Plataforma Web de cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el Ministerio de agricultura de Colombia en el CIAT

Durante la última década ha cobrado gran importancia el cuidado y preservación del medio ambiente. Existen diversos factores que afectan al mismo, siendo de gran relevancia los Gases de Efecto Invernadero (GEI); estos, son gases producidos de manera natural por diversos procesos en la naturaleza, pe...

Full description

Autores:
López Astudillo, Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14656
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14656
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Multimedia
Desarrollo de software
Aplicaciones Web
Gases de efecto invernadero
Computer software - Development
Web applications
Greenhouse gases
Calentamiento global
Desarrollo Web
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
Description
Summary:Durante la última década ha cobrado gran importancia el cuidado y preservación del medio ambiente. Existen diversos factores que afectan al mismo, siendo de gran relevancia los Gases de Efecto Invernadero (GEI); estos, son gases producidos de manera natural por diversos procesos en la naturaleza, pero la industrialización y otras acciones del ser humano ha hecho que aumente las emisiones de los mismos, afectando a la capa de ozono del planeta Tierra. En este documento se presenta el proceso del desarrollo de la plataforma Web “Inventario GEI”, cuyo principal objetivo es ayudar a la toma de decisiones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MADR) para reducir las emisiones de GEI. La plataforma Web “Inventario GEI” facilita el proceso de registro de consumos de combustibles del MADR en sus distintas sedes y habilita la visualización de reportes que apoyan la toma de decisiones para cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de GEI año tras año que desea el MADR. Esta plataforma se construyó usando el framework .NET 6 MVC para aplicaciones Web y aloja toda la información que necesita en una base de datos PostgreSQL 15.1. Para el desarrollo de este proyecto se utilizó la metodología ágil “Kanban”; la cual, es iterativa e incremental, logrando que después de cada iteración una mejor versión de la plataforma. Finalmente se analizaron los resultados de las pruebas con los usuarios como también con los expertos y se determinó que la plataforma Web es usable y cumple con las expectativas del MADR.