Estudio del comportamiento mecánico de un carrete mixto No 24 fabricado con metal y material recuperado de tetra pak
En este proyecto se realizó el análisis del comportamiento mecánico del carrete mixto No 24 fabricado con estructura metálica y cuerpo en poli aluminio, el cual es utilizado para de empaque de cables eléctricos y telefónicos, con el fin de determinar la viabilidad de que este carrete reemplace el ca...
- Autores:
-
Quintana Cuéllar, Karen Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5213
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5213
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecánica
Resistencia de materiales
Diseño asistido por computador
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | En este proyecto se realizó el análisis del comportamiento mecánico del carrete mixto No 24 fabricado con estructura metálica y cuerpo en poli aluminio, el cual es utilizado para de empaque de cables eléctricos y telefónicos, con el fin de determinar la viabilidad de que este carrete reemplace el carrete mixto No 24 fabricado con estructura metálica y cuerpo en madera, por la empresa Recuperados Y Servicios Industriales Ltda (R.S.I. LTDA), el cual se encuentra actualmente desempeñando en la industria; ya que la utilidad de este carrete presenta inconvenientes en la productividad, calidad, eficiencia y economía por la implementación de la madera. Para realizar este análisis de viabilidad de este carrete se implementó lametodología de un diseño evolutivo fundamentada en las herramientas computacionales CAD/CAE (Dibujo asistido por computador/ Ingeniería asistida por computador). Adoptando los criterios de la metodología de diseño de ingeniería, inicialmente se implementa la metodología QFD para determinar los aspectos de ingeniería más importantes a tener en cuenta en este proceso de diseño y seleccionar con base en las necesidades del cliente los criterios de diseño que finalmente permita definir la aprobación o rechazo de este proyecto |
---|