La Maceta de Alfeñique. Tradición popular con sabor a caña
Este libro presenta el diagnóstico de las experiencias, de los actores y las instituciones que han estado alrededor de las prácticas de producción, distribución y consumo de la maceta de alfeñique y, que participan de su configuración como uno de los símbolos que identifican la ciudad de Cali y la r...
- Autores:
-
Castro Ramos, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/9136
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/9136
https://editorial.uao.edu.co/catalogsearch/result/?q=maceta
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Macetas de alfeñique
Leyenda- mito- maceta
Historia de Cali
Identidad cultural
Arte popular
Folk art
Cultural identity
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Este libro presenta el diagnóstico de las experiencias, de los actores y las instituciones que han estado alrededor de las prácticas de producción, distribución y consumo de la maceta de alfeñique y, que participan de su configuración como uno de los símbolos que identifican la ciudad de Cali y la región suroccidental de Colombia. Se presenta una revisión historiográfica y una cartografía social, con el fin de reconocer procesos e hitos que permitieron su aparición y visibilización como ritual y festividad que celebra el emparentamiento espiritual y simbólico. Igualmente, aparece un análisis cultural minucioso sobre las características del uso social que tiene el bien material de la maceta y así mismo, de las características de la manifestación cultural del día de los ahijados y en consecuencia del día de la maceta. Así, este trabajo hace referencia al plan de valoración patrimonial del vínculo simbólico entre el padrino y el ahijado celebrado mediante la "flor urbana de la maceta", y entre otros asuntos, se orienta hacia la idea de reconocer y declarar la tradición del regalo de la maceta que crea lazos invisibles y refuerza el sentido de pertenencia a la ciudad, como una expresión única de cultura que refuerza valores sociales y la convivencia pacífica en Cali, como bien cultural inmaterial de la región y la nación |
---|