Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente

La huerta de la Universidad Autónoma de Occidente se encuentra ubicada en la vía Cali-Jamundí, donde se localiza HuertoLab, objeto de estudio del presente trabajo. Esta huerta se encuentra con problemáticas de abastecimiento de agua, debido al recurso hídrico, que es uno de los principales problemas...

Full description

Autores:
Borrero García, Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15253
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15253
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Recolección de agua
Water harvesting
Administración Ambiental
Huerta
Lombricompostaje
Paneles solares
Aguas lluvias
Pérdidas de germinación
Recurso hídrico
Consumo de agua potable
Vegetable garden
Vermicomposting
Solar panel
Water rain
Germination loss
Hidric resource
Drinking water consumption
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
id REPOUAO2_416fc83315831a021a3741d187861f7b
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/15253
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente
title Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente
spellingShingle Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente
Recolección de agua
Water harvesting
Administración Ambiental
Huerta
Lombricompostaje
Paneles solares
Aguas lluvias
Pérdidas de germinación
Recurso hídrico
Consumo de agua potable
Vegetable garden
Vermicomposting
Solar panel
Water rain
Germination loss
Hidric resource
Drinking water consumption
title_short Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente
title_full Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente
title_fullStr Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente
title_sort Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente
dc.creator.fl_str_mv Borrero García, Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bermúdez Mosquera, Fanor
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Borrero García, Camila
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Gómez Schouben, Carolina
Palacios Peñaranda, Martha Lucía
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Recolección de agua
topic Recolección de agua
Water harvesting
Administración Ambiental
Huerta
Lombricompostaje
Paneles solares
Aguas lluvias
Pérdidas de germinación
Recurso hídrico
Consumo de agua potable
Vegetable garden
Vermicomposting
Solar panel
Water rain
Germination loss
Hidric resource
Drinking water consumption
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Water harvesting
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Administración Ambiental
Huerta
Lombricompostaje
Paneles solares
Aguas lluvias
Pérdidas de germinación
Recurso hídrico
Consumo de agua potable
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Vegetable garden
Vermicomposting
Solar panel
Water rain
Germination loss
Hidric resource
Drinking water consumption
description La huerta de la Universidad Autónoma de Occidente se encuentra ubicada en la vía Cali-Jamundí, donde se localiza HuertoLab, objeto de estudio del presente trabajo. Esta huerta se encuentra con problemáticas de abastecimiento de agua, debido al recurso hídrico, que es uno de los principales problemas en su zona de influencia, afectando la germinación, el crecimiento y rendimiento en los cultivos; por esta razón se vuelve necesaria la recolección de aguas lluvias para dicho uso. El objetivo de este trabajo consistió en la implementación del sistema de riego de aguas lluvias por nebulización, aplicándolo en el cultivo de plantas de jardinería y alimentos. Para el aprovechamiento del agua lluvia se generó en los aspersores riego por nebulización que permitió el riego de agua en forma de neblina. De tal forma que para este sistema se involucraron las personas encargadas del huerto con la finalidad de crear un nuevo espacio sostenible. Para ello, por medio de un instrumento diagnostico se identificó las condiciones ambientales del lugar, determinando la ubicación exacta donde se instaló el sistema de riego, también se realizó la recolección de aguas lluvias por medio del lombricompostaje, lo que permitió obtener agua lluvia almacenada en el tanque. Estos resultados permiten determinar que el sistema de riego es el que mejor se adapta a las condiciones ambientales del sitio y del espacio destinado para el proceso. De igual manera, se diseñó el sistema de riego de aguas lluvias con panel solar para la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente que busca el aprovechamiento del agua lluvia. Para conocer dicha instalación se realizó la identificación del tipo del suelo, en donde se determinaron las condiciones fisicoquímicas del suelo de la huerta. Se obtuvo como resultado un suelo rico en materia orgánica. Finalmente se realizó la instalación del sistema de riego en la huerta universitaria, en la cual se solicitó la asistencia técnica del personal de la UAO, en donde estuvo encargado el asesor de la empresa Riego e Irrigación. De tal manera que se analizó el ahorro general diario equivalente a un ahorro de $6.342 pesos con respecto al consumo de agua potable, determinando un ahorro de metros cúbicos mensuales de 14.19m3/mes. En conclusión, se evidenció que al instalar el sistema de riego se pudo corregir el abastecimiento de las fuentes hídricas con el fin de minimizar el impacto ambiental ocurrido en el huerto universitario
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-07-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-22T17:29:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-22T17:29:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Borrero García, C. (2023). Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15253
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/15253
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Borrero García, C. (2023). Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15253
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/15253
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 94 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Básicas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/49152513-c070-4036-966d-64d148972265/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/f104790e-6137-4f70-a3c1-78c37f8791f7/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ba2f2fa3-905f-47ef-b840-38bc279dfaf1/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/5a62973c-c373-4527-871d-83225bd309cd/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/90488adb-d24a-415b-9476-fea4df6588f5/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/7eea42a5-4c19-4bba-b1d8-e8dee668429c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/5d67419f-f084-4d76-9cac-19f8d2e1b8fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5686abb0eb07fa7b31222fa39598972f
c215f6579a1743db07de30ed175545ea
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
225d2a6c7c967cb24f8c823c720307d2
91f0ffe19cbac3dc1388ed016fcb1d57
820130b872820eba5d7bd1ecba4f2082
a8743c1aa09af1a0f9b9efa371cbc2b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259746725691392
spelling Bermúdez Mosquera, Fanorvirtual::656-1Borrero García, CamilaUniversidad Autónoma de OccidenteGómez Schouben, CarolinaPalacios Peñaranda, Martha Lucíavirtual::1141-12024-02-22T17:29:01Z2024-02-22T17:29:01Z2023-07-17Borrero García, C. (2023). Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15253https://hdl.handle.net/10614/15253Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/La huerta de la Universidad Autónoma de Occidente se encuentra ubicada en la vía Cali-Jamundí, donde se localiza HuertoLab, objeto de estudio del presente trabajo. Esta huerta se encuentra con problemáticas de abastecimiento de agua, debido al recurso hídrico, que es uno de los principales problemas en su zona de influencia, afectando la germinación, el crecimiento y rendimiento en los cultivos; por esta razón se vuelve necesaria la recolección de aguas lluvias para dicho uso. El objetivo de este trabajo consistió en la implementación del sistema de riego de aguas lluvias por nebulización, aplicándolo en el cultivo de plantas de jardinería y alimentos. Para el aprovechamiento del agua lluvia se generó en los aspersores riego por nebulización que permitió el riego de agua en forma de neblina. De tal forma que para este sistema se involucraron las personas encargadas del huerto con la finalidad de crear un nuevo espacio sostenible. Para ello, por medio de un instrumento diagnostico se identificó las condiciones ambientales del lugar, determinando la ubicación exacta donde se instaló el sistema de riego, también se realizó la recolección de aguas lluvias por medio del lombricompostaje, lo que permitió obtener agua lluvia almacenada en el tanque. Estos resultados permiten determinar que el sistema de riego es el que mejor se adapta a las condiciones ambientales del sitio y del espacio destinado para el proceso. De igual manera, se diseñó el sistema de riego de aguas lluvias con panel solar para la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente que busca el aprovechamiento del agua lluvia. Para conocer dicha instalación se realizó la identificación del tipo del suelo, en donde se determinaron las condiciones fisicoquímicas del suelo de la huerta. Se obtuvo como resultado un suelo rico en materia orgánica. Finalmente se realizó la instalación del sistema de riego en la huerta universitaria, en la cual se solicitó la asistencia técnica del personal de la UAO, en donde estuvo encargado el asesor de la empresa Riego e Irrigación. De tal manera que se analizó el ahorro general diario equivalente a un ahorro de $6.342 pesos con respecto al consumo de agua potable, determinando un ahorro de metros cúbicos mensuales de 14.19m3/mes. En conclusión, se evidenció que al instalar el sistema de riego se pudo corregir el abastecimiento de las fuentes hídricas con el fin de minimizar el impacto ambiental ocurrido en el huerto universitarioThe orchard of the Universidad Autónoma de Occidente is located on the CaliJamundí road, where the cultivation of gardening and food plants, objects of study of this work, is located. This orchard is contaminated, due to water resources, which is one of the main problems in its area of influence, causing the loss of germination, growth and yield in crops; For this reason, its proper collection and conservation becomes necessary. The objective of this work consisted in the implementation of the rainwater irrigation system with solar panels, applying it in the cultivation of gardening and food plants, for the use of rainwater, irrigation by nebulization was generated in the sprinklers that allowed irrigation of water in the form of mist. In such a way that for this system the people in charge of the orchard were involved in order to create a new sustainable space. For this, by means of a diagnostic instrument, the environmental conditions of the place were identified, determining the exact location where the irrigation system was installed, rainwater collection was also carried out through vermicomposting, which allowed obtaining rainwater stored in the tank. These results allow us to determine that the irrigation system is the one that best adapts to the environmental conditions of the site and the space destined for the process. In the same way, the rainwater irrigation system with solar panel was designed for the orchard of the Universidad Autónoma de Occidente that seeks to use rainwater. To know this installation, the identification of the type of soil was carried out, where the physicochemical conditions of the orchard soil were determined. A soil rich in organic matter was obtained as a result. Finally, the installation of the irrigation system in the university orchard was carried out, in which the technical assistance of the UAO staff was requested, where the advisor of the Irrigation and Irrigation company was in charge. In such a way that the daily general saving equivalent to a saving of $6,342 pesos with respect to the consumption of drinking water was analyzed, determining a monthly saving of cubic meters of 14.19m3/month. In conclusion, it was evidenced that by installing the irrigation system it was possible to correct the supply of water sources in order to minimize the environmental impact that occurred in the university gardenProyecto de grado (Administrador Ambiental)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023PregradoAdministrador(a) Ambiental94 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteAdministración AmbientalFacultad de Ciencias BásicasCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de OccidenteTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Recolección de aguaWater harvestingAdministración AmbientalHuertaLombricompostajePaneles solaresAguas lluviasPérdidas de germinaciónRecurso hídricoConsumo de agua potableVegetable gardenVermicompostingSolar panelWater rainGermination lossHidric resourceDrinking water consumptionXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&pli=1&user=UEEtPa8AAAAJvirtual::1141-1https://orcid.org/0000-0002-8924-468Xvirtual::1141-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000029386virtual::1141-18f71cb95-c002-4202-866e-b51c1566b27avirtual::656-18f71cb95-c002-4202-866e-b51c1566b27avirtual::656-1860e18e9-1df6-441c-b1ad-91ffd14106e0virtual::1141-1860e18e9-1df6-441c-b1ad-91ffd14106e0virtual::1141-1ORIGINALT10863_Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente.pdfT10863_Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf2797767https://red.uao.edu.co/bitstreams/49152513-c070-4036-966d-64d148972265/download5686abb0eb07fa7b31222fa39598972fMD51TA10863_Autorización trabajo de grado.pdfTA10863_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf434851https://red.uao.edu.co/bitstreams/f104790e-6137-4f70-a3c1-78c37f8791f7/downloadc215f6579a1743db07de30ed175545eaMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/ba2f2fa3-905f-47ef-b840-38bc279dfaf1/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT10863_Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente.pdf.txtT10863_Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente.pdf.txtExtracted texttext/plain101633https://red.uao.edu.co/bitstreams/5a62973c-c373-4527-871d-83225bd309cd/download225d2a6c7c967cb24f8c823c720307d2MD54TA10863_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10863_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5419https://red.uao.edu.co/bitstreams/90488adb-d24a-415b-9476-fea4df6588f5/download91f0ffe19cbac3dc1388ed016fcb1d57MD56THUMBNAILT10863_Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente.pdf.jpgT10863_Implementación de un sistema de riego con aprovechamiento de aguas lluvias, potencializado con energías renovables (paneles solares) en la huerta de la Universidad Autónoma de Occidente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6609https://red.uao.edu.co/bitstreams/7eea42a5-4c19-4bba-b1d8-e8dee668429c/download820130b872820eba5d7bd1ecba4f2082MD55TA10863_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10863_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13892https://red.uao.edu.co/bitstreams/5d67419f-f084-4d76-9cac-19f8d2e1b8fc/downloada8743c1aa09af1a0f9b9efa371cbc2b6MD5710614/15253oai:red.uao.edu.co:10614/152532024-09-24 16:26:27.241https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==