Rediseño del sistema señalético para el Ecoparque del Río Pance
Este proyecto se centra en resolver el diseño de la señalización del Ecoparque de la Salud del Río Pance. Teniendo en cuenta las falencias que presenta la reciente señalización que el Ecoparque posee, el objetivo principal del trabajo será la optimización de la interacción que los usuarios tendrán c...
- Autores:
-
Murillo Caicedo, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7707
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7707
- Palabra clave:
- Diseño de la Comunicación Gráfica
Comunicación visual
Señales
Ecoparque del Río Pance
Signals and signaling
Animation (Cinematography)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este proyecto se centra en resolver el diseño de la señalización del Ecoparque de la Salud del Río Pance. Teniendo en cuenta las falencias que presenta la reciente señalización que el Ecoparque posee, el objetivo principal del trabajo será la optimización de la interacción que los usuarios tendrán con el espacio una vez se logre agrupar los lugares a través de la marcación correcta desde las señales rediseñadas. El ERP ha sufrido un deterioro progresivo a medida que pasa el tiempo, y esto infiere en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad que a diario acuden al parque para recrearse. Los principales problemas que este lugar presenta se refieren tanto a su infraestructura como a su identidad, interrumpiendo así el mensaje claro que debería estar transmitiendo el ERP a sus usuarios, quienes al momento, están recibiendo un parcial de la información carente de unidad de forma y fondo. Una de las causas de la falencia que se presenta en el momento con la identidad del lugar, radica en que la sociedad caleña ha intuido que el Parque de la salud es un espacio de esparcimiento sólo para la clase baja, mediabaja, y media. Aunque a diario muchas personas lo visitan, las condiciones del Parque posibilitan una mayor cobertura y podría convertirse en un sitio de recreación de mayor impacto en la ciudad, trayendo grandes beneficios a la sociedad. Entonces las dificultades que el parque enfrenta se centran en la comunicación y la imagen que se presenta a los usuarios. Es en estas áreas precisamente donde el diseño puede aportar considerablemente en la adecuación del entorno, la creación de una identidad, y la renovación de la imagen del ERP, generando una estrategia persuasiva que cumpla con el objetivo de informar a las personas acerca del parque y sus beneficios, logrando que el usuario regrese al Ecoparque y lo utilice como un lugar para el esparcimiento. El contenido de este trabajo constituye además del diseño de la nueva señalización para una fácil ubicación del usuario en el Ecoparque, una integración de los distintos lugares con los que el Parque de la salud cuenta para que el público visitante se sienta identificado con un lugar común y no con una cantidad de información que pretende enmarcar un sólo nombre pero que por una señalización individual, con una escala cromática diferente y con una relación |
---|