El liderazgo como expresión comunicativa de la población LGBT+ a partir de la experiencia de la Fundación Muthesius en Cali.
El presente trabajo de investigación “El liderazgo como expresión comunicativa de la población LGBT+ a partir de la experiencia de la Fundación Muthesius en Cali.” Buscó visibilizar los distintos aportes positivos desde el liderazgo como expresión comunicativa, por parte de personas pertenecientes a...
- Autores:
-
López León, Carolina
Jaramillo Osorio, Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14058
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14058
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Liderazgo
Communication
Leadership
Comunidad LGTBIQ+
Perspectivas de comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
Summary: | El presente trabajo de investigación “El liderazgo como expresión comunicativa de la población LGBT+ a partir de la experiencia de la Fundación Muthesius en Cali.” Buscó visibilizar los distintos aportes positivos desde el liderazgo como expresión comunicativa, por parte de personas pertenecientes a la población LGBT+ así como aquellas que no hacen parte de la misma. Para ello, se realizó una investigación que tomó en cuenta distintos autores teóricos, en primer lugar se desarrolló el concepto de las “Perspectivas de comunicación”, por autores como Martín Barbero (2012) y Gumucio Dragón (2001). Después se indagó a cerca de la temática “Población LGBT+” partiendo de esta como un movimiento social para así llegar al concepto “Liderazgo” descrito por grandes estudiosos como Maxwell (1999). Se recopiló información a través de las técnicas de observación documental, entrevista a expertos y relatos de vida, que sirvieron como orientación para realizar este trabajo y permitieron establecer los objetivos a lograrse. El proyecto tiene como objeto contribuir con una mirada positiva para con los líderes de la población LGBT+ en la ciudad de Cali y el logro de una inclusión hacia la población misma. Terminando este informe con el respectivo análisis e interpretación de los resultados de la investigación realizada, se ha llegó a una serie de conclusiones y recomendaciones encaminadas a un cambio de perspectiva hacia la población desde la comunicación, visibilización y educación social. |
---|