Diseño de una propuesta hipermedia basada en la obra “Haiku del que yace muerto” del autor vallecaucano Humberto Jarrín, mediante el método proyectual
El presente trabajo de grado se realiza para optar al título en Diseño de la Comunicación Gráfica en la modalidad de pasantía de investigación, enmarcado en las actividades del semillero de animación e interactividad de la Universidad Autónoma de Occidente, el cual tiene como propósito la creación d...
- Autores:
-
Castro Jiménez, Lina María
Lenis Beltrán, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/9635
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/9635
- Palabra clave:
- Diseño de la Comunicación Gráfica
Multimedia interactiva
Diseño gráfico
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado se realiza para optar al título en Diseño de la Comunicación Gráfica en la modalidad de pasantía de investigación, enmarcado en las actividades del semillero de animación e interactividad de la Universidad Autónoma de Occidente, el cual tiene como propósito la creación de una hipermedia, en forma de aplicación, basada en la obra “Haiku del que yace muerto” del autor caleño Humberto Jarrín. La aplicación se plantea con una metodología proyectual enfocada a un producto hipermedia. Para ello, se hace un proceso comparativo entre varios autores partiendo con Gui Bonsiepe como autor principal. Posteriormente, se ejecuta la metodología junto con los procesos de preproducción, producción y postproducción, los cuales aportan a la exploración del proceso de transición entre narraciones literarias análogas y plataformas digitales. Dicho lo anterior, el proyecto abarca, explora y vincula los nuevos medios enfocándose en los textos digitales, se convierte en un medio de comunicación de mayor impacto debido a las posibilidades de interacción audiovisual y la unión de diferentes medios, potenciándose a un producto hipermedia. Así mismo, apoya a un reconocido autor vallecaucano promoviendo la literatura en entornos digitales |
---|