Análisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa Rica
El siguiente documento trata de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos de las empresas vallecaucanas hacia Costa Rica, analizando la oferta exportable del departamento del Valle del Cauca junto con la participación de estos productos en las exportaciones, puesto que el objetivo...
- Autores:
-
Mancera Galeano, Julián Enrique
Murillo Giraldo, Stefanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10435
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10435
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Teorías de internacionalización
Iniciativas clúster
Análisis de mercadeo
Comportamiento del consumidor
Exportaciones de Colombia
Importaciones de Costa Rica
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_499e4486d33216d161e1bf7bd1278bc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10435 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa Rica |
title |
Análisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa Rica |
spellingShingle |
Análisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa Rica Mercadeo y Negocios Internacionales Teorías de internacionalización Iniciativas clúster Análisis de mercadeo Comportamiento del consumidor Exportaciones de Colombia Importaciones de Costa Rica |
title_short |
Análisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa Rica |
title_full |
Análisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa Rica |
title_fullStr |
Análisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Análisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa Rica |
title_sort |
Análisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa Rica |
dc.creator.fl_str_mv |
Mancera Galeano, Julián Enrique Murillo Giraldo, Stefanny |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Franco Leyton, Diego Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mancera Galeano, Julián Enrique Murillo Giraldo, Stefanny |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales Teorías de internacionalización Iniciativas clúster Análisis de mercadeo Comportamiento del consumidor Exportaciones de Colombia Importaciones de Costa Rica |
topic |
Mercadeo y Negocios Internacionales Teorías de internacionalización Iniciativas clúster Análisis de mercadeo Comportamiento del consumidor Exportaciones de Colombia Importaciones de Costa Rica |
description |
El siguiente documento trata de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos de las empresas vallecaucanas hacia Costa Rica, analizando la oferta exportable del departamento del Valle del Cauca junto con la participación de estos productos en las exportaciones, puesto que el objetivo principal del trabajo es identificar si los productos vallecaucanos se adaptan a los gustos costarricenses. Teniendo en cuenta las tendencias de consumo global y las tendencias de consumo de los costarricenses, se realizó la selección de un producto para cada iniciativa clúster del Valle del Cauca presentadas por la Cámara de Comercio de Cali (excepto Bioenergía) y un servicio. La selección se realizó con base a las tendencias y los productos desgravados en el acuerdo comercial que entró en vigencia el 01 de Agosto de 2016. Para lo anterior, se realizó una investigación del consumidor costarricense y un análisis general del país utilizando fuentes secundarias para recolectar información en revistas como Dinero, La Nación, El financiero, Portafolio, Revista Acción Cámara de Comercio Cali; Periódicos digitales: Panorama, El País, El Tiempo y El Mundo; Páginas web: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Banco Mundial, DANE, OCDE, Procolombia, Legiscomex, Trademap, Cámara de Comercio Cali, Procomer, Fenavi. Esta investigación dio como base la preselección de productos de cada iniciativa para realizar la encuesta. También se realizó una consulta a expertos en el ámbito internacional con el fin de obtener de la preselección un producto específico que se adaptaría al consumidor costarricense que fuera producido por empresas asentadas en el territorio vallecaucano. Los productos seleccionados por los expertos fueron: Huevo (proteína Blanca), Confites y Galletas (Macrosnacks), Vestidos de baño (Sistema Moda), Cirugías (Excelencia clínica), maquillaje (Belleza y Cuidado personal) y software y TI (Servicios) |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-11-08T18:25:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-11-08T18:25:00Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-08-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10435 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10435 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
145 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Administrativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
¿Por qué la economía del Valle del Cauca crece más que la nacional? [en línea]. En: Dinero. Diciembre de 2017. [Consultado: día 12 de febrero de 2018]. Disponible en internet: https://www.dinero.com/edicion-impresa/regiones/articulo/crecimientode-la-economia-del-valle-del-cauca-en-los-ultimos-anos/253617 ¿Qué es lo que usualmente consumen los ticos? [en línea]. En: La nación. 28 de Octubre de 2012. [Consultado: día 21 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.nacion.com/archivo/usualmente-comen-ticos_0_1301869861.html. ¿Qué han dejado en Colombia 10 años de TLC? [en línea]. El País. Agosto 15 de 2016. [Consultado: día 29 de marzo de 2017]. Disponible en: http://www.elpais.com.co/economia/que-le-han-dejado-a-colombia-10-anos-detlc.html. ANZOLA GARCÍA, Paula Andrea. Identificación y análisis de oportunidades para las empresas del Valle del Cauca en el mercado de Singapur. [en línea]. Programa De Economía Y Negocios Internacionales Santiago De Cali: Universidad ICESI . Facultad De Ciencias Administrativas Y Económicas. 2016. [Consultado: día 15 de marzo de 2017]. Disponible en: repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/80993. ARAUJO, Sirlene. Consumo mundial de huevo se ubica en 300 por persona. [en línea]. En: Panorama. 01 de agosto de 2015. [Consultado: día 11 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.panorama.com.ve/politicayeconomia/Consumomundial-de-huevo-se-ubica-en-300-por-persona--20150801-0018.html. Así van los Clúster. [en línea]. Cámara de Comercio Cali. 03 de abril de 2018. [Consultado: día 11 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/ritmo-cluster-15/. AVENDAÑO ARCE, Manuel; CISNEROS, María Fernanda y ÁVILA, Laura. Las conclusiones para entender el último informe de labores de Luis Guillermo Solís ante los diputados: Mandatario cierra su gobierno con un déficit fiscal más alto del que heredó y una disminución de 2,4 puntos porcentuales en la pobreza. [en línea]. En: El financiero. Mayo 02 de 2018. [Consultado: día 14 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/las-Bienestar y cuidado personal. [en línea]. En: Cámara de Comercio Cali. Ed. 164. [Consultado: día 20 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/bienestar-y-cuidado-personal/. Boletín informativo. [en línea]. Fenavi. 2018. [Consultado: día 10 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://valle.fenavi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=337%3A20 18-02-13-14-55-35&catid=68%3A2018&Itemid=89. Cámara de Comercio Cali. Iniciativas clúster para el Valle del Cauca. [en línea]. Cámara de comercio Cali. [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/iniciativas-cluster-para-el-valledel-cauca/. Canasta exportadora del Valle, variada y en alza. [en línea]. En: El Tiempo. 9 de mayo de 2016. [Consultado: 25 de abril de 2017]. Disponible en internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16587045 CARDOZO, Pedro Pablo, CHAVARRO, Andrés y RAMIREZ, Carlos Ariel. Teorías de internacionalización. Clasificación de las teorías de internacionalización. [en línea]. En: Panorama 3. Vol. I. Noviembre 2007. p. 9. [Consultado: día 8 de marzo de 2017]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4780130.pdf. Colombia, el país que maquilla a las mujeres de la región. [en línea]. En: Portafolio. 20 de agosto de 2016. [Consultado: día 20 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/exportaciones-de-maquillaje-decolombia-499726. COLOMBIA, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. ABC del acuerdo comercial con Costa Rica. [en línea]. .mincit.gov [Consultado: día 1 de marzo de 2017]. Disponible en: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/5812/abc_del_acuerdo_comercial_con_cos ta_rica --------. Acuerdo comercial Colombia – Costa Rica. Oportunidades de negocios con una economía líder de Centroamérica. [en línea]. En: Procolombia. [Consultado: día 12 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.procolombia.co/publicaciones/cartilla-acuerdo-comercial-colombiacosta-rica. COLOMBIA. Invima. Establecimientos fabricantes de productos cosméticos que cuentan con capacidad de producción. [en línea]. invima [Consultado: 17 de julio de 2018]. Disponible en internet: https://www.invima.gov.co/images/pdf/inspecion_y_vigilancia/direccion_de_cosmet icos/2015/BASE%20DE%20ESTABLECIMIENTOS%20PUBLICACION%20MARZ O%202015%20-CCP%20COSM%C3%89TICOS.pdf. ------. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. [en línea]. mincit.gov 2011. [Consultado: día 1 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/33972/Bienes. Cómo hacer negocios con Costa Rica: Relación comercial con Colombia. Procolombia. Colombia. Agosto 2015.125p Confitería. [en línea]. En: Dinero. 6 de junio de 2016. [Consultado: día 20 de julio de 2018]. Disponible en internet: https://www.dinero.com/caratula/edicionimpresa/articulo/confiteria/63273. Costa Rica: Panorama general. [en línea]. Banco Mundial. [Consultado: día 13 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.bancomundial.org/es/country/costarica/overview. DANE. Informe de coyuntura económica regional. [en línea]. DANE. [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Valle_del_Cauca2015.pdf. Economía del Valle habría crecido 4,6% en el primer trimestre de 2016. [en línea]. En: El País. Junio 16 de 2016. [Consultado: día 2 de marzo de 2017]. Disponible en: http://www.elpais.com.co/economia/del-valle-habria-crecido-4-6-en-el-primertrimestre-de-2016.html El futuro tiene forma de mujer. [en línea]. En: Cámara de Comercio Cali. Ed. 170. [Consultado: día 20 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/el-futuro-tiene-forma-de-mujer/. El gran momento avícola. [En línea]. En: Revista Acción Cámara de Comercio Cali. [Consultado: día 02 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/el-gran-momento-avicola/. HERRERA SALAZAR, Kimberly. Luis Guillermo Solís entrega último informe de labores bajo el lema “Costa Rica volvió a construir su futuro”. [en línea]. En: El mundo. 2 de mayo de 2018. [Consultado: día 11 de mayo de 2018]. Disponible en internet. https://www.elmundo.cr/https-wp-me-p7qp6o-nef/. HUFFPOST. Este es el lugar más verde del planeta. [en línea]. huffingtonpost. 2017. [Consultado: día 22 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.huffingtonpost.es/2017/01/24/costa-rica-ecologico-_n_14241742.html. Industria TI quiere ‘jugar’ en el mundo. [en línea]. En: Cámara de Comercio Cali. Ed. 186. [Consultado: día 23 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/industria-ti-quiere-jugar-en-el-mundo/. Informe Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. [en línea]. estadonacion.Julio de 2014. [Consultado: día 22 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.estadonacion.or.cr/ecti/. Las exportaciones de trajes de baño y fajas alcanzaron US$67 millones durante 2016. [en línea]. En: La República. 26 de julio de 2017. [Consultado: día 22 de junio de 2018]. Disponible en internet: https://www.larepublica.co/empresas/lasexportaciones-de-trajes-de-bano-y-fajas-alcanzaron-us67-millones-2530287 LEITÓN, Patricia. Costa Rica es la quinta mejor economía en América Latina para hacer negocios. [en línea]. En: La Nación. Octubre 31 de 2017. [Consultado: día 13 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.nacion.com/economia/indicadores/costa-rica-es-la-quinta-mejoreconomia-en-america-latina-para-hacernegocios/THUQ4MNKSRGFPASQOJ2GLSM5FY/story/. Los clúster del Valle con ventas por US$531 millones. [en línea]. En: El tiempo. 04 de abril de 2018. [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.eltiempo.com/colombia/cali/los-cluster-del-valle-con-ventas-por-us-531millones-200910. MARSHALL, Claire. Costa Rica quiere una economía verde. [en línea]. En: BBC Mundo. Agosto 11 de 2008. [Consultado: día 22 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_7535000/7535472.stm. Ministerio de planificación nacional y política económica. 2017. [en línea]. documentos.mideplan. [Consultado: día 01 de mayo de 2017]. Disponible en internet: https://documentos.mideplan.go.cr/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/15588f8ada77-46ba-b0b9-b51f2c130b49/Costa_Rica_Estadisticas_Regionales_20102015.pdf?guest=true. OCDE. Estudio económico de la OCDE de Costa Rica 2016. [En línea]. OCDE. Febrero de 2016. [Consultado: día 10 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.oecd.org/eco/surveys/Costa-Rica-2016-vision-general.pdf. -------- Estudios económicos de la OCDE: Costa Rica 2018. [en línea]. [Consultado: día 20 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.oecd.org/eco/.../CostaRica-2018-Estudios-Economicos-de-la-OCDE.pdf. Organización política de Costa Rica. [en línea]. Guías Costa Rica: Información general e historia. [Consultado: día 8 de mayo de 2018] Disponible en internet: https://guiascostarica.info/otros/organizacion-politica/. PEREIRA SILVA, Jackson Paul; MOLINA ROZO, Alexander; VASQUEZ MORENO, Julián Ernesto. Caracterización y condiciones del proceso de internacionalización de las empresas del subsector fabricación de productos de plástico en Bogotá. [en línea]. En: Equidad Y Desarrollo 165-. Julio – Diciembre de 2014 ,vol. 22, [Consultado: día 13 de marzo de 2017]. Disponible en internet: https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ed/article/view/3255 PÉREZ, Carlos Andrés. Programa de iniciativas clúster. [en línea].Cámara de Comercio Cali [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. http://www.usc.edu.co/files/Seminario_Universidad/Foro/1__Programa_de_Iniciativ as_Cluster.pdf Perfil económico y demográfico de Costa Rica. [en línea]. Legiscomex. Agosto de 2016. [Consultado: día 1 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://ezproxy.uao.edu.co:2067/BancoConocimiento/E/estudio-perfil-economicocomercial-costa-rica-2016-rci310/estudio-perfil-economico-comercial-costa-rica2016-rci310.asp RAMIREZ PRADO, Juliana. Confitería ‘endulza’ las exportaciones del Valle del Cauca. [en línea]. En: La República. 21 de julio de 2013. [Consultado: día 15 de junio de 2018]. Disponible en internet: https://www.larepublica.co/empresas/confiteria-endulza-las-exportaciones-delvalle-del-cauca-2043326. RAVE GÓMEZ, Elkin Darío. La internacionalización de las empresas. [en línea]. Ceipa. [Consultado: día 13 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.ceipa.edu.co/lupa/index.php/lupa/article/view/106/206 Ritmo exportador. [en línea]. Cámara de Comercio Cali. 09 de febrero de 2018. [Consultado: 10 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/informacion-y-estudios-economicos/informeseconomicos/page/6/. SALGADO GIL, Geraldine y FRANCO VALENCIA, Natalia María. Grado de internacionalización de la industria de confitería del Valle del Cauca. [en línea]. Economía y Negocios Internacionales. Universidad Icesi. Facultad de ciencias administrativas y económicas. Departamento de economía. p 45. 2015. [Consultado: día 20 de julio de 2018]. Disponible en internet: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/79086 Tecnología, clave para la competitividad de las empresas. [en línea]. En: Cámara de Comercio Cali. Ed. 164. [Consultado: día 22 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/tecnologia-clave-para-lacompetitividad-de-las-empresas/. TRUJILLO, María Andrea, et al. Perspectivas teóricas sobre internacionalización de empresas. [en línea] Documentos de Investigación. Agosto de 2006. [Consultado el 10 de marzo de 2017]. Disponible en internet: repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1211/BI%2030.pdf. Valle del Cauca busca impulsar sus exportaciones. [en línea]. En: Exportaciones del Valle del Cauca 2018. [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.dinero.com/internacional/articulo/como-es-la-vida-en-estonia-unasociedad-digital/259012.Valle ya es el primer productor de huevo en el país. [En línea]. En: El País. 14 de junio de 2017. [Consultado: día 02 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/economia/valle-ya-es-el-primer-productor-de-huevo-enel-pais.html. Vestidos de baño, una industria en crecimiento. [en línea]. Procolombia. [Consultado: día 21 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/prendas-de-vestir/vestidos-debano-una-industria-en-crecimiento. YANEZ, Deisy. Las 31 costumbres y tradiciones de Costa Rica más populares. [en línea]. Lifeder. [Consultado: día 31 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://www.lifeder.com/costumbres-tradiciones-costa-rica/. YEPES HERNÁNDEZ, Ingrid Ghysell y GIRALDO SALAZAR, Alberto. Identificación y análisis de oportunidades para las empresas del Valle del Cauca en la República Popular de China. [en línea]. Repositorio Icesi. 2015. [Consultado: día 10 de marzo de 2017]. Disponible en: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79071/.../TG01148 .pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/327fd2d0-148e-4dac-9f34-450873a2dd5b/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f78d48cc-a889-4b43-96e2-990a44740b14/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f2ce5641-c4e4-404c-af40-b3a94813bf2d/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9f582a19-e37b-4cbc-95db-3430ce5c0873/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c0e84d7e-9d62-4e8d-b5db-7f6ed0d37497/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e1ae0613-c0da-425a-93b9-4493c3146175/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6e818de0-610e-464b-8bc0-ad8df9cae832/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6d55db2c-5775-4929-a01a-085114f7df71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9bca003681808ebdb20e6988e6685911 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 c6710bab4687326882e6e746c09693c9 d6e5f47dbd23f483f32a9f6a67608542 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 792e38d6f559539ef28a4dbd75ced432 6bb5dca4804694f91672a6a47ad07391 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259809838432256 |
spelling |
Franco Leyton, Diego Fernandofa7e8025d01f4bcf4e202451b3bc75df-1Mancera Galeano, Julián Enrique032ce98e3982592d2215881b502c134e-1Murillo Giraldo, Stefannybf22458b4312111435dcefb63d8323ac-1Profesional en Mercadeo y Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-11-08T18:25:00Z2018-11-08T18:25:00Z2018-08-23http://hdl.handle.net/10614/10435El siguiente documento trata de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos de las empresas vallecaucanas hacia Costa Rica, analizando la oferta exportable del departamento del Valle del Cauca junto con la participación de estos productos en las exportaciones, puesto que el objetivo principal del trabajo es identificar si los productos vallecaucanos se adaptan a los gustos costarricenses. Teniendo en cuenta las tendencias de consumo global y las tendencias de consumo de los costarricenses, se realizó la selección de un producto para cada iniciativa clúster del Valle del Cauca presentadas por la Cámara de Comercio de Cali (excepto Bioenergía) y un servicio. La selección se realizó con base a las tendencias y los productos desgravados en el acuerdo comercial que entró en vigencia el 01 de Agosto de 2016. Para lo anterior, se realizó una investigación del consumidor costarricense y un análisis general del país utilizando fuentes secundarias para recolectar información en revistas como Dinero, La Nación, El financiero, Portafolio, Revista Acción Cámara de Comercio Cali; Periódicos digitales: Panorama, El País, El Tiempo y El Mundo; Páginas web: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Banco Mundial, DANE, OCDE, Procolombia, Legiscomex, Trademap, Cámara de Comercio Cali, Procomer, Fenavi. Esta investigación dio como base la preselección de productos de cada iniciativa para realizar la encuesta. También se realizó una consulta a expertos en el ámbito internacional con el fin de obtener de la preselección un producto específico que se adaptaría al consumidor costarricense que fuera producido por empresas asentadas en el territorio vallecaucano. Los productos seleccionados por los expertos fueron: Huevo (proteína Blanca), Confites y Galletas (Macrosnacks), Vestidos de baño (Sistema Moda), Cirugías (Excelencia clínica), maquillaje (Belleza y Cuidado personal) y software y TI (Servicios)Proyecto de grado (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales )-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018.PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionalesapplication/pdf145 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesDepartamento de Ciencias AdministrativaFacultad de Ciencias AdministrativasDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAO¿Por qué la economía del Valle del Cauca crece más que la nacional? [en línea]. En: Dinero. Diciembre de 2017. [Consultado: día 12 de febrero de 2018]. Disponible en internet: https://www.dinero.com/edicion-impresa/regiones/articulo/crecimientode-la-economia-del-valle-del-cauca-en-los-ultimos-anos/253617 ¿Qué es lo que usualmente consumen los ticos? [en línea]. En: La nación. 28 de Octubre de 2012. [Consultado: día 21 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.nacion.com/archivo/usualmente-comen-ticos_0_1301869861.html. ¿Qué han dejado en Colombia 10 años de TLC? [en línea]. El País. Agosto 15 de 2016. [Consultado: día 29 de marzo de 2017]. Disponible en: http://www.elpais.com.co/economia/que-le-han-dejado-a-colombia-10-anos-detlc.html. ANZOLA GARCÍA, Paula Andrea. Identificación y análisis de oportunidades para las empresas del Valle del Cauca en el mercado de Singapur. [en línea]. Programa De Economía Y Negocios Internacionales Santiago De Cali: Universidad ICESI . Facultad De Ciencias Administrativas Y Económicas. 2016. [Consultado: día 15 de marzo de 2017]. Disponible en: repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/80993. ARAUJO, Sirlene. Consumo mundial de huevo se ubica en 300 por persona. [en línea]. En: Panorama. 01 de agosto de 2015. [Consultado: día 11 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.panorama.com.ve/politicayeconomia/Consumomundial-de-huevo-se-ubica-en-300-por-persona--20150801-0018.html. Así van los Clúster. [en línea]. Cámara de Comercio Cali. 03 de abril de 2018. [Consultado: día 11 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/ritmo-cluster-15/. AVENDAÑO ARCE, Manuel; CISNEROS, María Fernanda y ÁVILA, Laura. Las conclusiones para entender el último informe de labores de Luis Guillermo Solís ante los diputados: Mandatario cierra su gobierno con un déficit fiscal más alto del que heredó y una disminución de 2,4 puntos porcentuales en la pobreza. [en línea]. En: El financiero. Mayo 02 de 2018. [Consultado: día 14 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/las-Bienestar y cuidado personal. [en línea]. En: Cámara de Comercio Cali. Ed. 164. [Consultado: día 20 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/bienestar-y-cuidado-personal/. Boletín informativo. [en línea]. Fenavi. 2018. [Consultado: día 10 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://valle.fenavi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=337%3A20 18-02-13-14-55-35&catid=68%3A2018&Itemid=89. Cámara de Comercio Cali. Iniciativas clúster para el Valle del Cauca. [en línea]. Cámara de comercio Cali. [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/iniciativas-cluster-para-el-valledel-cauca/. Canasta exportadora del Valle, variada y en alza. [en línea]. En: El Tiempo. 9 de mayo de 2016. [Consultado: 25 de abril de 2017]. Disponible en internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16587045 CARDOZO, Pedro Pablo, CHAVARRO, Andrés y RAMIREZ, Carlos Ariel. Teorías de internacionalización. Clasificación de las teorías de internacionalización. [en línea]. En: Panorama 3. Vol. I. Noviembre 2007. p. 9. [Consultado: día 8 de marzo de 2017]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4780130.pdf. Colombia, el país que maquilla a las mujeres de la región. [en línea]. En: Portafolio. 20 de agosto de 2016. [Consultado: día 20 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/exportaciones-de-maquillaje-decolombia-499726. COLOMBIA, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. ABC del acuerdo comercial con Costa Rica. [en línea]. .mincit.gov [Consultado: día 1 de marzo de 2017]. Disponible en: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/5812/abc_del_acuerdo_comercial_con_cos ta_rica --------. Acuerdo comercial Colombia – Costa Rica. Oportunidades de negocios con una economía líder de Centroamérica. [en línea]. En: Procolombia. [Consultado: día 12 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.procolombia.co/publicaciones/cartilla-acuerdo-comercial-colombiacosta-rica. COLOMBIA. Invima. Establecimientos fabricantes de productos cosméticos que cuentan con capacidad de producción. [en línea]. invima [Consultado: 17 de julio de 2018]. Disponible en internet: https://www.invima.gov.co/images/pdf/inspecion_y_vigilancia/direccion_de_cosmet icos/2015/BASE%20DE%20ESTABLECIMIENTOS%20PUBLICACION%20MARZ O%202015%20-CCP%20COSM%C3%89TICOS.pdf. ------. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. [en línea]. mincit.gov 2011. [Consultado: día 1 de abril de 2017]. Disponible en: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/33972/Bienes. Cómo hacer negocios con Costa Rica: Relación comercial con Colombia. Procolombia. Colombia. Agosto 2015.125p Confitería. [en línea]. En: Dinero. 6 de junio de 2016. [Consultado: día 20 de julio de 2018]. Disponible en internet: https://www.dinero.com/caratula/edicionimpresa/articulo/confiteria/63273. Costa Rica: Panorama general. [en línea]. Banco Mundial. [Consultado: día 13 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.bancomundial.org/es/country/costarica/overview. DANE. Informe de coyuntura económica regional. [en línea]. DANE. [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Valle_del_Cauca2015.pdf. Economía del Valle habría crecido 4,6% en el primer trimestre de 2016. [en línea]. En: El País. Junio 16 de 2016. [Consultado: día 2 de marzo de 2017]. Disponible en: http://www.elpais.com.co/economia/del-valle-habria-crecido-4-6-en-el-primertrimestre-de-2016.html El futuro tiene forma de mujer. [en línea]. En: Cámara de Comercio Cali. Ed. 170. [Consultado: día 20 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/el-futuro-tiene-forma-de-mujer/. El gran momento avícola. [En línea]. En: Revista Acción Cámara de Comercio Cali. [Consultado: día 02 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/el-gran-momento-avicola/. HERRERA SALAZAR, Kimberly. Luis Guillermo Solís entrega último informe de labores bajo el lema “Costa Rica volvió a construir su futuro”. [en línea]. En: El mundo. 2 de mayo de 2018. [Consultado: día 11 de mayo de 2018]. Disponible en internet. https://www.elmundo.cr/https-wp-me-p7qp6o-nef/. HUFFPOST. Este es el lugar más verde del planeta. [en línea]. huffingtonpost. 2017. [Consultado: día 22 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.huffingtonpost.es/2017/01/24/costa-rica-ecologico-_n_14241742.html. Industria TI quiere ‘jugar’ en el mundo. [en línea]. En: Cámara de Comercio Cali. Ed. 186. [Consultado: día 23 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/industria-ti-quiere-jugar-en-el-mundo/. Informe Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. [en línea]. estadonacion.Julio de 2014. [Consultado: día 22 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.estadonacion.or.cr/ecti/. Las exportaciones de trajes de baño y fajas alcanzaron US$67 millones durante 2016. [en línea]. En: La República. 26 de julio de 2017. [Consultado: día 22 de junio de 2018]. Disponible en internet: https://www.larepublica.co/empresas/lasexportaciones-de-trajes-de-bano-y-fajas-alcanzaron-us67-millones-2530287 LEITÓN, Patricia. Costa Rica es la quinta mejor economía en América Latina para hacer negocios. [en línea]. En: La Nación. Octubre 31 de 2017. [Consultado: día 13 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.nacion.com/economia/indicadores/costa-rica-es-la-quinta-mejoreconomia-en-america-latina-para-hacernegocios/THUQ4MNKSRGFPASQOJ2GLSM5FY/story/. Los clúster del Valle con ventas por US$531 millones. [en línea]. En: El tiempo. 04 de abril de 2018. [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://www.eltiempo.com/colombia/cali/los-cluster-del-valle-con-ventas-por-us-531millones-200910. MARSHALL, Claire. Costa Rica quiere una economía verde. [en línea]. En: BBC Mundo. Agosto 11 de 2008. [Consultado: día 22 de mayo de 2018]. Disponible en internet: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_7535000/7535472.stm. Ministerio de planificación nacional y política económica. 2017. [en línea]. documentos.mideplan. [Consultado: día 01 de mayo de 2017]. Disponible en internet: https://documentos.mideplan.go.cr/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/15588f8ada77-46ba-b0b9-b51f2c130b49/Costa_Rica_Estadisticas_Regionales_20102015.pdf?guest=true. OCDE. Estudio económico de la OCDE de Costa Rica 2016. [En línea]. OCDE. Febrero de 2016. [Consultado: día 10 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.oecd.org/eco/surveys/Costa-Rica-2016-vision-general.pdf. -------- Estudios económicos de la OCDE: Costa Rica 2018. [en línea]. [Consultado: día 20 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.oecd.org/eco/.../CostaRica-2018-Estudios-Economicos-de-la-OCDE.pdf. Organización política de Costa Rica. [en línea]. Guías Costa Rica: Información general e historia. [Consultado: día 8 de mayo de 2018] Disponible en internet: https://guiascostarica.info/otros/organizacion-politica/. PEREIRA SILVA, Jackson Paul; MOLINA ROZO, Alexander; VASQUEZ MORENO, Julián Ernesto. Caracterización y condiciones del proceso de internacionalización de las empresas del subsector fabricación de productos de plástico en Bogotá. [en línea]. En: Equidad Y Desarrollo 165-. Julio – Diciembre de 2014 ,vol. 22, [Consultado: día 13 de marzo de 2017]. Disponible en internet: https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ed/article/view/3255 PÉREZ, Carlos Andrés. Programa de iniciativas clúster. [en línea].Cámara de Comercio Cali [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. http://www.usc.edu.co/files/Seminario_Universidad/Foro/1__Programa_de_Iniciativ as_Cluster.pdf Perfil económico y demográfico de Costa Rica. [en línea]. Legiscomex. Agosto de 2016. [Consultado: día 1 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://ezproxy.uao.edu.co:2067/BancoConocimiento/E/estudio-perfil-economicocomercial-costa-rica-2016-rci310/estudio-perfil-economico-comercial-costa-rica2016-rci310.asp RAMIREZ PRADO, Juliana. Confitería ‘endulza’ las exportaciones del Valle del Cauca. [en línea]. En: La República. 21 de julio de 2013. [Consultado: día 15 de junio de 2018]. Disponible en internet: https://www.larepublica.co/empresas/confiteria-endulza-las-exportaciones-delvalle-del-cauca-2043326. RAVE GÓMEZ, Elkin Darío. La internacionalización de las empresas. [en línea]. Ceipa. [Consultado: día 13 de marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.ceipa.edu.co/lupa/index.php/lupa/article/view/106/206 Ritmo exportador. [en línea]. Cámara de Comercio Cali. 09 de febrero de 2018. [Consultado: 10 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/informacion-y-estudios-economicos/informeseconomicos/page/6/. SALGADO GIL, Geraldine y FRANCO VALENCIA, Natalia María. Grado de internacionalización de la industria de confitería del Valle del Cauca. [en línea]. Economía y Negocios Internacionales. Universidad Icesi. Facultad de ciencias administrativas y económicas. Departamento de economía. p 45. 2015. [Consultado: día 20 de julio de 2018]. Disponible en internet: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/79086 Tecnología, clave para la competitividad de las empresas. [en línea]. En: Cámara de Comercio Cali. Ed. 164. [Consultado: día 22 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/tecnologia-clave-para-lacompetitividad-de-las-empresas/. TRUJILLO, María Andrea, et al. Perspectivas teóricas sobre internacionalización de empresas. [en línea] Documentos de Investigación. Agosto de 2006. [Consultado el 10 de marzo de 2017]. Disponible en internet: repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1211/BI%2030.pdf. Valle del Cauca busca impulsar sus exportaciones. [en línea]. En: Exportaciones del Valle del Cauca 2018. [Consultado: día 31 de mayo de 2018]. Disponible en internet: https://www.dinero.com/internacional/articulo/como-es-la-vida-en-estonia-unasociedad-digital/259012.Valle ya es el primer productor de huevo en el país. [En línea]. En: El País. 14 de junio de 2017. [Consultado: día 02 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/economia/valle-ya-es-el-primer-productor-de-huevo-enel-pais.html. Vestidos de baño, una industria en crecimiento. [en línea]. Procolombia. [Consultado: día 21 de junio de 2018]. Disponible en internet: http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/prendas-de-vestir/vestidos-debano-una-industria-en-crecimiento. YANEZ, Deisy. Las 31 costumbres y tradiciones de Costa Rica más populares. [en línea]. Lifeder. [Consultado: día 31 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://www.lifeder.com/costumbres-tradiciones-costa-rica/. YEPES HERNÁNDEZ, Ingrid Ghysell y GIRALDO SALAZAR, Alberto. Identificación y análisis de oportunidades para las empresas del Valle del Cauca en la República Popular de China. [en línea]. Repositorio Icesi. 2015. [Consultado: día 10 de marzo de 2017]. Disponible en: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79071/.../TG01148 .pdfMercadeo y Negocios InternacionalesTeorías de internacionalizaciónIniciativas clústerAnálisis de mercadeoComportamiento del consumidorExportaciones de ColombiaImportaciones de Costa RicaAnálisis de la oportunidad de negocio de productos no minero energéticos hacia Costa RicaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08098.pdf.txtT08098.pdf.txtExtracted texttext/plain248411https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/327fd2d0-148e-4dac-9f34-450873a2dd5b/download9bca003681808ebdb20e6988e6685911MD57TA8098.pdf.txtTA8098.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f78d48cc-a889-4b43-96e2-990a44740b14/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT08098.pdf.jpgT08098.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7532https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f2ce5641-c4e4-404c-af40-b3a94813bf2d/downloadc6710bab4687326882e6e746c09693c9MD58TA8098.pdf.jpgTA8098.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14878https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9f582a19-e37b-4cbc-95db-3430ce5c0873/downloadd6e5f47dbd23f483f32a9f6a67608542MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c0e84d7e-9d62-4e8d-b5db-7f6ed0d37497/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e1ae0613-c0da-425a-93b9-4493c3146175/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08098.pdfT08098.pdfapplication/pdf2162682https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6e818de0-610e-464b-8bc0-ad8df9cae832/download792e38d6f559539ef28a4dbd75ced432MD55TA8098.pdfTA8098.pdfapplication/pdf139545https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6d55db2c-5775-4929-a01a-085114f7df71/download6bb5dca4804694f91672a6a47ad07391MD5610614/10435oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/104352024-01-19 15:43:52.69https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |