Modulación por ancho de pulso (PWM) y modulación vectorial (SVM). Una introducción a las técnicas de modulación

Los conversores DC/AC tienen por objetivo la transformación de tensión DC a tensión AC de amplitud y/o frecuencia variable dependiendo de la aplicación. El proceso de conversión de voltaje se logra mediante la implementación de técnicas de modulación, las cuales actúan sobre un puente inversor monof...

Full description

Autores:
Posada Contreras, Johnny
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/191
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/191
Palabra clave:
Modulación (Electronica)
Corriente continua
Corriente Alterna
Modulation (electronics)
Electric currents, direct
Electric currents, alternating
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Los conversores DC/AC tienen por objetivo la transformación de tensión DC a tensión AC de amplitud y/o frecuencia variable dependiendo de la aplicación. El proceso de conversión de voltaje se logra mediante la implementación de técnicas de modulación, las cuales actúan sobre un puente inversor monofásico o trifásico. Según las características de estas técnicas, las propiedades de eficiencia en la conversión, contenido armónico de la señal de salida y pérdidas en el puente inversor cambian. En el presente artículo se da un repaso de diferentes técnicas de modulación escalares (PWM) y vectoriales (SVM), enfatizando en las vectoriales por ser las más utilizadas actualmente en los sistemas drive para motores de inducción y en sistemas de alimentación trifásica, a la vez que presenta las mejores características de desempeño que las técnicas de modulación escalares o PWM (Modulación por Ancho de Pulso).