Realizar un análisis del control de capacidad de proceso en líneas de producto de la empresa manufacturera-Cali
El trabajo de investigación realizado comprendió específicamente un estudio de la capacidad de proceso para el llenado en todas las referencias de las líneas de producción de una empresa manufacturera. La necesidad surgió debido a que los límites de llenado propuestos para cada referencia en los pla...
- Autores:
-
Polania Price, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11742
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11742
- Palabra clave:
- Administración de Empresas Modalidad Dual
Calidad
Capacidad de proceso
Administración de la producción
Control de calidad
Modelos estadísticos
Production management
Quality control
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El trabajo de investigación realizado comprendió específicamente un estudio de la capacidad de proceso para el llenado en todas las referencias de las líneas de producción de una empresa manufacturera. La necesidad surgió debido a que los límites de llenado propuestos para cada referencia en los planes de control de calidad estaban desactualizados debido que las fórmulas de las mezclas para cada producto últimamente habían tenido algunas modificaciones y la gerencia quería conocer el nuevo comportamiento del proceso de llenado en cada referencia con el objetivo de saber si el proceso esta cumpliendo con las especificaciones planteadas por el área de calidad. Durante 6 meses se le estuvo haciendo un análisis a cada una de las referencias de producto en un trabajo conjunto con las áreas de producción, calidad, mantenimiento y mezclas. Compilando información referente a las velocidades estándar de las maquinas, velocidades reales de acuerdo con los históricos, tamaño de lote por producto y número de boquillas de llenado. Para cumplir con el objetivo propuesto se llevó a cabo el estudio en cuatro fases: En la primera se definió el tipo de estudio estadístico con el que se va a trabajar y la cantidad de muestras requeridas por referencias para tener información confiable sobre el desempeño del proceso de llenado en condiciones de operación normales. En la segunda fase se inició con el muestreo teniendo en cuenta las boquillas para cada referencia. Seguidamente en la tercera fase del proyecto se analizaron los resultados obtenidos con la ayuda del programa estadístico MINITAB y EXCEL. En la cuarta fase se propusieron las acciones de mejora y recomendaciones en base a los resultados y a lo que estos representan para la compañía en sobrecostos ($) del estudio para la empresa manufacturera. Se presentan algunas causas que están afectando el proceso junto con algunas recomendaciones. Al final se muestran los resultados del estudio de capabilidad para cada una de las referencias, el comportamiento de cada una de las boquillas y se plantea una propuesta con los nuevos límites de llenado de acuerdo con los análisis realizados con el programa MiniTab |
---|