Implementación de un sistema de medición y visualización de variables hídricas en la cuenca del Río Palo

Con el propósito de medir el impacto de las acciones de conservación ambiental en la subcuenca del río Palo, se desarrolla un sistema de monitoreo hidrológico que permita la medición y transmisión de datos de nivel de rio y pluviometría en la cuenca del río Palo para ser visualizados de manera remot...

Full description

Autores:
Narváez Salazar, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15626
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15626
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Pluviometría
Sistemas electrónicos
Rain and rainfall -- Measurement
Electronic systems
Ingeniería Electrónica y Telecomunciaciones
Instrumentación de cuencas hidrográficas
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:Con el propósito de medir el impacto de las acciones de conservación ambiental en la subcuenca del río Palo, se desarrolla un sistema de monitoreo hidrológico que permita la medición y transmisión de datos de nivel de rio y pluviometría en la cuenca del río Palo para ser visualizados de manera remota. Este sistema se compone de seis nodos de medición de pluviometría y cuatro de medición de nivel que empleando la tecnología LoRa y el protocolo LoRaWAN capturan y transmiten datos de precipitación y nivel del río distribuidos en toda la subcuenca y en algunos casos, separados a más de 10 km de distancia del Gateway que envía los datos a internet para el análisis y la toma de decisiones informadas. Los nodos son desarrollados priorizando la eficiencia energética y la transmisión a larga distancia y siguiendo una serie de criterios técnicos establecidos por profesionales en agronomía en conjunto con miembros de la Corporación para la Sostenibilidad de la Subcuenca del Río Palo, y pensados para obtener información precisa y oportuna que permitan conocer datos relevantes como lo son el tiempo de concentración de la cuenca, la capacidad de infiltración del suelo y el caudal base del río. Para validar el cumplimiento de los objetivos propuestos se realizan una serie de pruebas con las que se valida el funcionamiento de los equipos en condiciones normales de operación, logrando enlaces a más de 50 km, capturando información de forma continua y fiable de los nodos desarrollados, con diferencias promedio de 0,6 mm de precipitación y 0,01 m de nivel frente a datos validados de precipitación y nivel de río respectivamente.