Diseño de un sistema de monitoreo y control agroclimático para lombricultivo en la Universidad Autónoma de Occidente, Valle del Cauca
El presente proyecto pretende contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las lombrices rojas californianas que son de gran utilidad en el campo de la agricultura al producir un abono llamado humus, que se utiliza en cultivos orgánicos, huertos, plantas, entre otros. Se buscará el mejoramien...
- Autores:
-
Becerra Campo, Andrés Felipe
Stenberg Serna, Yessi Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12805
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12805
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecatrónica
Lombriz
Monitoreo
Control
Automatización industrial
Diseño de bases de datos
Lombricultura
Earthworm culture
Database design
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El presente proyecto pretende contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las lombrices rojas californianas que son de gran utilidad en el campo de la agricultura al producir un abono llamado humus, que se utiliza en cultivos orgánicos, huertos, plantas, entre otros. Se buscará el mejoramiento del proceso de lombricompostaje mediante un sistema de automatización, brindando una mejoría en la productividad y calidad del producto. Es importante conocer y tener en cuenta las variables críticas que afectan directamente al lombricultivo. A través del monitoreo y control constante de las variables se buscará tener un ambiente controlado lo más adecuado posible para las lombrices. Se diseñó un sistema de control que cumple con estos requerimientos y permite sensar, captar y almacenar los datos registrados para su posterior análisis bajo una plataforma IoT (Internet of Things) permanentemente, brindando al usuario un historial de los valores de las variables críticas sensadas y la visualización del comportamiento de estas durante un periodo de tiempo determinado, para el lombricultivo que se encuentra en el vivero de la Universidad Autónoma de Occidente; a través de dos dispositivos principales que son, el coordinador, que se encarga de recibir y controlar el tráfico de datos, y el emisor, que será el dispositivo con que contará cada cama para el monitoreo y control permanente |
---|