Revisión documental y testimonial para la estructuración de una propuesta de diseño de la Sección Informativa Internacional del Noticiero 90 Minutos
La presente pasantía institucional, realizada entre el último periodo académico de 2012 y el primero de 2013, llevó a cabo una revisión documental y testimonial para estructurar una propuesta de diseño de una sección informativa internacional dentro de la continuidad del noticiero regional 90 Minuto...
- Autores:
-
Vergez Madiedo, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5298
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5298
- Palabra clave:
- Television broadcasting of news
Comunicación Social-Periodismo
Noticiero 90 Minutos
Noticieros por televisión
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | La presente pasantía institucional, realizada entre el último periodo académico de 2012 y el primero de 2013, llevó a cabo una revisión documental y testimonial para estructurar una propuesta de diseño de una sección informativa internacional dentro de la continuidad del noticiero regional 90 Minutos, medio audiovisual vinculado con la Universidad Autónoma de Occidente. Al no poseer esta sección, pese a ser un noticiero de contenido regional como su enfoque lo señala, el informativo 90 Minutos deja de lado algunos hechos noticiosos que pueden ser relevantes para el suroccidente colombiano. Teniendo en cuenta las dinámicas de la sociedad actual, el interés y la necesidad informativa de conocer la globalidad de los acontecimientos que nos afectan como región, muchos de los cuales se derivan en otras zonas del mundo, se ve conveniente abrir dentro de la continuidad del noticiero un espacio que contenga este tipo de información: hechos internacionales que puedan de una u otra manera incidir en la realidad local o que puedan afectar a ciudadanos de la región radicados en otros países. Esta carencia genera un vacío informativo de la realidad global por parte del público del noticiero, un desconocimiento de ciertas realidades para quienes toman a 90 Minutos como primera fuente de información. Pese a que este tipo de noticias puede encontrarse en otros espacios, esta franja dentro del noticiero puede no sólo llamar la atención de sus espectadores actuales, si no captar también la de otras personas de la región que viven en otros ámbitos sociales, pero que están interesados en mantener ese lazo y cercanía con sus municipios de origen. Por eso, al detectar esta carencia, la propuesta proporciona un modelo de sección que le permitirá al noticiero 90 Minutos valerse de sus redes sociales, de su público y de su equipo periodístico, para cubrir este vacío y permitirle inclusive un vínculo más estrecho con su audiencia. Con la estructuración de esta propuesta se pretende alcanzar una mayor cohesión entre el espectador y el informativo, propiciando un espacio dinámico en el público pueda interactuar a través de la vinculación de hechos globales que afecten la realidad regional. Un espacio que dé cuenta la relaciones de la región con el mundo, los avances del Valle y del Sur Occidente en otras zonas del planeta, la realidad de las personas de la región que se encuentran establecidas en otros lugares, así como temas globales destacados que se vinculen con el desarrollo local. Se hizo seguimiento a tres medios regionales de esta zona del país identificando la misma carencia dentro de sus continuidades, lo que, en caso de ser implementado el modelo propuesto, generaría un factor diferenciador, un elemento de valor, al noticiero 90 Minutos sobre sus similares. Se revisaron además otros medios audiovisuales, nacionales, cadenas internacionales, para analizar los formatos de presentación de este tipo de noticias. Asimismo, se realizaron entrevistas a algunos periodistas locales que han trabajado en medios internacionales y a corresponsales que cubren este tipo de información, para consultar a través de ellos modelos que puedan unificarse en esta propuesta. Se consultó también el interés de la audiencia sobre la información internacional, la cual expreso su motivación por este tipo de noticia. Además, se verificó a través de las cuentas de Facebook y Twitter del Noticiero (@Noti90Minutos), la audiencia del mismo en otros países, quienes, según el planteamiento que se desarrolló a lo largo de la presente Pasantía, tendrán un papel primordial en la generación de esta información. Con la recopilación y análisis de esta información, se elaboró la propuesta final la cual fue expuesta al Director del Noticiero 90 Minutos para evaluación de la misma. Se elaboró un video piloto, sobre el modelo de la sección que en caso de ser aceptado por el informativo se vinculará a la continuidad del mismo |
---|