Una perspectiva de la realidad social y el actual panorama de las políticas gubernamentales y sociales de la población de la tercera edad en Colombia

El envejecimiento poblacional es un fenómeno creciente y evidente en el mundo, más en Latinoamérica y países que presentan deficiencias en la prestación de servicios de salud, protección y seguridad. Cada vez en el mundo son más numerosas las personas mayores y las personas adultas que están en proc...

Full description

Autores:
Salcedo Díaz, José Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/5771
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/5771
Palabra clave:
Old age
Social security
Administración de Empresas
Vejez
Seguridad social
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El envejecimiento poblacional es un fenómeno creciente y evidente en el mundo, más en Latinoamérica y países que presentan deficiencias en la prestación de servicios de salud, protección y seguridad. Cada vez en el mundo son más numerosas las personas mayores y las personas adultas que están en proceso de envejecimiento, acercándose lentamente a la fase final de sus vidas: La Vejez. Esta problemática actual da origen a la realización del presente trabajo, el cual mediante capítulos toma el entorno teórico, conceptual, legal y general del tema. Mediante una metodología enfoca las principales generalidades de la situación actual y las lleva a cifras de las principales instituciones de estadística y regulación del gobierno para la medición de la necesidades básicas satisfechas. Con relación a los resultados obtenidos se presenta una serie de capítulos, en el que se describe un panorama general del fenómeno del Envejecimiento Poblacional a nivel mundial, de América Latina y de Colombia, información recopilada durante mucho tiempo para llegar a la presentación de los elementos más relevantes que conforman el tema, así como algunas implicaciones sociales, políticas y legislativas que se derivan de su extensión. Como quiera que el envejecimiento por las características de su transcurrir es llamado “la revolución silenciosa del siglo XXI”, se realiza tanto un análisis de las principales teorías como de los aspectos biológicos y psicosociales más relevantes que lo comportan. Aborda, el tema de responsabilidad social del gobierno mediante la evaluación de las acciones realizadas en los proyectos sociales de afiliación, cobertura, servicios de salud, información y divulgación, cultura, recreación y deporte, ingreso y empleo. En su parte final, recoge y recopila las conclusiones más contundentes de trabajos de Investigación realizadas y despliega conclusiones desde un enfoque del