"Diseño de un plan de medios para la Universidad Nacional de Colombia-Sede Palmira que optimice los flujos y niveles de comunicación de la institución educativa y que se ajusten a los requerimientos de los actores internos y externos"
Este trabajo de grado fue ejecutado en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, consistió en detectar los problemas de comunicación tanto internos como externos en la Sede e identificar los medios de comunicación y las estrategias más idóneas para solucionarlos. Después de la presentación d...
- Autores:
-
Fuertes Sánchez, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5425
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5425
- Palabra clave:
- Comunicación Social-Periodismo
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado fue ejecutado en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, consistió en detectar los problemas de comunicación tanto internos como externos en la Sede e identificar los medios de comunicación y las estrategias más idóneas para solucionarlos. Después de la presentación del anteproyecto, se ejecutó una investigación con la comunidad universitaria; en esta fase se diseñaron encuestas dirigidas a profesores, empleados y estudiantes de la Universidad, con el propósito de identificar la forma como ellos conciben la comunicación y las problemáticas que identifiquen en cuanto a la comunicación, la falta de medios y los errores cometidos en el diseño de los existentes, como es el caso de las carteleras y el sitio Web. Por medio de estas encuestas se conocieron los deseos y necesidades de información de la comunidad universitaria, su opinión respecto a los medios que consideraban más apropiados, qué les gustaría ver en ellos y con qué frecuencia. Estos datos sirvieron de insumo para diseñar una estrategia de comunicación, encaminada a resolver la problemática de la comunicación y reactivar el flujo de información dentro y fuera de la Universidad. Por otra parte, se construyó una matriz de actores, donde se establecieron los públicos actuales de la Universidad, que incluye organizaciones interesadas en los temas y el trabajo realizado en la Sede Palmira. Con este proyecto se crearan flujos y niveles de comunicación para que la información que se produzca al interior de la Sede Palmira se conocida por toda la comunidad académica y la comunidad en general |
---|