Estado, agroindustria cañera y afectaciones socio-ambientales. Sostenibilidad asistémica funcional y ontologías de la resistencia en municipios del Norte del Cauca y Sur del Valle del Cauca
El valle geográfico del río Cauca, la subregión comprendida entre el norte del departamento de Cauca y el sur del Valle del Cauca y en particular los municipios de Florida (Valle del Cauca) y Villa Rica (Cauca) soportan, de tiempo atrás, los efectos sistémicos y sistemáticos de la llegada y extensió...
- Autores:
-
Ayala Osorio, Germán
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13617
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13617
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Doctorado en Regiones Sostenibles
Ecología política
Desarrollo sostenible
Political ecology
Sustainable development
Sustainable development
Estado
Política
Sostenibilidad
Comunidades ancestrales
Resistencia
Monocultivo de la caña de azúcar
Politics
State
Sustainability
Ancestral communities
Resistance
Sugar cane monoculture
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
Summary: | El valle geográfico del río Cauca, la subregión comprendida entre el norte del departamento de Cauca y el sur del Valle del Cauca y en particular los municipios de Florida (Valle del Cauca) y Villa Rica (Cauca) soportan, de tiempo atrás, los efectos sistémicos y sistemáticos de la llegada y extensión del monocultivo de la caña de azúcar. En específico, las comunidades afros, indígenas y campesinas fueron afectadas ontológicamente por la presencia hegemónica de la señalada gramínea y la operación de la agroindustria cañera. A lo que se suman, las transformaciones ecológicas y ambientales en el vasto territorio, en la subregión definida y en los dos señalados entes municipales. El objetivo de esta tesis consistió en analizar la intervención y rol del Estado en la consolidación de la agroindustria de la caña de azúcar en el valle geográfico del río Cauca y sus efectos en la sostenibilidad ambiental regional; así como analizar los impactos socio ambientales generados por la agroindustria cañicultora en el valle geográfico del río Cauca y el alcance de las respuestas dadas por el Estado a las comunidades ancestrales y campesinas afectadas |
---|