Diseño del sistema de correo neumático perteneciente a la empresa Maresgroup S.A.S.
El diseño presentado a continuación se creó a petición de la empresa Mares Group S.A.S, durante el desarrollo de una pasantía institución con la cual se opta por el título de Ingeniero Mecatronica de la Universidad Autónoma de Occidente. El diseño tuvo como finalidad la creación de un sistema de cor...
- Autores:
-
Ortega Monsalve, David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12610
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12610
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecatrónica
Correo neumático
PLC
Programación Ladder
Pneumatics
Automatic control
Neumática
Control automático
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El diseño presentado a continuación se creó a petición de la empresa Mares Group S.A.S, durante el desarrollo de una pasantía institución con la cual se opta por el título de Ingeniero Mecatronica de la Universidad Autónoma de Occidente. El diseño tuvo como finalidad la creación de un sistema de correo neumático semibidireccional el cual conecta 5 puntos dentro de un supermercado, utilizando una metodología descriptiva, la cual permite conocer casi todos los aspectos de los diferentes procesos que se llevaron a cabo describiendo con la mayor exactitud los resultados obtenidos en cada uno. Para esto se analizaron los diferentes sistemas de correo neumático existentes los cuales fueron punto de referencia para los requerimientos a seguir en el proceso de diseño, debido a la gran variedad de presentación de los sistemas de correo neumático se crearon originalmente varias propuestas de solución para la problemática planteada, para finalizar eligiendo la más conveniente para cumplir con todas las necesidades de los clientes de la manera más óptima. Una vez se finalizó el diseño del sistema físico se prosiguió con la creación de un código en lenguaje ladder para implementarse en el PLC encargado de controlar el sistema entero, el cual por medio de la activación de diferentes estados busca la ruta más adecuada según la orden del usuario; se termina el proceso mediante la verificación del programa haciendo uso de un protocolo de repetición, ya que presenta riesgos altos debido a los movimientos repetitivos |
---|