Influencia de la publicidad verde en la decisión de compra de productos embotellados sostenibles, un estudio intergeneracional
En la actualidad, la excesiva oferta y demanda de productos y servicios alrededor del mundo ha llevado a un deterioro de los recursos renovables del planeta a través de los años. A partir de esta situación se ha generado una creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente tanto por parte de...
- Autores:
-
Calderón Figueroa, Ilse Dayanna
Amézquita López, Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12579
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12579
- Palabra clave:
- Sustainability
Mercadeo y Negocios Internacionales
Estrategia de mercadeo
Medio ambiente
Responsabilidad ambiental
Sostenibilidad
Publicidad verde
Consumer behavior
Social responsibility of business
Comportamiento del consumidor
Responsabilidad social empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | En la actualidad, la excesiva oferta y demanda de productos y servicios alrededor del mundo ha llevado a un deterioro de los recursos renovables del planeta a través de los años. A partir de esta situación se ha generado una creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente tanto por parte de los consumidores, quienes han empezado a mostrar interés por la incorporación de prácticas de consumo sostenible en sus vidas, como por parte de las compañías, las cuales necesitan comulgar con estas nuevas prácticas del consumidor para posicionarse con una propuesta de valor que refleje dicha preocupación por el medio ambiente. El presente trabajo pretende estudiar el comportamiento del consumidor verde, identificar qué tipo de actitudes lo hacen considerarse un consumidor verde y así poder entender la manera en que reacciona ante la promoción de productos sostenibles y amigables con el entorno, observando si el grupo etario (generación) tiene algún impacto en la manera en que las personas entienden el mensaje. Puntualmente, se quiere identificar si este tipo de publicidad influye en la decisión de compra de productos plásticos embotellados sostenibles, que sean adquiridos por las personas de las generaciones X Y Z , siendo el grupo X los nacidos entre 1969-1980, el grupo Y nacidos entre 1981-1993; Y los del grupo Z nacidos entre 1994 al 2019. Con esta investigación se logró conocer la percepción que tienen los participantes de las campañas publicitarias verdes dirigidas a estimular el consumo de productos embotellados ecológicos, encontrándose una incidencia generacional creciente (con mayor nivel de responsabilidad en la generación Z, Y y X, respectivamente) y una sensibilidad a dichas campañas según el género (con mayor respuesta en las mujeres). Por último, se aprecia que de las variables de la mezcla de mercadeo, la comunicación integral debe actualizarse hacia el trabajo en redes sociales pues es allí donde tiene mayor participación los segmentos generacionales más sensibles a la publicidad verde |
---|