Reestructuración, seguimiento, control y desarrollo del programa de salud ocupacional
El presente trabajo de grado plantea la reestructuración del Programa de Salud Ocupacional, en la empresa Industria Andina de Absorbentes S.A., cuya actividad económica es la fabricación de pañales desechables; la empresa cuenta con una trayectoria de diez años, sin embargo, debido a cambios en la a...
- Autores:
-
León Guerrero, Mario Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6672
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6672
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Prevención de accidentes de trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado plantea la reestructuración del Programa de Salud Ocupacional, en la empresa Industria Andina de Absorbentes S.A., cuya actividad económica es la fabricación de pañales desechables; la empresa cuenta con una trayectoria de diez años, sin embargo, debido a cambios en la administración y en la estrategias para su resurgimiento después de una época de baja productividad, perdió su enfoque en esta área, contando apenas con bosquejos de documentos que se intentaron implementar años atrás. El proyecto se logró mediante un estudio detallado de la empresa, de la normatividad aplicable, la estructura de los planes y empleando el diagnóstico de las condiciones de Higiene y Salud en la empresa para diseñar un cronograma controlado para mantener la actividad del programa en el periodo siguiente y garantizar, que mediante la dirección de un Coordinador de Salud Ocupacional y el Área de Gestión Humana se pueda dar continuidad al programa y a su proceso de mejoramiento continuo con base en los documentos y modelos aplicados. Los planes se desarrollaron en conjunto con el Área de Gestión Humana contando con el apoyo del Comité Paritario de Salud Ocupacional, la coordinación del Área de Mantenimiento y participación activa de todas las áreas de la empresa para la recopilación de la información, el establecimiento de las líneas de acción y responsabilidades individuales con el desarrollo del programa |
---|