Diseño de sistema de control de gestión estratégico en los procesos de las industrias textiles Acrilan LTDA

En la actualidad el uso de los sistemas de control de gestión incurren en la medición y evaluación de los planes estratégicos, como un factor muy importante para las industrias que se enfrentan a un mercado tan competitivo, siendo el sector textil. Además, es una herramienta que permite en especial...

Full description

Autores:
Suarez Moreno, Juan David
Vallejo Torres, Maria del Mar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/10166
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/10166
Palabra clave:
Administración de Empresas
Planeación estratégica
Indicadores económicos
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:En la actualidad el uso de los sistemas de control de gestión incurren en la medición y evaluación de los planes estratégicos, como un factor muy importante para las industrias que se enfrentan a un mercado tan competitivo, siendo el sector textil. Además, es una herramienta que permite en especial a las pequeñas y medianas empresas monitorear su desempeño, para poder sobrevivir y dominar en el mercado, aprovechando sus fortalezas y oportunidades de tal forma que les permita conseguir el éxito. Debido en que en la actualidad es importante implementar sistemas que evalúen la dirección estratégica que se lleva acabo. Teniendo en cuenta, la importancia que tiene este tema en la actualidad dentro del mundo empresarial; la empresa Textiles Acrilán Ltda, necesita establecer un sistema de control de gestión que vigile un plan estratégico que apueste a una nueva propuesta de valor para que la empresa mejore su nivel de competitividad y adaptación en el mercado. De manera que, la empresa requiere implementar una serie de estrategias que le permita obtener diferenciación ante las otras empresas y mejore su rentabilidad. Por lo tanto, se realizó un estudio donde se desarrolló una nueva propuesta de valor utilizando el sistema de las 4 acciones denominada la matriz “eliminar-reducir-incrementar-crear” con su respectivo plan estratégico. En cierto modo, se investigó sobre las variables determinantes de la situación actual de la empresa, en cuanto a los procesos internos y estudio de la industria. También con el apoyo de los coordinadores de gestión y producción de la empresa, se elaboró un diagnostico que permitió identificar fortalezas y oportunidades para que la empresa obtenga su plan estratégico. Por ende, en la elaboración de la planeación estratégica se tuvo en cuenta el direccionamiento de la empresa a futuro. Aun así, en el desarrollo de este proyecto se realizó un análisis externo e interno para identificar las variables relevantes que afectan a la empresa. Teniendo en cuenta, la información recopilada se elaboraron las matrices de evaluación: MEFI, MEFE, DOFA y SPACE; para identificar la posición competitiva en que se ubica la empresa, desarrollando las estrategias adecuadas que se relacionen con la propuesta de valor y se adapten al perfil estratégico de la empresa, logrando finalmente en desarrollar plan de acción y los indicadores de gestión que le permiten a la empresa ejercer seguimiento al cumplimiento de las estrategias y objetivos planteados para la organización