Diseño de los procedimientos para el desarrollo de buenas prácticas de manufactura en la producción de aire medicinal en el Centro Médico Imbanaco en la ciudad de Santiago de Cali
Actualmente, las instituciones prestadoras de salud son grandes consumidoras de diferentes tipos de gases medicinales que son utilizados en diversos procedimientos. Entre los gases más utilizados se encuentra el aire medicinal que es ampliamente utilizado en terapias respiratorias, como suministro d...
- Autores:
-
Revelo Llanos, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/8583
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/8583
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Manuales de procedimiento
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Actualmente, las instituciones prestadoras de salud son grandes consumidoras de diferentes tipos de gases medicinales que son utilizados en diversos procedimientos. Entre los gases más utilizados se encuentra el aire medicinal que es ampliamente utilizado en terapias respiratorias, como suministro directo a pacientes con inmunidad reducida, lo mismo que en procesos quirúrgicos donde se utiliza la anestesia. Este gas, que es considerado un medicamento según la Resolución 04410 de 2009, es producido en sitio por algunas instituciones, a través de una captación de aire atmosférico, y sometido a un amplio proceso antes de ser suministrado a los pacientes. Para la implementación del presente proyecto se realizó en cuatro fases que permitieron la introducción de las Buenas Prácticas de Manufactura en el proceso de producción de aire medicinal en sitio por compresor. Inicialmente se realizó una revisión de la documentación e infraestructura de la planta a partir de lo cual se realizó un análisis de los procedimientos, formatos y otros documentos que se debían llevar a cabo. También en este trabajo se presentan las actividades de capacitación realizadas al personal sobre cada uno de los instructivos y formatos de revisión diaria, todo esto realizado bajo la normativa vigente, establecida por el INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos) para los efectos de renovación de certificaciones, y por la National Fire Protection Association 99. Al finalizar la etapa de elaboración de documentación y divulgación al personal, se realizó una sustentación de dichos documentos ante el personal del INVIMA, a partir de los cuales surgieron algunas oportunidades de mejora sobre la documentación que fueron implementadas. Con base en lo anterior, y conforme a los procedimientos presentados ante el INVIMA, se renovó la certificación en BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) de aire medicinal en sitio por compresor, para la sede de la Torre A y B, según lo dispuesto en la Resolución 04410 de 2009 |
---|