Planteamiento de Noam Chomsky

El eje de análisis giró en torno de la comprensión del carácter transformacional que Chomsky (1965) atribuye a su gramática generativa, en el entendido de que, a partir del conocimiento de unas reglas gramaticales, es posible para los sujetos (hablantes) producir una cantidad enorme de nuevas propos...

Full description

Autores:
Bejarano Medina, Angélica María
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14191
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14191
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Educación superior
Pedagogía
Competencia comunicativa
Education, Higher
Teaching
Communicative competence
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2015
Description
Summary:El eje de análisis giró en torno de la comprensión del carácter transformacional que Chomsky (1965) atribuye a su gramática generativa, en el entendido de que, a partir del conocimiento de unas reglas gramaticales, es posible para los sujetos (hablantes) producir una cantidad enorme de nuevas proposiciones. La perspectiva de análisis seleccionada para avanzar en el propósito mencionado, se apoya en el texto de la profesora Genoveva Iriarte Esguerra (1994), titulado Avram Noam Chomsky - Lingüística, Política y Responsabilidad