Plan de mercadeo para la empresa Miro Deportes
Miro Deportes es una empresa con más de quince años de experiencia en el mercado deportivo, que vende todos los productos relacionados con el fitness y el deporte. Desde su fundación, la empresa, ha logrado expandirse con otras dos sedes en la ciudad de Cali, lo cual ha ayudado a que Miro Deportes s...
- Autores:
-
Damelines Aristizabal, Jorge Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/9822
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/9822
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Mercadeo
Ventas
Estrategia de mercadeo
Planes de mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Miro Deportes es una empresa con más de quince años de experiencia en el mercado deportivo, que vende todos los productos relacionados con el fitness y el deporte. Desde su fundación, la empresa, ha logrado expandirse con otras dos sedes en la ciudad de Cali, lo cual ha ayudado a que Miro Deportes sea cada vez más competitivo en el mercado de la ciudad de Cali. Para desarrollar el plan de mercadeo para la empresa Miro Deportes, con el objetivo de incrementar las ventas un 10% en el año 2018, se realizó un análisis interno y externo de la empresa, seguido de la identificación de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa, para después, plantear estrategias con su respectivo plan de acción. También, se hizo un presupuesto de ventas y toda la gestión financiera, para saber si era viable el plan de mercadeo. Por otra parte, se hicieron mecanismos de control para saber si se están cumpliendo o no los lineamientos del plan de mercadeo, y así, poder tomar decisiones de manera oportuna. Con todo esto, se busca que el servicio al cliente de la empresa que es una de las fortalezas de esta, siga creciendo, y que las estrategias que se plantearon puedan lograr una notable mejoría dentro de la empresa y por consiguiente logre ser más competitiva en el mercado. Por último, se hicieron las respectivas recomendaciones a la empresa, con el fin de que les sirviera como un apoyo durante todo el proceso de implementación del plan de mercadeo |
---|