Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB

Este trabajo de grado se enfocó en la optimización de la gestión de información en el área de Control de Calidad de JGB S.A. Para lograr este objetivo, se diseñó, implementó y adaptó una aplicación en la plataforma AppSheet. El propósito primordial fue proporcionar una herramienta eficaz para la adm...

Full description

Autores:
Garcés Mosquera, Samuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15024
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15024
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Administración de Empresas
Control de calidad
Sistemas de información en administración
Quality control
Management information systems
Gestión de información
Eficiencia de procedimientos
Interfaz
Registro de datos
Generación de informes
Recopilación de información
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
id REPOUAO2_3b298dacd467a001cdad1d892fa7dda0
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/15024
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB
title Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB
spellingShingle Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB
Administración de Empresas
Control de calidad
Sistemas de información en administración
Quality control
Management information systems
Gestión de información
Eficiencia de procedimientos
Interfaz
Registro de datos
Generación de informes
Recopilación de información
title_short Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB
title_full Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB
title_fullStr Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB
title_full_unstemmed Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB
title_sort Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB
dc.creator.fl_str_mv Garcés Mosquera, Samuel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bonilla Pardo, Julio Cesar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garcés Mosquera, Samuel
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.subject.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
topic Administración de Empresas
Control de calidad
Sistemas de información en administración
Quality control
Management information systems
Gestión de información
Eficiencia de procedimientos
Interfaz
Registro de datos
Generación de informes
Recopilación de información
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Control de calidad
Sistemas de información en administración
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Quality control
Management information systems
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión de información
Eficiencia de procedimientos
Interfaz
Registro de datos
Generación de informes
Recopilación de información
description Este trabajo de grado se enfocó en la optimización de la gestión de información en el área de Control de Calidad de JGB S.A. Para lograr este objetivo, se diseñó, implementó y adaptó una aplicación en la plataforma AppSheet. El propósito primordial fue proporcionar una herramienta eficaz para la administración en tiempo real de información, beneficiando la toma de decisiones fundamentadas y la eficiencia de los procedimientos. La aplicación personalizada, desarrollada conforme a las especificidades de la empresa y el área, simplificó el acceso y manejo de datos cruciales. Mediante AppSheet, se presentó una interfaz intuitiva y de fácil navegación. La aplicación permitió el registro, consulta y análisis de datos de calidad de manera ágil y precisa. Asimismo, se incorporaron funcionalidades que agilizaron la generación de informes y la visualización de tendencias, facilitando la comprensión de los procesos de Control de Calidad. Los resultados obtenidos fueron notorios. La implementación de la aplicación en el área de Control de Calidad llevó a una reducción en los tiempos de procesamiento de datos y a una mejora en la precisión de la recopilación de información. Los usuarios lograron acceder a datos actualizados en tiempo real, influyendo positivamente en la toma de decisiones y en la detección temprana de posibles inconvenientes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-26T14:56:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-26T14:56:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-08-11
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/15024
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10614/15024
https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital UAO
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv Garcés Mosquera, S. (2023). Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15024
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez Lino, A. (2013). Control de calidad como una herramienta administrativa para el mejoramiento de los procesos en la fabricación de carrocerías de madera, en la ciudad de Quetzaltenango. [Trabajo de grado Universidad Rafael Landívar]. http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/01/01/Alvarez-Amalia.pdf
Barrios Chaverra, H. (2021). Diseño de un Roadmap Empresarial para el mejoramiento de los procesos de la gestión documental de la secretaría de movilidad del distrito de Turbo Antioquia a través de Cloud Computing. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-einvestigacion/article/view/4491/6056
Bocanegra, L. M. (1992). Diseño y sistematización de prácticas para el laboratorio de control de calidad [Trabajo de grado, Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/4294
Chacón Alvarado, L. (2002) Automatización de la Biblioteca. Editorial Universidad Estatal a Distancia.
Cuevas Villegas, C. F. (2001). Medición del desempeño: retorno sobre inversión, roi; ingreso residual, ir; valor económico agregado, eva; análisis comparado. Universidad Icesi. https://www.redalyc.org/pdf/212/21207901.pdf
Fingar, P. (2013) Business Process Management: The Third Wave. Meghan-Kiffer Press).
García Moreno, E. (1999). Automatización de procesos industriales. https://gdocu.upv.es/alfresco/service/api/node/content/workspace/SpacesStore/ba85b785-46cb-49e6-a006-a8626d4177e1/TOC_4116_01_01.pdf?guest=true
Garcón García, L. A. y Leguizacón Galindo, R. S. (2020) desarrollo de una aplicación Android que pueda servir como herramienta dentro de la gestión de proyectos de construcción bajo la óptica de la metodología bim. Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/35b166d2-c4d8- 414f-bc14-a595f5c8aadd/content
Jaramillo, J. (2013). Diseño de un modelo de control estadístico de la calidad al proceso productivo de película de polietileno en la empresa Plasti Pac Cali S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/9590
Molina-Granja, F. T. (2017). Modelo conceptual de preservación digital aplicable a la mejora de la preservación de evidencia digital en instituciones de investigación criminal. (Tesis Doctoral). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
Sánchez Garreta, J. (2003) Ingeniería de proyectos informáticos. Editorial Universitat Jaume I.
Servei de Comunicació i Publicacions SAP. (2023) What is sap? https://www.sap.com/latinamerica/about/company/what-issap.html
Scientific European Federation Osteopaths. (2014) T test. https://www.scientificeuropean-federation-osteopaths.org/wp-content/uploads/2019/01/Prueba-t-deStudent.pdf
Securities and Exchange Comission. (2016) In matter of SAP SE, Respondent. https://www.sec.gov/litigation/admin/2016/34-77005.pdf
Tejada Díaz, N.L., Gisbert Soler, V. y Pérez Molina, A.I. (2017). Metodología de estudio de tiempo y movimiento; introducción al GSD. 3C Empresa, investigación y pensamiento crítico. https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2018/01/art_5.pdf.
Thermo Fisher Scientific (2023). Digital Solutions. https://www.thermofisher.com/co/en/home/digital-solutions/lab-informatics/labinformation-management-systems-lims.html
Troncoso Pantoja, C. y Amaya Placencia A. (2016) Entrevista: guía práctica para la recolección de datos cualitativos en investigación de salud. http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v65n2/0120-0011-rfmun-65-02-329.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 68 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Administración
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/75a494be-a068-4852-9721-1a3d4ec1dde9/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/eb86eb94-c050-4a51-8480-5eb27ef35020/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f1a2e4ab-a93e-42c9-ac15-ec5722251452/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/03903954-bde9-4e42-9f31-09fbd95050be/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8181e0eb-ab87-4984-b666-20cbbd4df6a4/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fc765ae0-06be-4ead-894d-702aab4cc351/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0bf2c3fd-1413-4b6d-bdf6-199eaa5d7968/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6486e9da3f6b3a8b24c1fd60c7cd7dae
1a6d10b258609dc5bf48ca09065b5995
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
0e86db1db1ec3414c287c6cae8e383a8
d8a659e9b8341e1098e391c8c8d08539
eb7edad1ab3d0894ce9561c6fdb6278f
f307ab150370d8ea9781c52cbdf749f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259925464907776
spelling Bonilla Pardo, Julio Cesar6e210cfd9daeaafa28edf6010ef58916Garcés Mosquera, Samuelcefde2907089d9772d3f263b32c2ed13Universidad Autónoma de OccidenteCll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2023-09-26T14:56:31Z2023-09-26T14:56:31Z2023-08-11https://hdl.handle.net/10614/15024Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/Este trabajo de grado se enfocó en la optimización de la gestión de información en el área de Control de Calidad de JGB S.A. Para lograr este objetivo, se diseñó, implementó y adaptó una aplicación en la plataforma AppSheet. El propósito primordial fue proporcionar una herramienta eficaz para la administración en tiempo real de información, beneficiando la toma de decisiones fundamentadas y la eficiencia de los procedimientos. La aplicación personalizada, desarrollada conforme a las especificidades de la empresa y el área, simplificó el acceso y manejo de datos cruciales. Mediante AppSheet, se presentó una interfaz intuitiva y de fácil navegación. La aplicación permitió el registro, consulta y análisis de datos de calidad de manera ágil y precisa. Asimismo, se incorporaron funcionalidades que agilizaron la generación de informes y la visualización de tendencias, facilitando la comprensión de los procesos de Control de Calidad. Los resultados obtenidos fueron notorios. La implementación de la aplicación en el área de Control de Calidad llevó a una reducción en los tiempos de procesamiento de datos y a una mejora en la precisión de la recopilación de información. Los usuarios lograron acceder a datos actualizados en tiempo real, influyendo positivamente en la toma de decisiones y en la detección temprana de posibles inconvenientes.Proyecto de grado (Administrador de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023PregradoAdministrador(a) de Empresas68 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteAdministración de EmpresasFacultad de AdministraciónCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración de EmpresasControl de calidadSistemas de información en administraciónQuality controlManagement information systemsGestión de informaciónEficiencia de procedimientosInterfazRegistro de datosGeneración de informesRecopilación de informaciónDesarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGBTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Garcés Mosquera, S. (2023). Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15024Álvarez Lino, A. (2013). Control de calidad como una herramienta administrativa para el mejoramiento de los procesos en la fabricación de carrocerías de madera, en la ciudad de Quetzaltenango. [Trabajo de grado Universidad Rafael Landívar]. http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/01/01/Alvarez-Amalia.pdfBarrios Chaverra, H. (2021). Diseño de un Roadmap Empresarial para el mejoramiento de los procesos de la gestión documental de la secretaría de movilidad del distrito de Turbo Antioquia a través de Cloud Computing. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-einvestigacion/article/view/4491/6056Bocanegra, L. M. (1992). Diseño y sistematización de prácticas para el laboratorio de control de calidad [Trabajo de grado, Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/4294Chacón Alvarado, L. (2002) Automatización de la Biblioteca. Editorial Universidad Estatal a Distancia.Cuevas Villegas, C. F. (2001). Medición del desempeño: retorno sobre inversión, roi; ingreso residual, ir; valor económico agregado, eva; análisis comparado. Universidad Icesi. https://www.redalyc.org/pdf/212/21207901.pdfFingar, P. (2013) Business Process Management: The Third Wave. Meghan-Kiffer Press).García Moreno, E. (1999). Automatización de procesos industriales. https://gdocu.upv.es/alfresco/service/api/node/content/workspace/SpacesStore/ba85b785-46cb-49e6-a006-a8626d4177e1/TOC_4116_01_01.pdf?guest=trueGarcón García, L. A. y Leguizacón Galindo, R. S. (2020) desarrollo de una aplicación Android que pueda servir como herramienta dentro de la gestión de proyectos de construcción bajo la óptica de la metodología bim. Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/35b166d2-c4d8- 414f-bc14-a595f5c8aadd/contentJaramillo, J. (2013). Diseño de un modelo de control estadístico de la calidad al proceso productivo de película de polietileno en la empresa Plasti Pac Cali S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/9590Molina-Granja, F. T. (2017). Modelo conceptual de preservación digital aplicable a la mejora de la preservación de evidencia digital en instituciones de investigación criminal. (Tesis Doctoral). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.Sánchez Garreta, J. (2003) Ingeniería de proyectos informáticos. Editorial Universitat Jaume I.Servei de Comunicació i Publicacions SAP. (2023) What is sap? https://www.sap.com/latinamerica/about/company/what-issap.htmlScientific European Federation Osteopaths. (2014) T test. https://www.scientificeuropean-federation-osteopaths.org/wp-content/uploads/2019/01/Prueba-t-deStudent.pdfSecurities and Exchange Comission. (2016) In matter of SAP SE, Respondent. https://www.sec.gov/litigation/admin/2016/34-77005.pdfTejada Díaz, N.L., Gisbert Soler, V. y Pérez Molina, A.I. (2017). Metodología de estudio de tiempo y movimiento; introducción al GSD. 3C Empresa, investigación y pensamiento crítico. https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2018/01/art_5.pdf.Thermo Fisher Scientific (2023). Digital Solutions. https://www.thermofisher.com/co/en/home/digital-solutions/lab-informatics/labinformation-management-systems-lims.htmlTroncoso Pantoja, C. y Amaya Placencia A. (2016) Entrevista: guía práctica para la recolección de datos cualitativos en investigación de salud. http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v65n2/0120-0011-rfmun-65-02-329.pdfComunidad generalPublicationORIGINALT10786_Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB.pdfT10786_Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB.pdfTexto archivo completo de trabajo de grado.pdfapplication/pdf1945703https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/75a494be-a068-4852-9721-1a3d4ec1dde9/download6486e9da3f6b3a8b24c1fd60c7cd7daeMD51TA10786_Autorización trabajo de grado.pdfTA10786_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf83870https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/eb86eb94-c050-4a51-8480-5eb27ef35020/download1a6d10b258609dc5bf48ca09065b5995MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f1a2e4ab-a93e-42c9-ac15-ec5722251452/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52TEXTT10786_Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB.pdf.txtT10786_Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB.pdf.txtExtracted texttext/plain97221https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/03903954-bde9-4e42-9f31-09fbd95050be/download0e86db1db1ec3414c287c6cae8e383a8MD54TA10786_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10786_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4497https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8181e0eb-ab87-4984-b666-20cbbd4df6a4/downloadd8a659e9b8341e1098e391c8c8d08539MD56THUMBNAILT10786_Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB.pdf.jpgT10786_Desarrollo e implementación de una aplicación para la optimización de procesos en el área de control de calidad del producto Fluocardent en la empresa JGB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7427https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fc765ae0-06be-4ead-894d-702aab4cc351/downloadeb7edad1ab3d0894ce9561c6fdb6278fMD55TA10786_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10786_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13749https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0bf2c3fd-1413-4b6d-bdf6-199eaa5d7968/downloadf307ab150370d8ea9781c52cbdf749f7MD5710614/15024oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/150242024-01-19 16:14:50.589https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K