas del pacífico colombiano, por medio de clúster prototipo de sistemas híbridos solar-eólico-hidrodiésel optimizados con homer [en línea] Maestría en gestión ambiental. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, 2016.p.1-158[Consultado 23 de Septiembre de 2018] Disponible en internet: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/20475/PuertasGonzalez Yurani2016.pdf?sequence=1 Región Pacífica en Educación [en línea] Bogotá: Ministerio de Educación.2017 [Consultado 23 de Julio de2017] Disponible en internet: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-283956_archivo_pdf.pdfRegión pacífica en educación (Valle del cauca, Nariño, Chocó y Cauca) [en línea] Bogotá: Ministerio de educación. 2018 [Consultado 23 de Junio de 2018] Disponible en internet: <http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles283956_archivo_pdf.pdf> RIVERA, Álvaro Andrés. Estado del arte sobre la escuela rural: una perspectiva desde los vínculos entre escuela y comunidad. En: Revista Itinerario Educativo,.2015. no. 65. p. 99-120 SERVAES, Jan y PATCHANEE,Malikhao. Comunicación Participativa: ¿El nuevo paradigma? [en línea]. En: Redes, no. 4 p.1-18 [Consultado 26 de Septiembre de 2014] Disponible en internet: http://www.academia.edu/566651/Comunicaci%C3%B3n_Participativa_El_nuevo_ paradigma SILVA, Armando. Ciudad Imaginada: Ciudades de “tercer mundo”. En: Signo y Pensamiento. Bogotá, 1993.vol. 12, no. 22, p.21 Solución de energía sostenible para mejorar la calidad de vida de Bahía Málaga [en línea] Santiago de Cali: Ideas para el cambio, [Consultado 15 de Septiembre de 2017]. Disponible en internet:<http://www.ideasparaelcambio.gov.co/sites/default/files/descargables/ban co_de_ideas/pacifico_pura_energia/soluciones_postuladas/Pac%C3%ADfico_pura _energ%C3%ADa_solución_ID%2049.pdf SPINELLI, Eleonora. Los modelos de comunicación. InfoAmérica Revista Iberoamericana de Comunicación [en línea], infoamerica [consultado: 10 de febrero de 2017] Disponible en Internet: http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/spinelli01.pdf SPRECHER, Von; BOITO; Roberto. Comunicación y Trabajo. [en línea] Argentina: Editorial Brujas, 2010. [Consultado 18 de Julio de 2018] Disponible en Internet: file:///C:/Users/esperanza/Downloads/Dialnet-ComunicacionYTrabajoSocial5791969%20(1).pdf SOCIALhttps://nexosconexos.files.wordpress.com/2012/04/rvs_concepto-decomunicacion.pdfTOLEDO ARIAS, Carlos Alberto. Evaluación de la energía solar fotovoltaica como solución a la dependencia energética de zonas rurales de Colombia. [en línea] Arquitecto Técnico Ingeniero de Edificación. Cartagena: Universidad de Cartagena. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Máster en Energías Renovables.2013. p.1-64 [Consultado 23 de Septiembre de 2018] Disponible en internet; http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3780/tfm285.pdf?sequence=1 TRUJILLO, Catalina. y FLÓREZ, Adriana Maria. Contribución económica de la pesca artesanal a la economía de las comunidades ribereñas del Amazonas colombiano. En: Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 2017, vol. 7, nro. 1. p.105-121 VALENCIA GONZÁLEZ, Santiago. Energía sostenible ambiental y económicamente para la calidad de vida de Bahía Málaga. Santiago de Cali: Ideas para el cambio. p. 1-5 VEGA, Daniel Roberto. El aprendizaje de la artesanía y su reproducción social en Colombia. En: Revista Artículos de Revisión. 2012, vol. 2, nro. 1, p. 89-112Comunicación Social y PeriodismoComunicaciónParticipación comunitariaLa Plata, Bahía MálagaZNIDiagnóstico participativo de los procesos comunicativos en el “programa de investigación, generación y suministro de energía eléctrica sostenible para zonas no interconectadas de Colombia” – Caso La Plata, Bahía MálagaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=6TFpD0gAAAAJ&hl=esvirtual::682-10000-0003-4874-4546virtual::682-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000240540virtual::682-1d13ba777-2ecb-4892-81dc-14fbbc652c05virtual::682-1d13ba777-2ecb-4892-81dc-14fbbc652c05virtual::682-1TEXTT08320.pdf.txtT08320.pdf.txtExtracted texttext/plain209698https://red.uao.edu.co/bitstreams/68776316-ae58-4e44-a80d-f3e0ecb631f7/download3e03d4bf7ffd8bfe23f59820fafaa072MD57TA8320.pdf.txtTA8320.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/4ac0fdad-dc97-4106-9bff-6095490c9ced/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT08320.pdf.jpgT08320.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8519https://red.uao.edu.co/bitstreams/9609e6de-7539-4951-b066-8e6c346cf953/downloade24b526be96788c9b2414f0bee5d18dfMD58TA8320.pdf.jpgTA8320.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14301https://red.uao.edu.co/bitstreams/d95cde43-9b95-468a-9e47-bce69b5bfefe/download5f17515e0fb74114f9dd71cbe926cd18MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/dd6b1852-58c2-4964-bd5d-0b865706cfd5/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/8de02adf-fb14-4f92-898d-89b4b02b8aa6/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08320.pdfT08320.pdfapplication/pdf3325686https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a0e2d0e-e0d2-4158-b760-58371f2010bf/downloadc53b07f774b10d6dcd67efca04144f62MD55TA8320.pdfTA8320.pdfapplication/pdf533655https://red.uao.edu.co/bitstreams/b26a1f34-6bc9-4286-94d6-3ad4dafcf812/download7990c0d7ee90f4c97a32a80013d91d7aMD5610614/10651oai:red.uao.edu.co:10614/106512024-02-28 13:53:19.779https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |