Diseño de un sistema de bombeo y purificación de agua usando la radiación solar como fuente de energía alterna
Con el propósito de realizar un proyecto de grado para optar el título de ingeniero mecánico se aceptó la propuesta del Ing. Carlos Roncancio Uribe, docente del área de Ciencias Térmicas y Mecánica de Fluidos de la Univ. Autónoma de Occidente, de trabajar un proyecto de aplicación práctica de ingeni...
- Autores:
-
Manrique Castro, Francisco Javier
Manrique Castro, Julio César
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6188
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6188
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecánica
Energía solar
Sistemas de bombeo
Recursos energéticos
Purificación del agua
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Con el propósito de realizar un proyecto de grado para optar el título de ingeniero mecánico se aceptó la propuesta del Ing. Carlos Roncancio Uribe, docente del área de Ciencias Térmicas y Mecánica de Fluidos de la Univ. Autónoma de Occidente, de trabajar un proyecto de aplicación práctica de ingeniería en el tema de las Fuentes Alternas de Energía; en este sentido se aprovechó la oportunidad que en su momento se presentó al conocer que el Ing. Fernando Montoya ( egresado de la Univ. Autónoma) iba a realizar un montaje de un sistema de bombeo y purificación de agua usando la energía solar. Al momento de iniciar este trabajo de grado los equipos para el montaje de la obra aún no habían llegado desde Alemania (sede de la empresa que efectuaría el montaje) y obviamente no se conocían planos, ni diseño alguno, por esta razón se presentó el anteproyecto de realizar dicho diseño partiendo de las condiciones y necesidades requeridas para los usuarios finales. Después de iniciar el desarrollo de este trabajo de grado, gracias al Ing. Fernando Montoya, se tuvo la oportunidad de participar en el montaje de dicho sistema, adquiriendo experiencia y confrontando los resultados del diseño con lo que gradualmente se iba instalando. Al final se encontró que el diseño en términos generales coincidió con lo que instaló, habiendo presentado diferencias poco relevantes como por ejemplo la cantidad de baterías a usar en el sistema de purificación, la referencia y potencia de las bombas utilizadas y el material de la tubería utilizado en el circuito de purificación de agua. El desarrollo de este proyecto inició consultando bibliografía referente a energía solar fotovoltaica y purificación de agua, además de los conceptos para el diseño de sistemas de bombeo y calculo estructural, paralelo a esto se determinaron las necesidades y los parámetros para el diseño, con esta información se realizó un prediseño, en el cual se evaluó y determinó el diseño final, incluyendo cálculos y selección de componentes, terminando el proyecto con los planos y las conclusiones del trabajo |
---|