La demanda por bienes y servicios en el Valle del Cauca. Construcción metodológica y cálculo para el 2004
La Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Planeación Departamental, elaboró las Cuentas Regionales a precios corrientes y constantes del año 1975, en el periodo 1970-1998 en el Departamento del Valle del Cauca, con una metodología de recopilación directa de información a los diferentes...
- Autores:
-
Méndez Polanco, Ancízar
Banguero Lozano, Harold Enrique
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14423
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14423
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Cuentas departamentales del Valle del Cauca
Oferta y demanda
Consumo (Economía)
Valle del Cauca (Colombia : Departamento)
Consumption (Economics)
Supply and demand
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2009
Summary: | La Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Planeación Departamental, elaboró las Cuentas Regionales a precios corrientes y constantes del año 1975, en el periodo 1970-1998 en el Departamento del Valle del Cauca, con una metodología de recopilación directa de información a los diferentes agentes económicos. El periodo 1999-2004 se desarrolló, conjuntamente, a través de un convenio interinstitucional entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Gobernación del Valle. Este sistema de medición le ha permitido a la región conocer variables tan importantes de la oferta, como valor agregado, producción, consumo intermedio, remuneración del trabajo, impuestos indirectos, pero no información acerca de la demanda, desconociendo variables claves para el desarrollo económico de la región, como son el consumo de hogares, del gobierno, la formación bruta de capital y las exportaciones e importaciones. |
---|