Sistema interactivo para la gestión y seguimiento de emprendedores y programas ofrecidos en la empresa Open Mark Colombia

El presente documento muestra el desarrollo de la pasantía institucional realizada en la empresa Open Mark Colombia para su marca Emprende con Éxito, encargada de ofrecer un programa de entrenamiento virtual en diferentes áreas a aquellas personas que tienen la iniciativa de emprender. Cada persona...

Full description

Autores:
Ortiz, Diego Mauricio
Guzmán Oviedo, Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12865
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/12865
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Informática
Entrenamiento virtual
Ficha de usuario
Gestión y seguimiento
Programas
Sistemas interactivos (Computadores)
Desarrollo de software
Interactive computer systems
Computer software-Development
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
Description
Summary:El presente documento muestra el desarrollo de la pasantía institucional realizada en la empresa Open Mark Colombia para su marca Emprende con Éxito, encargada de ofrecer un programa de entrenamiento virtual en diferentes áreas a aquellas personas que tienen la iniciativa de emprender. Cada persona o emprendedor que se registra al programa proporciona información personal, como datos de contacto, profesión, intereses y proyecto a desarrollar, la cual es utilizada para generar una ficha de usuario, cuya finalidad es el de perfilar a cada emprendedor y facilitar la realización de un seguimiento según su avance dentro del entrenamiento. A su vez, cada emprendedor recibe la información referente al programa a través de su correo electrónico o redes sociales. Con base en lo anterior se identificó la necesidad de tener sistematizada la gestión y seguimiento de emprendedores debido a que esta labor es realizada de forma manual usando archivos de Microsoft Word y Excel, lo que no permite que se pueda llevar un registro y seguimiento apropiado de cada uno de ellos. Del mismo modo para los contenidos del programa no se cuenta con una herramienta propia que permita administrarlos y que a su vez permita a los emprendedores acceder a tomar sus respectivas lecciones y mostrar el avance dentro del programa. Con el objetivo de brindar una herramienta para La Gestión y Seguimiento de Emprendedores y Programas ofrecidos por la empresa, se realizó el proceso de identificación de necesidades y requerimientos a través de entrevistas a varias personas vinculadas al programa, con algunos prospectos y también por medio de reuniones con la gerente de la empresa. A partir de ello, se construye un sistema interactivo dividido en 4 fases: análisis, diseño, implementación y lanzamiento siguiendo el enfoque de Diseño Centrado en el Usuario, en específico el Modelo de Proceso de Ingeniería de la Usabilidad y la Accesibilidad (MPIu+a).