Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S.
En el trabajo se diseñó el sistema de gestión ambiental (SGA) de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. El diseño cuenta con tres etapas: diagnóstico ambiental, identificación y evaluación de aspectos ambientales, y por último el...
- Autores:
-
Gallego Palacio, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15592
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15592
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Ambiental
Sistema de Gestión Ambiental
ISO 14001:2015
Agua residual industrial
Aspectos e impactos ambientales
Requisitos legales
Matriz FOPAE
Aspectos ambientales significativos
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017
id |
REPOUAO2_3d5b9c65bcd64bef4b15bc6b31bac229 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15592 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. |
title |
Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. Ingeniería Ambiental Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Agua residual industrial Aspectos e impactos ambientales Requisitos legales Matriz FOPAE Aspectos ambientales significativos |
title_short |
Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. |
title_full |
Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. |
title_sort |
Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gallego Palacio, Luis Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Flórez Pardo, Luz Marina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gallego Palacio, Luis Fernando |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Herrán, Carlos Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Agua residual industrial Aspectos e impactos ambientales Requisitos legales Matriz FOPAE Aspectos ambientales significativos |
topic |
Ingeniería Ambiental Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Agua residual industrial Aspectos e impactos ambientales Requisitos legales Matriz FOPAE Aspectos ambientales significativos |
description |
En el trabajo se diseñó el sistema de gestión ambiental (SGA) de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. El diseño cuenta con tres etapas: diagnóstico ambiental, identificación y evaluación de aspectos ambientales, y por último el diseño del sistema de gestión ambiental. En el diagnóstico ambiental se identificaron los procesos cada uno con sus entradas y salidas con sus aspectos ambientales, además se realizó un check list con respecto a la norma NTC ISO 14001:2015, y por último se identificaron y evaluaron los requisitos legales asociados a los procesos y actividades de la organización. Con base en los aspectos ambientales encontrados en la etapa 1, se identificaron los impactos ambientales y las medidas de mitigación aplicada, para así evaluar la matriz FOPAE y obtener los aspectos ambientales significativos. Para la última etapa se utilizaron los aspectos ambientales significativos y se diseñó la política ambiental y los programas ambientales que incluyen actividades, indicadores, objetivos y metas ambientales |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-09-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-19T13:57:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-19T13:57:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gallego Palacio, L. F. (2017). Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. (Pasantía Institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15592 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15592 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Respositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Gallego Palacio, L. F. (2017). Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. (Pasantía Institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15592 Universidad Autónoma de Occidente Respositorio Educativo Digital UAO |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15592 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C Guía Técnica para la Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales. Bogotá D.C., 2015. 150 p. COLOMBIA. AUTORIDAD NACIONAL DE LINCENCIAS AMBIENTALES. Decreto 3930 de 2010 (Octubre 25). Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones [en línea]: Bogotá D.C: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, 2010 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.anla.gov.co/sites/default/files/normativa_ambiental/dec_3930-2010_reglamenta_agua_y_residuos_liquidos.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 3450 de 2008 (Septiembre 12). Por el cual se dictan medidas tendientes al uso racional y eficiente de la energía eléctrica [en línea]. Bogotá D.C: Congreso de la República, 2008 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=68183&name=Decreto_3450_de_2008.pdf&prefijo=file --------. --------. Ley 697 de 2001 (Octubre de 2001). Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones eléctricas [en línea]. Bogotá D.C: Congreso de la República, 2001 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449 --------. --------. Ley 9 de 1979 (Enero 24). Por la cual se dictan medidas sanitarias. En: Diario Oficial, Bogotá. 5, Febrero, 1979. No. 35193. p. 373. --------. --------. Ley 1124 de 2007 (Enero 22). Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Administrador Ambiental [en línea]. Bogotá D.C: Corporación Autónoma Regional del Cauca, 2007 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://crc.gov.co/files/Normatividad/Licencias/1124.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1259 de 2008 (Diciembre 19). Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones [en línea]. Bogotá D.C: Congreso de la República, 2008 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34388 --------. --------. Ley 1333 de 2009 (Julio 21). Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. En: Diario Oficial, Bogotá. 21, Julio, 2009. No. 47417. --------.--------. Decreto 1541 de 1978 (Julio 28). Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley 2811 de 1974: "De las aguas no marítimas" y parcialmente la Ley 23 de 1973 [en línea]: Bogotá D.C: Ministerio de Agricultura, 1978 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_1541_de_1978.pdf --------. --------. Decreto 1594 de 1984 (Junio 26). Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI –Parte III- Libro II y el Título III de la Parte III –Libro I- del Decreto – Ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. En: Diario Oficial, Bogota D.C. 26, Junio, 1984. No. 36700. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Decreto 2811 del 18 de Diciembre de 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente [en línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 1974. [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_2811_de_1974.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 0631 de 2015 (Marzo 17). Por el cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones [en línea]. Bogotá D.C Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2010 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.lasalle.edu.co/wps/wcm/connect/7bf35b9e-b9ac-45b3-a280-c7dec8b1499d/Resolucion+631-2015.pdf?MOD=AJPERES COLOMBIA. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Decreto 948 de 1995 (Junio 5). Por el cual se reglamentan, parcialmente, la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 76 del Decreto - Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. En: Diario Oficial, Bogotá. 5, Junio, 1995. No. 41876. --------. --------.. Ley 373 de 1997. (Junio 6). Se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. En: Diario Oficial, Bogotá. 11, Junio, 1997. No. 43058. COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Decreto 302 de 2000. (Febrero 25). Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. En: Diario Oficial, Bogotá. 29, Febrero, 2000. No. 43915. COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Decreto 3102 DE 1997 (Diciembre 30). Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua [en línea]: Bogotá D.C: Ministerio del Medio Ambiente, 1997 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/decretos/f7-dec_3102_1997.pdf --------. --------. Resolución 0601 de 2006. (Abril 04). Por la cual se establece la Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión, para todo el territorio nacional en condiciones de referencia [En línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2006 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/59-Resoluci%C3%B3n%20601%20de%202006%20-%20calidad%20del%20aire.pdf --------. --------. Resolución 610 de 2010. (Marzo 24). Por la cual se modifica la Resolución 601 del 4 de abril de 2006 En línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/bf-Resoluci%C3%B3n%20610%20de%202010%20-%20Calidad%20del%20Aire.pdf --------. --------. Resolución 0627 de 2006 (Abril 07). Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental [En línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2006 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.metropol.gov.co/CalidadAire/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20627%20de%202006%20Ruido.pdf --------. --------. Resolución 909 DE 2008. (Junio 5). Por la cual se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas y se dictan otras disposiciones [En línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2008 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/f0-Resoluci%C3%B3n%20909%20de%202008%20%20-%20Normas%20y%20estandares%20de%20emisi%C3%B3n%20Fuentes%20fijas.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución 2400 de 1979 (Mayo 22). Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo [en línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1979 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE VIVIENDA; CIUDAD Y TERRITORIO. Decreto 2981 de 2013 (Diciembre 20). Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo [en línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; 2013 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56035 DIGESA. Manual de Difusión Técnica N° 01: Gestión de los Residuos Peligrosos en el Perú. Lima: Dirección de Ecología y Protección del Medio Ambiente - DEPA, 2006. p. 77 Efectos de los Vertidos de Aru y Modelización [en línea]: Universidad de Alicante [Consultado el 15 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://iq.ua.es/MedioAmbiente/Agua,_tecnologias_de_tratamiento_y_medio_ambiente/Efectos_de_vertidos_de_ARU_en_un_rio._Modelizacion.html Las Dioxinas y sus Efectos en la Salud Humana [en línea]: Organización Mundial de la Salud [Consultado el 3 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: ] http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs225/es/ LONDOÑO CORREDOR, Juanita. Desarrollo de una propuesta de modelo de logística verde que permita reducir el impacto ambiental y los costos en la empresa multainers Colombia en su línea de producto cajas. Trabajo de grado Ingeniero industrial. Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería. 2012. p. 89.x Lineamientos para la separación en la fuente de los residuos sólidos producidos por el sector residencial (estratos 4, 5 y 6) de la ciudad de Cartagena de Indias D. T Y C [en línea]: Corporación Autónoma Regional Del Canal Del Dique y la Corporación Universitaria Tecnológica De Bolívar. Cartagena, 2003. p. 184 [Consultado el 13 de Febrero de 2017]. Disponible en Internet: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005612/Proyecto/InformeFinalProyectoSeparacionenlaFuente.pdf Metcalf & Eddy. Ingeniería de aguas residuales. 3 ed, v.1. Madrid, España: Mc Graw Hill, 1995. p. 1459 MORALES, Balli Basilio. Logística Reversa o Inversa, Aporte al Control de Devoluciones y Residuos en la Gestión de la Cadena de Abastecimiento [en línea]. 2011. p. 11 [consultado el 4 de Enero de 2017]. Disponible en Internet: https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Archivos/la%20logistica%20reversa%20o%20inversa%20basilio%20balli.pdf RECUPERACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2011. p. 170. Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico ras – 2000 [en línea]: Ministerio de Desarrollo Económico Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico, 2000 [Consultado el 19 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://camacol.co/sites/default/files/IT-Reglamentos/Anexo%20T%C3%A9cnico%20RAS-2000%20T%C3%ADtulo%20E.pdf ROBERTS, Hewitt, ROBINSON, Gary. ISO 14001 EMS: manual de sistemas de gestión medioambiental. España: Parainfo S.A, 1999. 448 p. Red de Desarrollo Sostenible de Colombia. GESTIÓN AMBIENTAL. Colombia, 2012. p. 1. Sistemas de Gestión Ambiental: Requisitos con Orientación para su Uso [en línea]: Norma Técnica Colombiana NTC –ISO 14001, 2015. [Consultado el 6 de Enero de 2017]. Disponible en Internet: https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
283 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a8f1c628-33c4-4d19-b42f-cc04558a3bcf/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3d91e0c4-1b5a-4ff7-a137-c4a29ddb9e49/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/25dfdec1-d2ad-4873-a5e4-d331c4875e5c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6c30c606-bf0f-475b-81e7-bb87041287ba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70d96a9e91b203819f5451b04a276691 6987b791264a2b5525252450f99b10d1 efbbadcd06368ef48b8553f62da33131 bddcc097732407ca0995fab4dd1a4f27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260034102624256 |
spelling |
Flórez Pardo, Luz Marinavirtual::5363-1Gallego Palacio, Luis FernandoUniversidad Autónoma de OccidenteHerrán, Carlos Alberto2024-06-19T13:57:58Z2024-06-19T13:57:58Z2017-09-13Gallego Palacio, L. F. (2017). Diseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. (Pasantía Institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15592https://hdl.handle.net/10614/15592Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/En el trabajo se diseñó el sistema de gestión ambiental (SGA) de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S. El diseño cuenta con tres etapas: diagnóstico ambiental, identificación y evaluación de aspectos ambientales, y por último el diseño del sistema de gestión ambiental. En el diagnóstico ambiental se identificaron los procesos cada uno con sus entradas y salidas con sus aspectos ambientales, además se realizó un check list con respecto a la norma NTC ISO 14001:2015, y por último se identificaron y evaluaron los requisitos legales asociados a los procesos y actividades de la organización. Con base en los aspectos ambientales encontrados en la etapa 1, se identificaron los impactos ambientales y las medidas de mitigación aplicada, para así evaluar la matriz FOPAE y obtener los aspectos ambientales significativos. Para la última etapa se utilizaron los aspectos ambientales significativos y se diseñó la política ambiental y los programas ambientales que incluyen actividades, indicadores, objetivos y metas ambientalesPasantía Institucional (Ingeniero Ambiental)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2017PregradoIngeniero(a) Ambiental283 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDiseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015 para la empresa Biologística de Colombia S.A.S.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Alcaldía Mayor de Bogotá D.C Guía Técnica para la Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales. Bogotá D.C., 2015. 150 p.COLOMBIA. AUTORIDAD NACIONAL DE LINCENCIAS AMBIENTALES. Decreto 3930 de 2010 (Octubre 25). Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones [en línea]: Bogotá D.C: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, 2010 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.anla.gov.co/sites/default/files/normativa_ambiental/dec_3930-2010_reglamenta_agua_y_residuos_liquidos.pdfCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 3450 de 2008 (Septiembre 12). Por el cual se dictan medidas tendientes al uso racional y eficiente de la energía eléctrica [en línea]. Bogotá D.C: Congreso de la República, 2008 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=68183&name=Decreto_3450_de_2008.pdf&prefijo=file--------. --------. Ley 697 de 2001 (Octubre de 2001). Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones eléctricas [en línea]. Bogotá D.C: Congreso de la República, 2001 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4449--------. --------. Ley 9 de 1979 (Enero 24). Por la cual se dictan medidas sanitarias. En: Diario Oficial, Bogotá. 5, Febrero, 1979. No. 35193. p. 373.--------. --------. Ley 1124 de 2007 (Enero 22). Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Administrador Ambiental [en línea]. Bogotá D.C: Corporación Autónoma Regional del Cauca, 2007 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://crc.gov.co/files/Normatividad/Licencias/1124.pdfCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1259 de 2008 (Diciembre 19). Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones [en línea]. Bogotá D.C: Congreso de la República, 2008 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34388--------. --------. Ley 1333 de 2009 (Julio 21). Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. En: Diario Oficial, Bogotá. 21, Julio, 2009. No. 47417.--------.--------. Decreto 1541 de 1978 (Julio 28). Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley 2811 de 1974: "De las aguas no marítimas" y parcialmente la Ley 23 de 1973 [en línea]: Bogotá D.C: Ministerio de Agricultura, 1978 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_1541_de_1978.pdf--------. --------. Decreto 1594 de 1984 (Junio 26). Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI –Parte III- Libro II y el Título III de la Parte III –Libro I- del Decreto – Ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. En: Diario Oficial, Bogota D.C. 26, Junio, 1984. No. 36700.COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Decreto 2811 del 18 de Diciembre de 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente [en línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 1974. [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_2811_de_1974.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 0631 de 2015 (Marzo 17). Por el cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones [en línea]. Bogotá D.C Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2010 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.lasalle.edu.co/wps/wcm/connect/7bf35b9e-b9ac-45b3-a280-c7dec8b1499d/Resolucion+631-2015.pdf?MOD=AJPERESCOLOMBIA. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Decreto 948 de 1995 (Junio 5). Por el cual se reglamentan, parcialmente, la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 76 del Decreto - Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. En: Diario Oficial, Bogotá. 5, Junio, 1995. No. 41876.--------. --------.. Ley 373 de 1997. (Junio 6). Se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. En: Diario Oficial, Bogotá. 11, Junio, 1997. No. 43058.COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Decreto 302 de 2000. (Febrero 25). Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. En: Diario Oficial, Bogotá. 29, Febrero, 2000. No. 43915.COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Decreto 3102 DE 1997 (Diciembre 30). Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua [en línea]: Bogotá D.C: Ministerio del Medio Ambiente, 1997 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/decretos/f7-dec_3102_1997.pdf--------. --------. Resolución 0601 de 2006. (Abril 04). Por la cual se establece la Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión, para todo el territorio nacional en condiciones de referencia [En línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2006 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/59-Resoluci%C3%B3n%20601%20de%202006%20-%20calidad%20del%20aire.pdf--------. --------. Resolución 610 de 2010. (Marzo 24). Por la cual se modifica la Resolución 601 del 4 de abril de 2006 En línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/bf-Resoluci%C3%B3n%20610%20de%202010%20-%20Calidad%20del%20Aire.pdf--------. --------. Resolución 0627 de 2006 (Abril 07). Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental [En línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2006 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.metropol.gov.co/CalidadAire/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20627%20de%202006%20Ruido.pdf--------. --------. Resolución 909 DE 2008. (Junio 5). Por la cual se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas y se dictan otras disposiciones [En línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2008 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/f0-Resoluci%C3%B3n%20909%20de%202008%20%20-%20Normas%20y%20estandares%20de%20emisi%C3%B3n%20Fuentes%20fijas.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución 2400 de 1979 (Mayo 22). Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo [en línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1979 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE VIVIENDA; CIUDAD Y TERRITORIO. Decreto 2981 de 2013 (Diciembre 20). Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo [en línea]. Bogotá D.C: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; 2013 [Consultado el 30 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56035DIGESA. Manual de Difusión Técnica N° 01: Gestión de los Residuos Peligrosos en el Perú. Lima: Dirección de Ecología y Protección del Medio Ambiente - DEPA, 2006. p. 77 Efectos de los Vertidos de Aru y Modelización [en línea]: Universidad de Alicante [Consultado el 15 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://iq.ua.es/MedioAmbiente/Agua,_tecnologias_de_tratamiento_y_medio_ambiente/Efectos_de_vertidos_de_ARU_en_un_rio._Modelizacion.htmlLas Dioxinas y sus Efectos en la Salud Humana [en línea]: Organización Mundial de la Salud [Consultado el 3 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: ] http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs225/es/LONDOÑO CORREDOR, Juanita. Desarrollo de una propuesta de modelo de logística verde que permita reducir el impacto ambiental y los costos en la empresa multainers Colombia en su línea de producto cajas. Trabajo de grado Ingeniero industrial. Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería. 2012. p. 89.xLineamientos para la separación en la fuente de los residuos sólidos producidos por el sector residencial (estratos 4, 5 y 6) de la ciudad de Cartagena de Indias D. T Y C [en línea]: Corporación Autónoma Regional Del Canal Del Dique y la Corporación Universitaria Tecnológica De Bolívar. Cartagena, 2003. p. 184 [Consultado el 13 de Febrero de 2017]. Disponible en Internet: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005612/Proyecto/InformeFinalProyectoSeparacionenlaFuente.pdfMetcalf & Eddy. Ingeniería de aguas residuales. 3 ed, v.1. Madrid, España: Mc Graw Hill, 1995. p. 1459MORALES, Balli Basilio. Logística Reversa o Inversa, Aporte al Control de Devoluciones y Residuos en la Gestión de la Cadena de Abastecimiento [en línea]. 2011. p. 11 [consultado el 4 de Enero de 2017]. Disponible en Internet: https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Archivos/la%20logistica%20reversa%20o%20inversa%20basilio%20balli.pdfRECUPERACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2011. p. 170.Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico ras – 2000 [en línea]: Ministerio de Desarrollo Económico Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico, 2000 [Consultado el 19 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://camacol.co/sites/default/files/IT-Reglamentos/Anexo%20T%C3%A9cnico%20RAS-2000%20T%C3%ADtulo%20E.pdfROBERTS, Hewitt, ROBINSON, Gary. ISO 14001 EMS: manual de sistemas de gestión medioambiental. España: Parainfo S.A, 1999. 448 p.Red de Desarrollo Sostenible de Colombia. GESTIÓN AMBIENTAL. Colombia, 2012. p. 1.Sistemas de Gestión Ambiental: Requisitos con Orientación para su Uso [en línea]: Norma Técnica Colombiana NTC –ISO 14001, 2015. [Consultado el 6 de Enero de 2017]. Disponible en Internet: https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdfIngeniería AmbientalSistema de Gestión AmbientalISO 14001:2015Agua residual industrialAspectos e impactos ambientalesRequisitos legalesMatriz FOPAEAspectos ambientales significativosComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?user=88OyeaAAAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::5363-10000-0001-8779-8120virtual::5363-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000002410virtual::5363-1cc4b057a-0ef8-456a-bec2-3d4e0f299a5cvirtual::5363-1cc4b057a-0ef8-456a-bec2-3d4e0f299a5cvirtual::5363-1ORIGINALDiseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001-2015 para la empresa biologística de Colombia S.A.S..pdfDiseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001-2015 para la empresa biologística de Colombia S.A.S..pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf6364526https://red.uao.edu.co/bitstreams/a8f1c628-33c4-4d19-b42f-cc04558a3bcf/download70d96a9e91b203819f5451b04a276691MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/3d91e0c4-1b5a-4ff7-a137-c4a29ddb9e49/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD52TEXTDiseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001-2015 para la empresa biologística de Colombia S.A.S..pdf.txtDiseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001-2015 para la empresa biologística de Colombia S.A.S..pdf.txtExtracted texttext/plain101509https://red.uao.edu.co/bitstreams/25dfdec1-d2ad-4873-a5e4-d331c4875e5c/downloadefbbadcd06368ef48b8553f62da33131MD53THUMBNAILDiseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001-2015 para la empresa biologística de Colombia S.A.S..pdf.jpgDiseño de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001-2015 para la empresa biologística de Colombia S.A.S..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6207https://red.uao.edu.co/bitstreams/6c30c606-bf0f-475b-81e7-bb87041287ba/downloadbddcc097732407ca0995fab4dd1a4f27MD5410614/15592oai:red.uao.edu.co:10614/155922024-06-20 03:01:39.291https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2017restrictedhttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |