Movilidad, transporte público, comunicación y cultura ciudadana en el margen del SITP-MIO en Santiago de Cali

A través de un procedimiento reflexivo y descriptivo, la investigación en cuestión pretendió analizar la manera en que la comunicación social puede contribuir al fortalecimiento de los programas de Cultura Ciudadana en el espacio público de las estaciones de servicio y los vehículos del Masivo Integ...

Full description

Autores:
González Echeverri, María Antonia
Giraldo Velásquez, Sonia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12256
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12256
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Transporte Público
Cultura Ciudadana
Movilidad
Comportamiento
Sociedad
Comunicación
Communication
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:A través de un procedimiento reflexivo y descriptivo, la investigación en cuestión pretendió analizar la manera en que la comunicación social puede contribuir al fortalecimiento de los programas de Cultura Ciudadana en el espacio público de las estaciones de servicio y los vehículos del Masivo Integrado de Occidente MIO, implementados por Metro Cali S.A, en Santiago de Cali. Para ello, se analizaron distintas fuentes bibliográficas relacionadas con la temática y se identificaron los vacíos y las falencias de dichos estudios, con el fin de determinar los antecedentes, el contexto, los actores sociales involucrados, y las causas y consecuencias del objeto de estudio. La información de referencia y la bibliografía se contrastó con el trabajo de campo en el cual se revisó la evidencia empírica y constatar los hallazgos y los conocimientos adquiridos. La metodología implementada, de corte cualitativo, tuvo en cuenta tanto a usuarios como a miembros de Metrocali encargados de la satisfacción del servicio de transporte público de la ciudad. La investigación pretendió establecer un análisis y realizar recomendaciones que, de ser puestas en práctica, buscan mitigar las complejas condiciones de movilidad de los usuarios del transporte público de la ciudad, en un escenario específico