Diseño de un proceso metodológico para la selección de materiales plásticos

El término Plástico, en su significación mas general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes...

Full description

Autores:
Martínez Camacho, Nazly Karina
Valencia Murillo, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/7569
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/7569
Palabra clave:
Ingeniería de Producción
Control de procesos industriales
Procesos de manufactura
Plásticos
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El término Plástico, en su significación mas general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido restringido, denota ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales. Los plásticos son materiales cuyos componentes esenciales consisten en compuestos macromoleculares orgánicos. Estos compuestos son creados sintéticamente o por la conversión de productos naturales. Por lo general, estos materiales pueden ser conformados o sufrir deformaciones plásticas cuando son procesados bajo ciertas condiciones. Las propiedades de los plásticos varían tan extensamente que ellos a menudo son usados para sustituir o complementar materiales convencionales, como la madera o el metal. Los plásticos tienen en común, que son el resultado de las largas uniones de cadenas moleculares, conocidas como "macromoléculas" (macro = grandes). Podemos imaginarnos los plásticos como algo similar a una pelota de lana que consiste en muchos hilos individuales. En los cuales, es muy difícil tirar de un solo hilo de la pelota, a estas asociaciones intrincadas de moléculas se les suele denominar enmañaramientos, la distribución de tamaños de moléculas, afecta el comportamiento bajo condiciones de flujo, se acepta, generalmente que las distribuciones de tamaños amplias, fluyen con mayor facilidad, debido a que el mayor numero de moléculas pequeñas actúan como un lubricante. La unidad básica constitutiva de los polímeros, se llama monómero. A menudo es posible producir polímeros diferentes con la misma sustancia básica individual, alterando el proceso de producción o creando mezclas diferentes. Las materias primas para los monómeros son sobre todo petróleo crudo y gas natural. Porque el carbono es el único elemento esencial para los polímeros, es teóricamente posible crear los monómeros de la madera, del carbón, o aún del CO2 atmosférico. Pero estas sustancias no se utilizan porque es barato producir los monómeros del gas y del aceite. Todos los ingenieros están involucrados diariamente en problemas relacionados con los materiales, especialmente cuando enfrentan procesos de diseño que involucren su selección, entre miles que están disponibles. Los ingenieros que están interesados en mejorar el rendimiento de los productos que diseñan o fabrican, deben tener conocimiento de los productos que usan y piensan comprar durante el curso de sus tareas. Los polímeros se han convertido en materiales muy importantes. En el proceso de diseño de un producto, los materiales seleccionados deben cumplir con los requerimientos a que se encuentra expuesto y dada la multiplicidad de opciones existentes, se hace necesario tener una herramienta, que facilite el proceso de selección. La orientación de este trabajo, se centra en la evaluación de todas las características importantes de los materiales poliméricos, con el objeto de obtener una información completa de su composición, prestaciones y propiedades, para comprobar su calidad y su comportamiento en servicio